Ramírez Cuevas reconoció la estrategia de Sheinbaum frente a Trump; destacó su defensa de la soberanía y el Plan México.

Jesús Ramírez Cuevas apoyó la postura de Sheinbaum ante Trump.
Jesús Ramírez Cuevas apoyó la postura de Sheinbaum ante Trump. Créditos: Cuartoscuro.

El regreso al poder de Donald Trump en Estados Unidos ha traído una serie de retos para el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en especial en materia económica y de seguridad. Las políticas impulsadas por el magnate estadounidense han impactado a varios países, y México no ha sido la excepción.

El coordinador de asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, reconoció la postura que ha adoptado la mandataria mexicana ante las presiones del gobierno estadounidense, al señalar que le ha tocado enfrentar una situación sin precedentes en la historia reciente del país.

"En este año tenemos un año que no tiene precedentes en muchas razones. Ningún gobierno mexicano ha enfrentado una adversidad internacional como la que enfrentamos a nivel económico, sobre nuestra vida política. Creo que no habíamos visto esta amenaza sobre la democracia y eso cambia las reglas del juego", declaró Ramírez Cuevas en entrevista con René Delgado, en el programa EntreDichos.

Los aranceles de Trump contra México 

Durante la conversación, el funcionario recordó que, aunque Andrés Manuel López Obrador y Trump coincidieron durante el primer mandato del estadounidense, las medidas que ha emprendido en su segundo periodo, iniciado en enero de 2025, han sido distintas y más agresivas.

Te puede interesar:  De la guerra fallida a la paz duradera: el giro del Plan Michoacán, según Ramírez Cuevas

Ramírez Cuevas explicó que los aranceles impuestos por Trump al comercio internacional afectaron a México, particularmente en los sectores del acero, aluminio y automotriz. Sin embargo, destacó que el país mantiene una de las tarifas más bajas en comparación con otras naciones, gracias a la política económica implementada por el actual gobierno.

"Claudia Sheinbaum ha enfrentado al presidente de los Estados Unidos o lo ha encarado. Ha logrado tener una relación defendiendo la dignidad, la soberanía nacional, pero con una estrategia inteligente que ha permitido que México tenga, en esta guerra de los aranceles, una situación menos dañina que el resto del mundo", sostuvo.

Con el propósito de mitigar los efectos de las decisiones externas y fortalecer el mercado interno, la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha el Plan México, un proyecto enfocado en consumir lo que se produce en el país. "Se busca contrarrestar estas pérdidas, sobre todo en la industria automovilística, que tienen un costo para las empresas y consecuencias sociales para la población", añadió Ramírez Cuevas.

¿Qué es el Plan México

El pasado 13 de enero, Sheinbaum presentó oficialmente el Plan México, una estrategia nacional de desarrollo económico y social que contempla 13 metas y un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares.

Durante la presentación, realizada en el Museo Nacional de Antropología, la presidenta aseguró que el objetivo es consolidar a México como "el mejor país del mundo", mediante la reducción de la pobreza, la desigualdad y el fortalecimiento del desarrollo.

Entre las metas se incluyen pasar del lugar 12 al 10 en la economía mundial, elevar la inversión al 25 % del PIB, generar 1.5 millones de empleos, producir vacunas en México y reducir los tiempos de trámites para la inversión. Además, la mitad de las compras públicas deberán ser de producción nacional.

Cuartoscuro.
Sheinbaum impulsa el Plan México.  Créditos: Cuartoscuro.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó el proyecto como "la carta de navegación para la nueva era", mientras que el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, subrayó que el plan busca reposicionar al país ante el crecimiento de China en el comercio mundial.

Por su parte, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez Sierra, exhortó al sector privado a invertir y producir en territorio nacional. "La apuesta por el país nunca hará perder. Para invertir, mejor en México; para producir, mejor en México", afirmó.

Te puede interesar:  Altagracia Gómez: "El Plan México es un proyecto hecho por jóvenes, para jóvenes"

Ramírez Cuevas respalda el Plan México

Ramírez Cuevas destacó que el gobierno busca mantener la estabilidad económica y fortalecer la base social y productiva del país. "Falta mucho, hay que desarrollar mayores capacidades económicas, no solo con obras de infraestructura. Tenemos que lograr que la base social tenga una base económica que le beneficie", concluyó. 

Captura de pantalla: EntreDichos.
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia Créditos: Captura de pantalla: EntreDichos.

Para más noticias sobre la vida política de México, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ni a chavorrucos llegan: Sheinbaum a Fox tras confirmar que participará en marcha de la Generación Z

Ni a chavorrucos llegan: Sheinbaum a Fox tras confirmar que participará en marcha de la Generación Z
2
Políticos

De la guerra fallida a la paz duradera: el giro del Plan Michoacán, según Ramírez Cuevas

De la guerra fallida a la paz duradera: el giro del Plan Michoacán, según Ramírez Cuevas
3
Políticos

Los capos en la mira del Plan Michoacán: de "El Mencho" a "El Barbas"

Los capos en la mira del Plan Michoacán: de "El Mencho" a "El Barbas"
4
Políticos

Pablo Lemus convierte a Jalisco en foco de inversión extranjera

Pablo Lemus convierte a Jalisco en foco de inversión extranjera