Claudia Sheinbaum ironiza sobre Vicente Fox y el PRI por unirse a la marcha de la Generación Z, convocada tras el crimen de Carlos Manzo.

Sheinbaum habló sobre la convocatoria de Fox para la marcha de la Generación Z.
Sheinbaum habló sobre la convocatoria de Fox para la marcha de la Generación Z. Créditos: Especial | Cuartoscuro.

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió este miércoles 12 de noviembre a la llamada marcha de la Generación Z y lanzó una ironía hacia el expresidente Vicente Fox y militantes del PRI que confirmaron su participación en la movilización. Desde Palacio Nacional, la mandatario pidió estar al pendiente de quiénes son los que encabezan el movimiento. 

"Fox no es muy de la Generación Z. Ni a chavorrucos llegan", dijo la mandataria entre risas durante su conferencia matutina, al ser cuestionada sobre la manifestación convocada para el próximo sábado 15 de noviembre.

Te puede interesar:  Vicente Fox se suma a la marcha del #15N y jóvenes de la Generación Z se deslindan

La presidenta pidió revisar quién organiza la marcha, quiénes asistirán y cómo se convocó. "Ahora que se está planteando la manifestación del sábado, solo hay que revisar quién convoca, cómo se convoca, quiénes van a asistir. Los priistas en la Cámara de Diputados ya reivindicaron el movimiento", afirmó.

Durante la sesión, Sheinbaum destacó que algunos legisladores del PRI mostraron en San Lázaro símbolos como la bandera de One Piece, emblema adoptado por los organizadores de la marcha juvenil.

Cuartoscuro.
Fox ha llamado a la marcha de la Generación Z.  Créditos: Cuartoscuro.

Fox convoca a la marcha del 15 de noviembre

El expresidente Vicente Fox difundió un video en redes sociales en el que invitó a sumarse a la marcha nacional del 15 de noviembre. Según explicó, se trata de un homenaje a Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan, asesinado el 1 de noviembre.

"Quiero invitarlos a participar en la marcha nacional que se va a llevar a cabo el 15 de noviembre como un gran homenaje a un gran héroe, a don Carlos Manzo. Todas y todos queremos que sea una marcha pacífica, sin violencia alguna", señaló.

Fox indicó que la movilización también busca exigir justicia por los miles de desaparecidos en el país y demandar acciones ante la inseguridad. En el video aparece con sombrero, símbolo asociado al movimiento que encabezó Manzo en Uruapan.

Detalles de la marcha de la Generación Z

La convocatoria surgió tras el asesinato de Carlos Manzo y ha sido difundida en redes sociales mediante materiales creados con Inteligencia Artificial. Los organizadores aseguran que el objetivo es realizar una manifestación pacífica. Mireya Montiel, integrante de la Generación Z, señaló que el movimiento "se hará más grande" tras el crimen de Manzo.

En entrevista con Azucena Uresti, precisó que algunos grupos piden la revocación de mandato de la presidenta, mientras otros no comparten esa demanda.

Cuartoscuro.
La marcha de la Generación Z es este sábado 15 de noviembre.  Créditos: Cuartoscuro.

Palacio Nacional blindado ante las marchas

Este miércoles, el Palacio Nacional amaneció rodeado por altas vallas metálicas. También fueron resguardados el Zócalo, el Palacio de Bellas Artes y el Ángel de la Independencia. La capital se prepara para las movilizaciones de la Generación Z y el plantón de la CNTE.

Sheinbaum explicó que las medidas buscan "proteger la vida de las personas" y los monumentos históricos. "Las vallas se pusieron desde hace varios días porque también hay marchas de la Coordinadora, y queremos evitar provocaciones", dijo.

Te puede interesar:  "¿Quién te mandó?": Revelan video de los últimos momentos con vida del adolescente que asesinó a Carlos Manzo

Agregó que en manifestaciones anteriores hubo agresiones a reporteros y actos violentos "que a lo mejor no eran de los maestros, sino de provocadores".

¿Quiénes son la generación Z? 

La Generación Z está conformada por las personas nacidas entre 1997 y 2012, lo que significa que en 2025 tienen entre 13 y 28 años. Se les considera la primera generación totalmente digital, ya que crecieron rodeados de tecnología, dispositivos móviles, redes sociales y acceso constante a Internet. 

Presidencia.
Sheinbaum criticó a los que promueven la marcha.  Créditos: Presidencia.

Su forma de comunicarse, informarse y relacionarse está profundamente influenciada por el entorno virtual. Son usuarios activos de plataformas como TikTok, Instagram, YouTube y X, donde construyen comunidades e identidades digitales. Además, suelen mostrar interés por temas sociales, ambientales y de inclusión, utilizando las herramientas tecnológicas para expresar sus opiniones y organizar movimientos.

Para más noticias sobre la vida política de México, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

De la guerra fallida a la paz duradera: el giro del Plan Michoacán, según Ramírez Cuevas

De la guerra fallida a la paz duradera: el giro del Plan Michoacán, según Ramírez Cuevas
2
Políticos

Los capos en la mira del Plan Michoacán: de "El Mencho" a "El Barbas"

Los capos en la mira del Plan Michoacán: de "El Mencho" a "El Barbas"
3
Políticos

Pablo Lemus convierte a Jalisco en foco de inversión extranjera

Pablo Lemus convierte a Jalisco en foco de inversión extranjera
4
Políticos

Sheinbaum logra reducción histórica de homicidios: 37% menos en un año

Sheinbaum logra reducción histórica de homicidios: 37% menos en un año