- 21 de julio de 2025
La presidenta de México y el mandatario guatemalteco se reunirán en agosto para tratar temas clave como energía, medio ambiente y seguridad fronteriza

Por primera vez desde que ambos asumieron el poder, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo sostendrán una reunión bilateral en agosto de 2025. El encuentro busca fortalecer los lazos diplomáticos entre México y Guatemala, con especial énfasis en la cooperación regional en energía, medio ambiente y seguridad en la zona fronteriza.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Durante una conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo confirmó que su gobierno se encuentra coordinando con México los detalles logísticos del encuentro, aunque la fecha y el lugar exactos aún están por definirse.
"El gobierno de Guatemala ha sostenido una agenda técnica activa con México. Este próximo encuentro es parte de un diálogo constante y abierto con nuestros vecinos", explicó Arévalo al referirse a la futura reunión con la mandataria mexicana.
Se espera que en la cumbre participen también funcionarios de alto nivel de ambas administraciones, quienes abordarán temas prioritarios como la seguridad en la frontera, el manejo sustentable de recursos, y el desarrollo de infraestructura energética compartida.
Te puede interesar:Nuevo frente Trump vs Sheinbaum: la batalla por los aeropuertos, ¿afectará a los mexicanos?

Seguridad, energía y medio ambiente
Uno de los ejes centrales será la coordinación en seguridad fronteriza, especialmente tras los recientes incidentes ocurridos en la línea divisoria entre ambos países. En junio, el gobierno guatemalteco anunció el refuerzo de operativos terrestres y aéreos en la región limítrofe, luego de un enfrentamiento armado en Huehuetenango, específicamente en el paso Cuauhtémoc-La Mesilla, una zona considerada crítica para el tránsito de personas y mercancías.
México y Guatemala comparten más de 965 kilómetros de frontera, lo que ha convertido la cooperación en materia de seguridad y migración en un tema prioritario. De acuerdo con fuentes diplomáticas, la reunión también abordará acciones conjuntas para combatir el crimen organizado, la trata de personas y el tráfico de armas.
Además, se espera que ambos gobiernos discutan proyectos energéticos binacionales, entre ellos posibles conexiones de redes eléctricas, colaboración en energías renovables, así como iniciativas medioambientales orientadas a la protección de cuencas hidrográficas compartidas y zonas naturales transfronterizas.
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia ocho nuevas centrales eléctricas y más inversión
Será el primer encuentro cara a cara
Aunque Sheinbaum y Arévalo asumieron sus respectivos mandatos en 2024, hasta ahora no se habían reunido personalmente. En enero de 2025 mantuvieron una comunicación telefónica formal, según confirmó en su momento la propia presidenta mexicana, pero no se había concretado un encuentro diplomático presencial.
La relación bilateral, sin embargo, ha mostrado signos de fortalecimiento desde el inicio del actual sexenio. En mayo de 2024, Arévalo visitó Chiapas para reunirse con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, donde discutieron temas como desarrollo económico, infraestructura y combate a la inseguridad en la franja sur.
Aunque el lugar y la fecha del encuentro aún no han sido anunciados, se espera que el evento tenga una amplia cobertura internacional, dada la relevancia estratégica de la frontera sur mexicana en temas migratorios, económicos y de seguridad regional.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1