Samuel García aclaró que la inversión anunciada no proviene de Nvidia, sino de la empresa mexicana Cipre Holdings.

Nuevo León corrige: inversión millonaria no es de Nvidia, sino de Cipre Holdings
Nuevo León corrige: inversión millonaria no es de Nvidia, sino de Cipre Holdings Créditos: X: @samuel_garcias

La euforia por una supuesta inversión de mil millones de dólares de Nvidia en Nuevo León duró poco. Horas después de que el gobernador Samuel García anunciara con entusiasmo la llegada del fabricante estadounidense de microchips al estado, el propio gobierno estatal tuvo que rectificar la información y aclarar que la inversión no proviene de Nvidia, sino de la compañía mexicana Cipre Holdings.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

El anuncio original, difundido por García en sus redes sociales, aseguraba que Nvidia construiría el primer "Green Data Center" de Inteligencia Artificial (IA) en México, con sede en Nuevo León. Sin embargo, la información fue desmentida tanto por autoridades estatales como por la empresa estadounidense, que precisaron que no realizará ninguna inversión financiera en territorio mexicano.

Te puede interesar: Pablo Lemus convierte a Jalisco en foco de inversión extranjera

"Nvidia no invertirá en Nuevo León; vende chips y tecnología a empresas que desarrollan los data centers. Este proyecto es de AI-GDC (Green Data Center) con Cipre Holdings, que utilizará tecnología de Nvidia", explicó el subsecretario de Inversión del estado, Emmanuel Loo.

La compañía norteamericana, líder mundial en desarrollo de procesadores de IA, también emitió un comunicado oficial enviado a Reuters, en el que reafirmó que su participación en México se limitará a cooperación tecnológica, investigación y formación de talento, sin comprometer recursos económicos directos.

"Nvidia no tiene planes de inversión financiera en Nuevo León. Nuestro apoyo a la transformación digital en América Latina se basa en iniciativas de cooperación, investigación y desarrollo de talento", indicó la empresa.

De entusiasmo a confusión

Horas antes, Samuel García había publicado un video en sus redes sociales acompañado de supuestos representantes de Nvidia, asegurando que el estado sería sede del primer centro de datos ecológico de Inteligencia Artificial del país, impulsado con una inversión de mil millones de dólares.

Te puede interesar:Acapulco, en la zona de ataques de EE.UU. contra narcolanchas; van 76 muertos

Sin embargo, la información generó confusión y dudas inmediatas, especialmente porque Nvidia —considerada actualmente la empresa más valiosa del mundo, con una capitalización bursátil cercana a los 5 billones de dólares— no suele construir centros de datos, sino proveer chips y tecnología a otras compañías que lo hacen.

Poco después, Reuters contactó a la empresa estadounidense, que negó categóricamente tener planes de inversión en México. Posteriormente, García corrigió sus declaraciones, señalando que el proyecto pertenece a Cipre Holdings, una firma mexicana que desarrollará el centro de datos utilizando tecnología y hardware de Nvidia.

De acuerdo con la información oficial, el centro de datos ecológico planeado por Cipre Holdings estará enfocado en soluciones de inteligencia artificial y almacenamiento de energía con hidrógeno verde, con el objetivo de impulsar la infraestructura tecnológica del norte del país.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Salinas Pliego estalla contra la SCJN previo al fallo de su deuda con el SAT

Salinas Pliego estalla contra la SCJN previo al fallo de su deuda con el SAT
2
Políticos

Entre diplomacia y firmeza: la táctica de Sheinbaum ante Trump, según Ramírez Cuevas

Entre diplomacia y firmeza: la táctica de Sheinbaum ante Trump, según Ramírez Cuevas
3
Políticos

Ni a chavorrucos llegan: Sheinbaum a Fox tras confirmar que participará en marcha de la Generación Z

Ni a chavorrucos llegan: Sheinbaum a Fox tras confirmar que participará en marcha de la Generación Z
4
Políticos

De la guerra fallida a la paz duradera: el giro del Plan Michoacán, según Ramírez Cuevas

De la guerra fallida a la paz duradera: el giro del Plan Michoacán, según Ramírez Cuevas