Claudia Sheinbaum niega arbitrariedad en la reubicación de vuelos y responde a las amenazas del gobierno de Trump.

Claudia Sheinbaum niega arbitrariedad en la reubicación de vuelos y responde a las amenazas del gobierno de Trump
Claudia Sheinbaum niega arbitrariedad en la reubicación de vuelos y responde a las amenazas del gobierno de Trump Créditos: Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este lunes que el reordenamiento de vuelos entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto de Toluca responda a motivos políticos. Afirmó que la decisión se basó únicamente en "criterios técnicos, enfocados en la seguridad aérea y el buen funcionamiento del sistema aeroportuario del Valle de México".

En su conferencia matutina del 21 de julio, la mandataria subrayó que no hay razón para que Estados Unidos aplique sanciones: "¿Qué es lo que se privilegió? La seguridad", enfatizó. Añadió que hasta ahora su gobierno no ha recibido una notificación oficial sobre el asunto y que, si llegara, se establecería diálogo con las aerolíneas y autoridades correspondientes.

Sheinbaum reconoció que algunas aerolíneas extranjeras reclamaron el poco tiempo de aviso para la reubicación de vuelos de carga al AIFA, pero destacó que "la mayoría se ha adaptado a esta nueva circunstancia que es benéfica para todos".

Cuartoscuro
Claudia Sheinbaum, Presidenta de México Créditos: Cuartoscuro

Estados Unidos acusa incumplimiento de México desde 2022

El conflicto escaló este fin de semana, cuando Sean P. Duffy, Secretario de Transporte de Estados Unidos, anunció un paquete de sanciones contra México por el presunto "incumplimiento flagrante" del Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral firmado en 2015.

Entre las medidas propuestas está la retirada de la inmunidad antimonopolio al acuerdo entre Delta y Aeroméxico, así como la exigencia de que aerolíneas mexicanas presenten sus itinerarios y obtengan autorización previa para operar vuelos chárter hacia y desde EE.UU.

"El Gobierno mexicano no ha cumplido con los términos del acuerdo bilateral de aviación desde 2022", señaló Duffy. "Al restringir los horarios y obligar a que todas las operaciones de carga se trasladen fuera del AICM, México ha incumplido sus compromisos, ha distorsionado el mercado y ha generado costos millonarios para empresas estadounidenses".

El secretario estadounidense también advirtió: "Que estas acciones sirvan como advertencia a cualquier país que crea que puede aprovecharse de Estados Unidos".

Te puede interesar:  "No tenemos miedo": Sheinbaum a Trump tras decir que México está "petrificado" ante narcos

Especial
EE.UU. amenaza con frenar vuelos a México Créditos: Especial

AIFA, la apuesta mexicana frente a un AICM saturado

México ha respondido que el traslado de las operaciones de carga al AIFA no fue arbitrario, sino parte de una estrategia integral para descongestionar el AICM y garantizar mayor seguridad operativa. La SICT informó que desde 2023 se elaboró un plan para reducir operaciones en Benito Juárez ante "riesgos para los usuarios y el incumplimiento de los espacios mínimos de servicio".

El AIFA, uno de los proyectos emblemáticos del expresidente López Obrador, ha recibido inversiones para fortalecer su infraestructura aduanera y convertirse en un hub logístico. Según cifras oficiales, el número de aerolíneas de carga pasó de 18 en el AICM a 47 en el AIFA.

Sheinbaum reiteró que las decisiones sobre vuelos se toman con base en estudios técnicos, no ocurren de forma arbitraria: "La definición de la cantidad de vuelos se define técnicamente, no es una decisión subjetiva... Las decisiones son técnicas", puntualizó.

Además, afirmó que su gobierno está abierto al diálogo con las empresas involucradas a través de mesas de trabajo encabezadas por la Secretaría de Defensa (que opera el AIFA), la Secretaría de Marina (que opera el AICM) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Por ahora, la administración federal espera una comunicación formal por parte del Departamento de Transporte estadounidense para definir el curso de acción.

Delta advierte daños y Washington observa a Europa

Tras el anuncio de Duffy, la aerolínea Delta emitió un comunicado en el que advirtió que romper el acuerdo con Aeroméxico "ocasionaría un daño significativo a los consumidores que viajan entre Estados Unidos y México, así como a empleos, comunidades y la competencia transfronteriza".

El DOT también indicó que está vigilando a otros países, en especial europeos, por posibles restricciones similares. A las aerolíneas mexicanas se les exigió presentar todos sus horarios antes del 29 de julio para mantener sus permisos operativos.

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y México se intensifican así con un nuevo frente aéreo, en medio de amenazas previas de Donald Trump de imponer aranceles a productos mexicanos por la presunta falta de cooperación en el combate al crimen organizado y al tráfico de fentanilo.

Especial
AIFA vuelos a EE.UU. Créditos: Especial


¿Cómo podría afectar esto a los mexicanos?

De concretarse las sanciones propuestas por el gobierno de Donald Trump, los efectos podrían sentirse directamente en los precios de los vuelos entre México y Estados Unidos, al disminuir la oferta disponible si se restringen rutas o se complica la operación conjunta entre aerolíneas como Aeroméxico y Delta.

También podría verse afectado el comercio bilateral, sobre todo el transporte de mercancías por vía aérea, encareciendo algunos productos importados y exportados. Finalmente, se incrementa la tensión diplomática y comercial en un momento clave para la estabilidad de la relación bilateral.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.

 



Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Florinda Meza explota contra los hijos de Chespirito y HBO Max por el capítulo 7

Florinda Meza explota contra los hijos de Chespirito y HBO Max por el capítulo 7
2
Políticos

Clara Brugada condena destrozos al MUAC en protesta contra la gentrificación

Clara Brugada condena destrozos al MUAC en protesta contra la gentrificación
3
Políticos

"No sospechaba": Adán Augusto se deslinda del supuesto vínculo de Hernán Bermúdez con La Barredora

"No sospechaba": Adán Augusto se deslinda del supuesto vínculo de Hernán Bermúdez con La Barredora
4
Políticos

Adán Augusto reaparece en Consejo de Morena tras escándalo contra su exsecretario de Seguridad

Adán Augusto reaparece en Consejo de Morena tras escándalo contra su exsecretario de Seguridad