- 29 de octubre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. revocó rutas desde el AICM y el AIFA por violaciones al pacto bilateral de 2015.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció la cancelación de 13 rutas de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, en operación o próximas a inaugurarse, por el incumplimiento del Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015. La medida también suspende todos los vuelos combinados de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una decisión que amenaza con golpear al sector turístico y a la relación bilateral.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La orden, firmada por el secretario de Transporte Sean Duffy, marca un episodio más de tensión entre ambos gobiernos. Según el funcionario, México ha cometido un "continuo abuso" del acuerdo bilateral, al cancelar y congelar vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años "sin consecuencias".
El DOT precisó que el veto aplica a rutas actuales y planeadas de las tres principales aerolíneas mexicanas y congela cualquier expansión de servicios entre Estados Unidos y los aeropuertos del AIFA y el AICM, los dos principales puntos de conexión aérea de la Ciudad de México (CDMX).
Duffy ha acusado al gobierno mexicano de violar reiteradamente las disposiciones del tratado de 2015, que garantiza reciprocidad y libre competencia entre transportistas de ambos países. "México ha jugado con nuestras reglas durante demasiado tiempo. Ningún país debe aprovecharse de nuestros transportistas, nuestro mercado ni de nuestros pasajeros sin consecuencias", advirtió.
Te puede interesar: Sheinbaum confirma rescate de sobreviviente de supuesta narcolancha tras ataque de Trump
Las rutas afectadas
La medida impacta directamente en rutas de alta demanda que conectaban el centro de México con destinos clave en Estados Unidos. Entre los vuelos cancelados destacan:
- Aeroméxico: Ciudad de México–San Juan (Puerto Rico), AIFA–Houston y AIFA–McAllen (Texas).
- Volaris: Ciudad de México–Newark (Nueva Jersey).
- Viva Aerobus: rutas proyectadas desde el AIFA hacia Austin, Nueva York (JFK), Chicago (O´Hare), Dallas/Fort Worth, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
La decisión afecta tanto operaciones existentes como servicios por estrenarse entre octubre y diciembre, una de las temporadas más rentables para la aviación mexicana. Según datos del sector, el 70% del turismo internacional que viaja desde o hacia México tiene como destino Estados Unidos, por lo que el impacto podría sentirse en los próximos meses en los ingresos de las aerolíneas y el flujo turístico.
Las tensiones entre ambos países vienen desde el 2022, cuando el entonces gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) redujo las franjas horarias de aterrizaje y despegue en el AICM y ordenó que las aerolíneas estadounidenses de carga trasladaran sus operaciones al AIFA.
Estados Unidos consideró estas acciones una violación al acuerdo de transporte aéreo de 2015, que establece condiciones equitativas para los operadores de ambos países.
Desde julio de este año, la administración de Donald Trump había advertido que podría imponer sanciones al sector aéreo mexicano por incumplimiento del tratado. En septiembre, el DOT dio otro golpe al ordenar la disolución de la alianza entre Delta y Aeroméxico, al considerar que la relación comercial perjudicaba a la competencia estadounidense.
Te puede interesar: Trump aplaza aranceles a México y presume buenos resultados: "Nos está yendo muy bien"

Impacto económico y político
El DOT aseguró que la decisión busca proteger los derechos de las aerolíneas estadounidenses y los planes de viaje de sus ciudadanos, pero reconoció que podría generar afectaciones a pasajeros mexicanos. Las aerolíneas afectadas han comenzado a contactar a sus clientes para ofrecer reacomodos o reembolsos.
La revocación de rutas llega justo cuando se aproxima el fin de la tregua arancelaria que Trump concedió a México, la cual vencería el 1 de noviembre. Sin embargo, hace unas horas anunció que los aplazara sin anunciar cuánto tiempo durará esta nueva prórroga y así mismo presumió los buenos resultados.
Por lo tanto, Estados Unidos dejó claro que podría revertir la medida si México restablece el cumplimiento pleno del acuerdo aéreo.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1




