- 12 de noviembre de 2025
La SCJN resolverá este jueves los litigios por más de 48 mil millones de pesos que el SAT reclama a las empresas del empresario, tras casi una década de juicios.

Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, aseguró que la decisión que tomará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este jueves sobre los créditos fiscales de sus empresas "no será definitiva". Según el empresario, el proceso todavía tiene varias etapas por delante.
A través de un mensaje en su cuenta de X, dirigido a sus colaboradores, el magnate adelantó que la Corte fallará en su contra, como ya lo han hecho otros tribunales. "Este es un momento para mantenernos unidos y enfocados. Tranquilos, de pie, firmes y trabajando como siempre", escribió el dueño de TV Azteca.
Salinas Pliego afirmó que las instituciones mexicanas están "cooptadas por intereses políticos" que buscan presionarlo por sus opiniones. Además, calificó a la Corte como "espuria y politizada" y dijo que sus empresas han cumplido con el pago de impuestos, aunque enfrentan "cobros dobles, inconstitucionales e inmorales".
TE PUEDE INTERESAR: Red de lavado: el modus operandi de los casinos ligados a operaciones ilícitas; dos de Salinas Pliego
Enfrenta presiones en México y Estados Unidos
El empresario explicó que ha intentado llegar a un acuerdo con el SAT para definir cuánto debe pagar, pero la autoridad "optó por guardar silencio". Aun así, dijo que sus empresas seguirán firmes: "No se puede avanzar de rodillas y nosotros NO lo haremos".
Salinas Pliego también enfrenta otros problemas. En Estados Unidos, los acreedores de TV Azteca reclaman 580 millones de dólares, mientras que en México el SAT mantiene los cobros fiscales por 48 mil millones de pesos. Además, el gobierno suspendió contratos con sus empresas y Pemex detuvo pagos a Typhoon Offshore, una de sus contratistas.
A esto se suma un operativo reciente de la Secretaría de Hacienda contra 13 casinos del país, entre ellos dos de Grupo Salinas. El empresario ha dicho que todo forma parte de una persecución política.

Sin embargo, los principales créditos fiscales fueron determinados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando el SAT revisó los registros de Grupo Elektra y detectó irregularidades relacionadas con las pérdidas de Mexicana de Aviación, una empresa con la que Salinas Pliego no tenía relación directa.
Con sus recientes mensajes, el empresario insiste en que la resolución de la Corte no pondrá fin al conflicto y busca enviar una señal de fortaleza a sus trabajadores y al público: que sus empresas seguirán operando pese a los problemas legales y financieros.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2




