- 16 de octubre de 2025
Sheinbaum afirma que el PRI ya murió y advierte una posible alianza PAN-MC rumbo a las próximas elecciones en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Partido Acción Nacional (PAN) busca reemplazar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) como su aliado político tradicional, y anticipó que Movimiento Ciudadano (MC) podría ocupar ese espacio de cara a las próximas elecciones en México.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal apodó esta posible alianza como "MCPan", en referencia a la fusión entre MC y el PAN, y criticó que el partido naranja busque mantener una narrativa progresista mientras se acerca a una fuerza política vinculada, según dijo, con la corrupción.

"Ahora ya están diciendo ´no, pues el PRI ya murió´, y entonces los mismos de siempre ahora están buscando cuál es la alternativa porque se quieren lavar la cara, pero representan lo mismo. Entonces ahora están buscando la alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano, MCPAN", declaró Sheinbaum.
Te puede interesar: "De la Universidad Veracruzana": Identifican a joven que encaró a Sheinbaum en su visita a Veracruz
Crítica al pasado neoliberal
Sheinbaum recordó que durante 36 años México fue gobernado bajo un modelo neoliberal encabezado por figuras como Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Según la presidenta, todos representaban los mismos intereses económicos y un esquema de corrupción que dejó al pueblo en el abandono.
"Representaban los mismos intereses, el mismo modelo económico y la corrupción. El pueblo abandonado. En 2018 el pueblo de México decidió por la transformación", señaló.
La mandataria federal también se refirió al relanzamiento del PAN y aseguró que, pese a sus intentos por renovarse, continúa siendo el mismo partido señalado por corrupción. Destacó que actualmente está dirigido por Jorge Romero, a quien ha acusado de encabezar el llamado "cártel inmobiliario" en la Ciudad de México.
Sheinbaum recordó que en el año 2000 el PAN llegó al poder con Vicente Fox bajo la promesa de un cambio verdadero, pero consideró que dicha alternancia fue un engaño al pueblo, pues parte de su equipo de trabajo eran integrantes del PRI y siguió con la política que han denominado como "neoliberal".
¿Cuándo son las próximas elecciones en México?
En puerta, México tiene dos elecciones federales, en las cuales se puede definir el rumbo del país. Primero, será la elección de 2027, donde se elegirán a los nuevos diputados federales. También estarán en juego 16 gubernaturas: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Para 2030 será la elección presidencial, donde se decidirá si continúa un sexenio más la llamada "Cuarta Transformación" o si gana alguno de los otros partidos políticos o incluso la posible nueva alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano. Por su parte, Sheinbaum insistió en que su gobierno continuará defendiendo el modelo de desarrollo social impulsado por la Cuarta Transformación.
Te puede interesar: Reforma laboral de Sheinbaum: ¿cómo beneficiará a los trabajadores?
Para más noticias sobre la vida política de México, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
3