- 04 de noviembre de 2025
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, podría asumir la presidencia municipal de Uruapan para continuar el proyecto independiente de su esposo.

El asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ha desencadenado una crisis política y social en Michoacán, marcada por protestas, actos de violencia y la suspensión de actividades legislativas. En medio de la conmoción, Grecia Quiroz García, su esposa y presidenta honoraria del DIF municipal, se perfila para asumir la presidencia municipal, dando continuidad al proyecto que su esposo encabezó bajo el Movimiento del Sombrero.
Te puede interesar: Revelan video inédito que muestra el recorrido del asesino hasta el momento en que le dispara a Carlos Manzo
El Congreso de Michoacán detiene actividades por violencia
El Congreso de Michoacán suspendió su sesión ordinaria del martes 4 de noviembre de 2025, luego de que el día anterior se registraran actos vandálicos protagonizados por un grupo de jóvenes durante las protestas por el homicidio de Carlos Manzo. La decisión se tomó, según los legisladores, para evaluar las condiciones de seguridad y definir cuándo podrían reanudarse las sesiones.
La violencia surgida tras el asesinato del alcalde de Uruapan ha extendido el luto y la indignación a lo largo del estado. La muerte de Manzo, ocurrida el 1 de noviembre, durante el Festival de las Velas, conmocionó a toda la región.
En las calles de Uruapan y en otras ciudades como Morelia y Apatzingán, se registraron manifestaciones que, aunque comenzaron de forma pacífica, derivaron en daños a inmuebles y enfrentamientos con la policía.
En medio de este panorama, el Congreso estatal tiene pendiente un asunto clave: la designación del sustituto del alcalde asesinado. Todo indica que el nombre que se propondrá es el de Grecia Quiroz García, esposa del edil y figura cercana al movimiento independiente que él encabezaba.

Grecia Quiroz, del ámbito social al liderazgo político
Hasta antes del crimen, Grecia Quiroz se desempeñaba como presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal de Uruapan. Acompañaba de manera constante a su esposo en las actividades públicas y sociales, pero no había ocupado cargos de elección popular ni militado en partido alguno.
Su eventual llegada al poder representaría la continuidad de un proyecto político sin filiación partidista, iniciado por Carlos Manzo con el objetivo de mantener una administración independiente, cercana a la ciudadanía y alejada de las estructuras tradicionales.
El Cabildo de Uruapan sesionó este martes para formalizar su propuesta ante el Poder Legislativo, a fin de designar a Quiroz como presidenta municipal sustituta. De acuerdo con los procedimientos legales, la notificación al Congreso permitiría elaborar el dictamen correspondiente y tomarle protesta en el transcurso de esta misma semana, aunque el proceso no tiene un plazo obligatorio.
Te puede interesar: "Aquí los espero": Entre velas y balas, así terminó la lucha de Carlos Manzo contra el crimen en Uruapan
Apoyo ciudadano en medio del duelo
El domingo posterior al asesinato, el cuerpo del alcalde fue despedido en la plaza principal de Uruapan, donde miles de habitantes, colaboradores y simpatizantes se congregaron para rendirle homenaje. Vestida de negro y visiblemente afectada, Quiroz se dirigió a la multitud con un mensaje que combinó dolor, firmeza y promesa de continuidad.
"Aunque apagaron su voz, no apagarán esta lucha. Seguiremos su legado junto con el Movimiento del Sombrero y con la ciudadanía que está cansada de tanta violencia".
Durante el acto, el nombre de Grecia Quiroz comenzó a escucharse entre los asistentes, quienes coreaban "¡Presidenta, presidenta!", en una manifestación espontánea de respaldo.
Sus palabras resonaron como un compromiso con el proyecto político que su esposo inició desde las calles, con apoyo ciudadano y sin estructuras partidistas. En el mismo mensaje, hizo un llamado a la unidad familiar y social ante la ola de violencia que azota a Michoacán:
"A todos los que están aquí, eduquen a sus hijos. Ámenlos. Y si van por el mal camino, corríjanlos. Y si es necesario que los metan a la cárcel ustedes mismos, háganlo. Como él mismo lo dijo: más vale ir a verlos en la cárcel que llorarles en el panteón".
El cierre de su discurso fue un juramento dirigido a su esposo y al pueblo:
"Te lo juro, Carlos, que vamos a seguir. Este pueblo junto contigo, junto con nuestros hijos, juntos tenemos que sacar adelante la ciudad".
El homenaje terminó entre aplausos, gritos de "¡Ni un paso atrás!" y un ambiente de solidaridad con la familia Manzo.

Una sucesión marcada por la ley y la legitimidad
Con la ausencia definitiva del alcalde, el procedimiento para su reemplazo recae en el Congreso del Estado. La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís Sámano, confirmó que ya existe una propuesta del Cabildo para que Grecia Quiroz asuma el cargo, respetando el principio de continuidad de la fuerza política que encabezaba Manzo.
Alanís explicó que el Congreso actuará conforme al procedimiento legal y que la definición se tomará "privilegiando la voluntad del pueblo de Uruapan". Al tratarse de un gobierno independiente, sin partido político, corresponde al Cabildo proponer al sustituto, lo que da al cuerpo edilicio una autonomía relevante en la decisión.
El diputado Carlos Alejandro Bautista Tafolla, representante del distrito de Uruapan Sur y miembro del Movimiento del Sombrero, solicitó formalmente a la Mesa Directiva del Congreso que se someta a consideración del Pleno la designación de Grecia Itzel Quiroz García como presidenta municipal sustituta. El oficio, fechado el 3 de noviembre, marca el inicio del trámite legislativo para su posible nombramiento.
El documento señala:
"Respetuosamente me dirijo a usted para solicitar que se someta a consideración del Pleno del Congreso la designación de la C. Grecia Itzel Quiroz García como presidenta municipal sustituta del Ayuntamiento de Uruapan".
De acuerdo con la legislación michoacana, el Congreso tiene hasta 30 días naturales para designar al sustituto de un presidente municipal fallecido, asegurando que pertenezca al mismo origen político y, en su caso, que se respete la paridad de género.
Te puede interesar: "Apagaron su voz, no su lucha": el desgarrador adiós de Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo
"Apagaron su voz, no la lucha"
Durante el homenaje póstumo, el discurso de Grecia Quiroz fue un punto de inflexión. Ante cientos de ciudadanos, reiteró que el asesinato de su esposo no detendría el camino que él inició:
"El día de hoy no mataron al presidente de Uruapan. Mataron al mejor presidente de México. Al único que se atrevió a levantar la voz. Al único que se atrevió a debatir, a hablar con la verdad, sin temor a nada, sin temor a perder su vida, sin temor a dejar a sus hijos huérfanos el día de hoy".
Entre lágrimas, recordó las etapas compartidas en la construcción del movimiento ciudadano que llevó a Manzo a la alcaldía: desde la recolección de firmas para su candidatura independiente hasta la consolidación de su gestión municipal. Su mensaje fue recibido con aplausos y con la consigna unánime: "¡No estás sola!".
En otro momento del homenaje, señaló:
"Como bien lo dijo su hermano, porque apagaron su voz, no apagarán esta lucha, no apagarán este legado".
El discurso de Quiroz transformó el acto fúnebre en un símbolo de resistencia ciudadana y reafirmación política del proyecto independiente que Manzo representaba.
Continuar el proyecto del pueblo
El asesinato del alcalde, considerado por muchos como un defensor de las causas sociales, generó un vacío en la estructura municipal. Sus simpatizantes insisten en que su esposa representa la opción más legítima para continuar su legado y mantener la independencia del gobierno local.
Durante la ceremonia, Quiroz reiteró la vocación social del proyecto político que encabezaron:
"Porque este gobierno independiente seguirá apoyando al sector más vulnerable".
El respaldo popular hacia su eventual designación ha crecido, mientras la población exige que el Congreso actúe con celeridad para no paralizar la administración municipal. En caso de concretarse su nombramiento, Grecia Quiroz se convertiría en la primera mujer en gobernar Uruapan bajo un movimiento independiente, surgido directamente de la ciudadanía.
Entre la violencia y la esperanza
El asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido tras recibir siete impactos de bala, se suma a la ola de violencia política que afecta a Michoacán. En meses anteriores, el propio edil había manifestado su temor de integrar la lista de políticos asesinados, aunque aseguraba que no renunciaría a enfrentar al crimen organizado.
Tras su muerte, su esposa pidió a la población cesar los actos violentos y mantenerse unida: la misma noche del lunes realizó una transmisión en vivo en la que exhortó a los uruapenses a no dividirse y continuar el trabajo iniciado por Manzo, prometiendo que durante la semana se anunciarían medidas relacionadas con la continuidad del proyecto municipal.
En palabras de Quiroz:
"Te lo juro, Carlos, que vamos a seguir adelante con este pueblo, contigo, con nuestros hijos. Juntos vamos a sacar adelante a Uruapan".
Ese juramento, pronunciado frente al féretro del alcalde asesinado, sintetiza la fuerza simbólica de una mujer que pasó del dolor a la posibilidad de ejercer el poder.
La historia de Grecia Quiroz, aún en desarrollo, podría convertirse en un nuevo capítulo para la política local: una transición marcada por el luto, la esperanza y la determinación de un pueblo que, pese a la violencia, insiste en seguir de pie.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2
3




