Los presuntos responsables del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, habrían recibido 50 mil pesos por el crimen, según reveló una fuente investigadora.

Las personas detenidas el día del ataque se encuentran en calidad de "testigos".
Las personas detenidas el día del ataque se encuentran en calidad de "testigos". Créditos: X.

Las investigaciones sobre el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, han arrojado nuevos detalles que apuntan a un posible pago de 50 mil pesos a los sicarios involucrados en el ataque.

De acuerdo con el medio Pie de Nota, los presuntos responsables del crimen habrían recibido dinero por ejecutar al edil. Según información proporcionada al medio por una fuente de investigación, "el pago que presuntamente habrían recibido dos sicarios por asesinar a Carlos Manzo sería de 50 mil pesos".

Uno de los atacantes fue abatido en el lugar por las fuerzas de seguridad, mientras que otros dos más fueron detenidos. Las autoridades indicaron que "existen al menos otros dos presuntos implicados en el ataque propiciado en contra de Carlos Manzo", según informó el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña.

Te puede interesar:  "Aquí los espero": Entre velas y balas, así terminó la lucha de Carlos Manzo contra el crimen en Uruapan

Ataque durante el Festival de Velas

El asesinato ocurrió la noche del 1 de noviembre, durante el Festival de Velas que se realizaba en la explanada de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, en el centro de Uruapan.

De acuerdo con las autoridades, Carlos Manzo habría recibido varios disparos aproximadamente a las 20:10 horas, y fue trasladado de emergencia al hospital Fray Juan de San Miguel, donde falleció a las 20:50 horas.

El ataque fue ejecutado con una pistola calibre 9 mm, arma que, según el Gabinete de Seguridad Nacional, está relacionada con dos agresiones previas entre grupos delictivos en la región. En el sitio se localizaron siete casquillos percutidos y el arma fue asegurada para análisis pericial.

Captura de pantalla.
Uno de los atacantes fue abatido en el lugar por las fuerzas de seguridad, mientras que otros dos más fueron detenidos. Créditos: Captura de pantalla.

Un ataque planeado en un evento público

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que los agresores "aprovecharon que se encontraban en un evento público para poder efectuar el ataque". Además, aseguró que "no existirá impunidad en el asesinato de Carlos Manzo" y que las personas detenidas "están en calidad de testigos".

Carlos Manzo contaba con un esquema de seguridad reforzado desde mayo de 2025, con 14 elementos de la Guardia Nacional y una escolta directa de la Policía Municipal. Sin embargo, el atentado se produjo en un contexto donde su seguridad no pudo contener el ataque.

Según el especialista en seguridad David Saucedo, en Uruapan operan al menos cinco grupos criminales —CJNG, Viagras, Caballeros Templarios, Blancos de Troya y Cárteles Unidos—, lo que refleja la complejidad del entorno. Saucedo calificó el atentado como un "ataque kamikaze", al considerar que los agresores "sabían que serían abatidos por el esquema de seguridad del edil".

Señales de advertencia ignoradas

Días antes de su asesinato, Carlos Manzo habría solicitado la presencia del gobierno federal en Uruapan, debido a las denuncias que interpuso sobre la presencia del narcotráfico, al cual, según el propio medio, "él mismo enfrentó durante su cargo".

El periodista Luis Chaparro, quien dio a conocer los detalles a través del medio Pie de Nota, informó que el monto del pago fue confirmado por una fuente vinculada a las investigaciones. El video difundido en redes generó indignación y acusaciones de omisión contra las autoridades estatales y federales.

Te puede interesar:  "¡Asesino!": Con gritos e insultos corren al Gobernador de Michoacán de funeral de Carlos Manzo

Reacción del gobierno federal

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó el asesinato y afirmó que "el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando con Michoacán para poder continuar con las investigaciones correspondientes".

Por su parte, el Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por Omar García Harfuch, reiteró que el caso será investigado a fondo y que "no habrá impunidad". También confirmaron que el arma utilizada está bajo análisis para determinar su relación con otros delitos cometidos en Michoacán.

Captura de pantalla.
En Uruapan operan al menos cinco grupos criminales. Créditos: Captura de pantalla.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

"De flojera los críticos": hijo de AMLO responde a Molotov en plena crisis por asesinato de Carlos Manzo

"De flojera los críticos": hijo de AMLO responde a Molotov en plena crisis por asesinato de Carlos Manzo
2
Políticos

Narquillo mugroso: ¿Qué decían los mensajes del morenista que se burló del asesinato de Carlos Manzo

Narquillo mugroso: ¿Qué decían los mensajes del morenista que se burló del asesinato de Carlos Manzo
3
Políticos

"Aquí los espero": Entre velas y balas, así terminó la lucha de Carlos Manzo contra el crimen en Uruapan

"Aquí los espero": Entre velas y balas, así terminó la lucha de Carlos Manzo contra el crimen en Uruapan
4
Políticos

¿Quién es Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro que fue reportado como desaparecido en Michoacán?

¿Quién es Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro que fue reportado como desaparecido en Michoacán?