La presidenta aseguró que el fideicomiso fue un foco de corrupción y afirma que ahora hay 19 mil millones de pesos disponibles para atender desastres.

Sheinbaum aseguró que hay 19 mil millones de pesos disponibles para atender emergencias.
Sheinbaum aseguró que hay 19 mil millones de pesos disponibles para atender emergencias. Créditos: Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y aseguró que el actual esquema de atención a emergencias es más ágil y transparente que el de sexenios pasados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, explicó que el fideicomiso fue eliminado por decisión del expresidente Andrés Manuel López Obrador tras detectar irregularidades en su operación.

"El Fonden tenía una serie de protocolos muy burocráticos. Hubo mucha corrupción asociada a sus recursos. Se aprovechaban de la tragedia para beneficiar a sus amigos", señaló la mandataria.

Especial
Sheinbaum respondió a las críticas por la respuesta de su gobierno a emergencia por lluvias. Créditos: Especial

"Hay suficiente recursos; no se va a escatimar"

Sheinbaum informó que el gobierno federal cuenta este año con 19 mil millones de pesos para atender emergencias por desastres naturales. De esa cifra, 3 mil millones ya se han utilizado en la atención de contingencias recientes en Guerrero y Oaxaca.

La presidenta detalló que la ayuda se entregará en dos etapas: primero mediante los censos de la Secretaría del Bienestar para otorgar apoyos directos, y después con la entrega de materiales y enseres una vez que se restablezcan las condiciones en las comunidades afectadas. "Hay suficiente recurso; en esto no se va a escatimar", reiteró.

Especial
Cientos de familias continúan viviendo entre el lodo y escombros tras las severas inundaciones.  Créditos: Especial

De forma preliminar, Sheinbaum estimó alrededor de 100 mil viviendas afectadas en los cinco estados golpeados por las recientes lluvias. Las cifras finales se conocerán cuando concluya el censo casa por casa que realiza la Secretaría del Bienestar.

También reconoció la participación de empresas y organizaciones civiles que han ofrecido maquinaria y donaciones, aunque pidió que todos los apoyos se coordinen a través del número 079, para evitar duplicidades o confusión.

TE PUEDE INTERESAR: Hacienda hace oficial la extinción del Fonden; AMLO busca nueva versión

¿Qué era el Fonden y por qué desapareció? 

Creado en 1996, el Fonden era un mecanismo financiero para atender emergencias y reconstruir infraestructura dañada por fenómenos naturales. Sin embargo, en 2021 fue eliminado junto con otros 108 fideicomisos, tras considerar que su operación era opaca y propiciaba desvíos de recursos.

En su momento, López Obrador calificó al fondo como un "barril sin fondo" que no beneficiaba realmente a los damnificados. Desde entonces, los apoyos se entregan de manera directa con cargo al presupuesto federal.

"No vamos a usar esto electoralmente"

Sheinbaum respondió a las críticas por la actuación de su gobierno ante las lluvias y deslindó cualquier intención política en la atención a los desastres: "¿Cómo creen que vamos a usar esto electoralmente?", cuestionó.

La presidenta atribuyó la viralidad de los videos y publicaciones sobre su visita a zonas afectadas a cuentas falsas en redes sociales. "Ya estamos acostumbrados", dijo.

También compartió que durante sus recorridos ha encontrado una "enorme generosidad" en las comunidades damnificadas. "Mientras más humilde, más solidaria es la gente. Esa generosidad quita el aliento, saca lágrimas", expresó.

TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en Veracruz: muertos y la duda que indigna... ¿pudo evitarse?

Críticas a Salinas Pliego y llamado a la unidad

En respuesta al empresario Ricardo Salinas Pliego, quien la acusó de manipular políticamente la tragedia, Sheinbaum calificó sus declaraciones como "mentiras" y añadió: "A ver si paga impuestos y con eso se puede ayudar a más gente".

La mandataria subrayó que los gobiernos estatales trabajan de forma coordinada sin importar su filiación partidista. "Hay tres gobernadores de Morena, uno del Verde y Mauricio Kuri, del PAN, pero ante estas situaciones los partidos se disuelven. Todos nos estamos apoyando", dijo.

Antes de concluir, reiteró su compromiso con los damnificados: "Que sepa el pueblo de México que vamos a dar el alma, como siempre. No estamos escatimando ningún esfuerzo y no vamos a dejar a nadie en el desamparo".



Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Tragedia en Veracruz: decenas de muertos y la duda que indigna... ¿pudo evitarse?

Tragedia en Veracruz: decenas de muertos y la duda que indigna... ¿pudo evitarse?
2
Políticos

Lo mataron en una cafetería: asesinan a policía en Iztapalapa; ya hay un detenido

Lo mataron en una cafetería: asesinan a policía en Iztapalapa; ya hay un detenido
3
Políticos

Pablo Lemus despliega helicóptero y coordina apoyo a damnificados tras tormenta en Puerto Vallarta

Pablo Lemus despliega helicóptero y coordina apoyo a damnificados tras tormenta en Puerto Vallarta
4
Políticos

Tunden a alcalde de Tulum por sus "playas libres" que prohiben comida y bebidas

Tunden a alcalde de Tulum por sus "playas libres" que prohiben comida y bebidas