- 16 de octubre de 2025
Por primera vez la Foodie Black Week se celebrará fuera de Europa. Puebla y Jalisco serán las sedes de este encuentro culinario global.

Puebla sigue consolidándose como un referente internacional en materia gastronómica y turística. El estado fue elegido como sede mundial de la Foodie Black Week 2026, uno de los eventos culinarios más prestigiosos del mundo, que por primera vez se realizará fuera de Europa. La noticia fue dada a conocer este miércoles durante una ceremonia oficial en Barcelona, España, con la participación de autoridades mexicanas y catalanas.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, encabezó la delegación mexicana que participó en el anuncio, realizado en el Consulado de México en Barcelona. En el acto también estuvieron presentes Marc Miramontes, creador y CEO de la Foodie Black Week; Mónica Barrientos, subsecretaria de Industria y Comercio del Gobierno de Puebla; así como representantes de la Generalitat de Cataluña y del Ayuntamiento de Barcelona.
Chedraui destacó que este logro refleja el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con la promoción económica y la proyección internacional de Puebla.
"La llegada de la Foodie Black Week a nuestro estado representa una oportunidad única para fortalecer la economía local, el turismo gastronómico y la cooperación global", afirmó.
Te puede interesar: Pepe Chedraui rinde su Primer Informe de Gobierno: Puebla avanza con "orden y cercanía"
¿Qué es la Foodie Black Week?
Nacida en Barcelona en 2022, la Foodie Black Week se ha posicionado como el ´Black Friday de la gastronomía´, reuniendo a restaurantes, hoteles y bares que ofrecen menús especiales, promociones y experiencias exclusivas durante una semana. En su corta trayectoria, el evento ha contribuido significativamente a la reactivación del sector turístico y gastronómico europeo, y su expansión hacia México marca un hito en su historia.
La edición 2026 tendrá como sedes a Puebla y Jalisco, dos estados reconocidos por su riqueza culinaria y cultural. En el caso poblano, se buscará impulsar la marca Puebla Cinco de Mayo, un distintivo que promueve productos locales con identidad, calidad y orgullo regional.
El secretario Chedraui resaltó que Puebla será el primer destino fuera de Europa en albergar la Foodie Black Week, un hecho que, dijo, "ratifica la confianza internacional en la capacidad organizativa, el talento y la visión de nuestro estado".
Te puede interesar: "El PRI ya murió": Sheinbaum pronostica nueva alianza para próximas elecciones en México
Además, señaló que el evento fortalecerá toda la cadena de valor del sector gastronómico y turístico, beneficiando a productores locales, chefs, empresarios y artesanos. "Este encuentro internacional permitirá posicionar a Puebla como un destino gastronómico de primer nivel y abrirá nuevas oportunidades de inversión y colaboración con otros países", puntualizó.
La edición 2026 de la Foodie Black Week simboliza también un puente cultural y económico entre América y Europa, al reunir en México a cocineros, empresarios y profesionales del turismo de distintas partes del mundo.
El Gobierno de Puebla adelantó que, en los próximos meses, se anunciarán los restaurantes participantes, las actividades especiales y los eventos paralelos que conformarán el programa oficial.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1
3