- 18 de octubre de 2025
El presidente del PAN, Jorge Romero, asegura que el partido inicia una nueva etapa sin alianzas.

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, marcó un punto de inflexión este sábado al anunciar el fin de las coaliciones partidistas que habían caracterizado al blanquiazul en los últimos años. "Comenzamos hoy una nueva era en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista, ni pasada, ni presente, ni futura", declaró frente a cientos de militantes reunidos en el Frontón México.

"Toda nuestra energía, alma y espíritu los usaremos para lograr que la gente vuelva a confiar en el PAN. Cumpliremos con ese mandato fundacional", dijo Jorge Romero.
Del fin de "Va X México" a una apuesta por la independencia
Durante las elecciones de 2023 y 2024, el PAN formó alianzas estratégicas con el PRI y el extinto PRD bajo las coaliciones "Va X México" y "Fuerza y Corazón por México", que unificaron candidatos y esfuerzos electorales. Sin embargo, Romero Herrera enfatizó que el futuro del partido ya no estará determinado por estas coaliciones:
"El PAN pone punto final a una era y hoy se apuesta por el PAN, ningunas siglas se antepondrán a las nuestras. Hoy comienza el resurgimiento de nuestras siglas, nuestro color y nuestro partido".
El dirigente panista sostuvo que esta decisión refleja el sentir de la militancia y de "una inmensa mayoría de votantes" que demandan alternativas distintas al oficialismo. "Lo tenemos medido —sostuvo—, esta decisión es la que pide la mayoría de votantes en el país".

Renovación interna y relevo generacional
El relanzamiento del PAN no se limita a la ruptura de alianzas. Romero anunció una serie de reformas internas para modernizar al partido y acercarlo a la ciudadanía. Entre los cambios más importantes destacan:
Afiliación digital inmediata: cualquier ciudadano podrá registrarse en el partido con un clic, eliminando trámites burocráticos. "Ni un trámite burocrático más. ¿Te quieres afiliar? Le das clic y ya. Se acabaron las cadenas", aseguró Romero.
Elección de candidatos más democrática: las próximas candidaturas se definirán mediante comicios primarios abiertos, encuestas cualitativas y cuantitativas, y voto directo de panistas. "Ahora la gente decide quién nos representará, se acabaron las designaciones de criterio único y general. Regresa al PAN la meritocracia y se acabó", enfatizó.
Impulso a nuevos liderazgos: la dirigencia panista buscará fortalecer la participación de jóvenes y líderes ciudadanos auténticos, dentro y fuera del partido, para disputar espacios y reducir las "mayorías artificiales del oficialismo".
Te puede interesar: "El PRI ya murió": Sheinbaum pronostica nueva alianza para próximas elecciones en México
Mirando a los próximos comicios
Actualmente, el PAN gobierna cuatro estados y cuenta con 21 senadores y 41 diputados. Con estas reformas y la ruptura de alianzas, el partido busca retener las gubernaturas en manos de sus filas y disputar 13 más que hoy controla Morena y sus aliados.
Romero concluyó que el PAN no busca confrontaciones con otros partidos, pero sí afirma su independencia y compromiso con sus principios fundacionales: "Toda nuestra energía, alma y espíritu los usaremos para lograr que la gente vuelva a confiar en el PAN. Cumpliremos con ese mandato fundacional".
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.