La regidora María del Carmen Aguilar Mendoza fue criticada tras usar una playera alusiva a "El Chapo" Guzmán durante actividades oficiales en La Paz, BCS.

El atuendo fue utilizado durante actos públicos oficiales y encuentros comunitarios,
El atuendo fue utilizado durante actos públicos oficiales y encuentros comunitarios, Créditos: Facebook María del Carmen Aguilar Mendoza.

María del Carmen Aguilar Mendoza, séptima regidora del Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, se ha colocado en el centro de la polémica tras compartir en redes sociales una serie de imágenes en las que aparece portando una camiseta con una imagen caricaturizada de Joaquín "El Chapo" Guzmán. 

Te puede interesar:  De las masacres a la apología: los hechos que marcaron México este marzo 2025

El atuendo fue utilizado durante actos públicos oficiales y encuentros comunitarios, generando reacciones encontradas y una ola de críticas por lo que muchos consideran una posible apología del delito.

La camiseta de la controversia: "Super Chapo Bros"

Las fotografías, publicadas el pasado 11 de julio, muestran a la funcionaria en diversas actividades, incluyendo reuniones con ciudadanos en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento y labores sociales en colonias de la capital sudcaliforniana.

En todas las imágenes, Aguilar Mendoza aparece con una camiseta negra con un diseño titulado "Super Chapo Bros", una fusión del personaje de videojuegos Mario Bros con la imagen icónica del exlíder del Cártel de Sinaloa cuando fue fotografiado en prisión portando gorra y chamarra beige.

Actividades oficiales con una figura polémica en el pecho

Durante esa jornada, la regidora encabezó actividades en la colonia Solidaridad, donde entregó árboles para una campaña de reforestación e inauguró un sistema de riego por goteo. 

"Sabemos que las áreas verdes son fundamentales para nuestra salud, convivencia y bienestar social", escribió en redes sociales, donde se le puede ver abrazando a vecinos, luciendo la polémica camiseta.

Más tarde, participó también en una campaña de limpieza en el parque Laguna Azul, acompañada por personal de Servicios Públicos municipales. A lo largo del día, el mismo atuendo fue su vestimenta principal tanto en eventos oficiales como en actividades comunitarias.

Facebook.
Las fotografías muestran a la funcionaria en diversas actividades, incluyendo reuniones con ciudadanos en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento. Créditos: Facebook.

Críticas en redes 

Las imágenes no tardaron en viralizarse, siendo retomadas por páginas de sátira política y memes, lo que provocó una discusión intensa en redes sociales. Varios usuarios criticaron el uso de una figura como "El Chapo" Guzmán en una prenda usada por una funcionaria pública en ejercicio de su cargo, señalando que podría constituir una forma de enaltecimiento o apología del delito:

  • "Qué bonita playera del Chapo, ¿eh?".
  • "¿Y a qué hora la detienen?".
  • "Mostrando abiertamente el apoyo a su socio del n4rc0".
  • "Ya ni disimulan".

Lo que dice la ley: posible delito por el uso de la prenda

El Código Penal de Baja California Sur contempla sanciones en su artículo 176 por apología del delito o vicio. Asimismo, el artículo 208 del Código Penal Federal indica que quien "haga la apología de un delito o vicio" puede ser castigado con hasta 180 jornadas de trabajo comunitario, y con penas mayores si el acto deriva en la comisión de un delito.

"Artículo 208. Al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, se le aplicarán de diez a ciento ochenta jornadas de trabajo en favor de la comunidad, si el delito no se ejecutará; en caso contrario se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido", establece la ley.

Hasta el momento, ni la regidora Aguilar Mendoza ni el Ayuntamiento de La Paz han emitido postura oficial al respecto. En las imágenes captadas dentro de la Sala de Cabildo también aparecen otros funcionarios como Karla Citlalith C. Ramírez, Sasha Ceseña Guillins, Félix Abraham Almendáriz Puppo y Yadane García Orozco Carrasco.

Te puede interesar:  Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

Cabe destacar que la presencia de células del crimen organizado en la región ha sido reportada por autoridades locales. Desde abril, se han colocado más de 40 narcomantas en distintos puntos del estado, señalando presunta colusión entre funcionarios y grupos criminales, lo que añade una capa más de tensión al contexto en el que se dio esta controversia.

Facebook.
A lo largo del día, el mismo atuendo fue su vestimenta principal tanto en eventos oficiales como en actividades comunitarias. Créditos: Facebook.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Emilia Calleja, directora de CFE, supervisa modernización de hidroeléctricas en Chiapas

Emilia Calleja, directora de CFE, supervisa modernización de hidroeléctricas en Chiapas
2
Políticos

Sheinbaum y Bernardo Arévalo preparan su primer encuentro oficial

Sheinbaum y Bernardo Arévalo preparan su primer encuentro oficial
3
Políticos

Nuevo frente Trump vs Sheinbaum: la batalla por los aeropuertos, ¿afectará a los mexicanos?

Nuevo frente Trump vs Sheinbaum: la batalla por los aeropuertos, ¿afectará a los mexicanos?
4
Políticos

Florinda Meza explota contra los hijos de Chespirito y HBO Max por el capítulo 7

Florinda Meza explota contra los hijos de Chespirito y HBO Max por el capítulo 7