- 29 de octubre de 2025
Sheinbaum rechazó la cancelación de 13 vuelos del AIFA por parte de EE.UU. y exigió respeto a las decisiones soberanas de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de cancelar 13 vuelos procedentes del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia ese país. La mandataria calificó la medida como una acción unilateral y exigió respeto a la soberanía nacional.
"México no es piñata de nadie, a México se le respeta", afirmó Sheinbaum al advertir que la medida podría responder a intereses políticos o económicos, más que a razones técnicas o de competencia.
Te puede interesar: De Aeroméxico a Volaris: Trump asesta golpe aéreo y cancela 13 rutas mexicanas a EE.UU.
La presidenta instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente a solicitar una reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, y con el secretario de Transporte de Estados Unidos, con el fin de revisar si existe fundamento en la decisión del gobierno estadounidense.
"Hasta ahora hemos tenido un buen entendimiento con el presidente Donald Trump, pero no estamos de acuerdo con esta medida. Queremos respeto y diálogo", expresó la mandataria durante su posicionamiento.
Revisión bilateral y defensa del AIFA
Sheinbaum sostuvo que la decisión del Departamento de Transporte carece de sustento, y pidió además a Andrea Marván, integrante de la Comisión Nacional Antimonopolio, un análisis para determinar si la medida afecta la libre competencia o favorece a ciertas aerolíneas estadounidenses.
De acuerdo con la presidenta, el AIFA opera bajo condiciones de seguridad y eficiencia, por lo que no existe motivo técnico para limitar sus vuelos internacionales. Recalcó que la infraestructura del aeropuerto cumple con los estándares internacionales y que las aerolíneas nacionales mantienen una relación positiva con las autoridades mexicanas.

La mandataria planteó que la decisión estadounidense podría tener motivaciones políticas o comerciales, al considerar que algunas aerolíneas o empresas podrían beneficiarse de las restricciones impuestas a los vuelos mexicanos. "No vaya a ser que haya un interés de otro tipo, puede ser político o para apoyar a algunas empresas", señaló Sheinbaum, reiterando que México buscará resolver el tema a través del diálogo.
El gobierno estadounidense argumentó que la decisión se basa en dos puntos: el decreto emitido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para trasladar la operación de carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, y la distribución de slots entre aerolíneas.

La presidenta recordó que el decreto fue una decisión soberana derivada de razones de protección civil y seguridad, ante la saturación del AICM. "Ahora todas las empresas de carga que se movieron al AIFA están operando con más espacio y seguridad", dijo.
Sheinbaum anunció que este viernes se reunirá con Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris para conocer sus posturas sobre la cancelación y preparar una posición conjunta antes del encuentro con autoridades estadounidenses. Asimismo, adelantó que la reunión bilateral podría realizarse la próxima semana, una vez que el equipo del presidente Trump regrese de su gira por Asia.
Te puede interesar: Sheinbaum recibe la primera aeronave Embraer para Mexicana de Aviación
Para más noticias sobre la relación entre México y Estados Unidos, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.




