- 21 de octubre de 2025
Pepe Chedraui presenta Escuela Segura en Puebla, un programa educativo para prevenir riesgos y fortalecer la cultura de autoprotección.

Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención desde las infancias y crear entornos educativos más seguros, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, presentó el Programa Escuela Segura, una estrategia orientada a la formación de niñas, niños y docentes en materia de autoprotección y gestión de riesgos.
El evento tuvo lugar en el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), donde el Gobierno de la Ciudad, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, dio inicio formal a las actividades del programa.
Te puede interesar: Puebla busca ser sede hospitalaria del Mundial 2026
Educación preventiva desde la niñez
Durante su mensaje, el alcalde Pepe Chedraui destacó que Escuela Segura busca dejar una enseñanza que acompañe a lo largo de la vida, al fomentar que los estudiantes reconozcan riesgos, mantengan la calma ante emergencias y sean empáticos con su entorno.
"El aprendizaje de la prevención no solo protege vidas, sino que también forma ciudadanía y responsabilidad social", afirmó.
Chedraui subrayó que su administración lleva más de un año enfocada en ordenar y fortalecer los espacios escolares, para que sean entornos donde se enseñe tanto conocimiento académico como el valor de cuidar la vida.
Formación docente y participación ciudadana
El programa también tiene como eje estratégico la formación de futuros docentes, quienes serán promotores del conocimiento sobre gestión de riesgos en las aulas.
En ese sentido, Karina Romero Sainz, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión de Riesgos, explicó que la prevención requiere de tres pasos esenciales: conocer e identificar los riesgos, prepararse y mitigar los efectos.

Romero Sainz hizo hincapié en que la prevención no es tarea exclusiva del gobierno municipal, sino una responsabilidad compartida con toda la comunidad. "La prevención la hacemos todas y todos; implica compromiso, participación y trabajo conjunto", destacó.
Aprendizaje lúdico con CACOMI Protector
Escuela Segura está diseñado como un conjunto de procesos pedagógicos adaptados a las edades de los grupos escolares. A través de juegos, crucigramas, sopas de letras y dinámicas cotidianas, las y los alumnos aprenden a identificar señales de emergencia, preparar una mochila de seguridad y crear un plan familiar ante contingencias.
El programa cuenta con una figura clave: CACOMI Protector, un cacomixtle que funge como la mascota oficial del proyecto. Este personaje acompaña las sesiones y actividades, transmitiendo mensajes de prevención y autocuidado de forma divertida y cercana.
Te puede interesar: Gobierno de Puebla garantiza paz y entornos más seguros en primer año de gestión
Además, se incluyen componentes emocionales, donde se enseña a las y los niños a reconocer sus sentimientos ante una situación de emergencia, entender que el miedo es normal y saber cómo actuar con calma y seguridad.
El plan contempla llegar a escuelas públicas y privadas de las 17 Juntas Auxiliares de Puebla, siguiendo un cronograma definido para lograr cobertura total en el municipio. El Gobierno de la Ciudad busca que esta estrategia educativa se consolide como una herramienta de largo plazo en la cultura escolar.
Durante el evento, se realizó una demostración práctica de reanimación cardiopulmonar (RCP) con estudiantes de nivel primaria en el teatro del BINE, reforzando la importancia de actuar con conocimiento y preparación ante emergencias. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2
3