- 21 de octubre de 2025
Cabildo de Puebla aprueba exhorto para que la ciudad sea sede hospitalaria del Mundial 2026 y reciba delegaciones internacionales.

El Cabildo del Municipio de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, aprobó en sesión ordinaria el punto de acuerdo presentado por el regidor Manuel Durán, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Economía y Turismo Municipal y al Instituto Municipal del Deporte a sumarse a los esfuerzos del Gobierno del Estado y la Federación para que Puebla sea considerada sede hospitalaria del Mundial FIFA 2026.
El objetivo del acuerdo es coordinar acciones interinstitucionales que posicionen a la capital poblana como un destino preparado para recibir delegaciones, medios de comunicación y aficionados internacionales durante el evento deportivo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Te puede interesar: Modernizan la calle 8 Sur en Puebla con ciclovía y mejoras en infraestructura urbana
Una oportunidad para la economía y el turismo
Durante la sesión, el regidor Manuel Durán destacó que esta iniciativa representa una oportunidad histórica para impulsar la economía local y fortalecer el sector turístico de la ciudad. Señaló que Puebla cuenta con infraestructura hotelera, ubicación estratégica y conectividad que la hacen apta para integrarse a la logística del torneo.
"Aunque Puebla no será sede oficial de partidos, tenemos todo para recibir delegaciones, medios de comunicación y aficionados de todo el mundo. Queremos que Puebla vuelva a ser parte de la historia mundialista y que muestre al planeta su cultura, su hospitalidad y su grandeza", expresó el regidor.
La propuesta busca aprovechar la proyección internacional del Mundial 2026 como plataforma para promover la gastronomía, la cultura y las tradiciones poblanas, además de incentivar la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

Coordinación sin impacto presupuestal
El punto de acuerdo aprobado por el Cabildo no implica erogaciones presupuestales. Se trata del inicio de gestiones y coordinación institucional para preparar a la ciudad en caso de ser considerada como sede hospitalaria.
Las dependencias municipales involucradas deberán trabajar en conjunto con instancias estatales y federales para cumplir con los requisitos logísticos y de infraestructura que establece la FIFA para las ciudades que brinden servicios de hospedaje, atención médica, transporte y atención a delegaciones deportivas.
Te puede interesar: Foodie Black Week 2026 elige a Puebla como sede mundial
Durán señaló que el Mundial 2026 será más que un evento deportivo, pues se convertirá en una vitrina global que podría beneficiar a diversos sectores económicos de Puebla, como la hotelería, los servicios turísticos, la movilidad y el comercio local.

"El Mundial 2026 será más que fútbol: será una vitrina para promover nuestra gastronomía, nuestra cultura y nuestras tradiciones. Puebla puede y debe ser anfitriona de esta fiesta global", añadió.
De concretarse, Puebla podría albergar centros de entrenamiento, sedes de medios de comunicación internacionales o espacios de hospedaje para selecciones nacionales, fortaleciendo su imagen como ciudad moderna, segura y atractiva para el turismo deportivo.
Para más noticias sobre Puebla, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
3