- 16 de julio de 2025
Claudia Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump sobre México y el narcotráfico. No tenemos miedo, dijo tras firmarse la Ley HALT Fentanilo en EE. UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que las autoridades mexicanas están “petrificadas” ante el poder del narcotráfico. “¿Que tenemos miedo? ¡Claro que no!”, replicó Sheinbaum durante su conferencia matutina de este jueves 18 de julio.
El mandatario estadounidense firmó esta semana la Ley HALT Fentanilo, con la cual recrudece las sanciones contra quienes trafiquen esta droga, reclasificándola como sustancia de alto riesgo y endureciendo las penas para productores y distribuidores.

México se adelantó en medidas contra el fentanilo, dice Sheinbaum
En su mensaje, la presidenta defendió la estrategia mexicana contra el tráfico de drogas y aseguró que México ha avanzado más que Estados Unidos en el combate al fentanilo. Destacó que ya existen mecanismos legales, como el artículo 19 constitucional, que permiten sancionar de forma severa la producción y distribución de esta sustancia.
“Lo que firmó Trump ya existía parcialmente como medida temporal; nosotros lo hicimos ley hace tiempo. México va muy avanzado”, señaló.
Sheinbaum pide resultados a Trump
La mandataria mexicana también criticó el enfoque estadounidense, al considerar que la raíz del problema está en el consumo de drogas dentro de Estados Unidos. “Mientras no reconozcan el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas, no se va a resolver nada”, explicó.
Te puede interesar: Sheinbaum pública 11 reformas: CURP, Guardia Nacional y Telecom
Sheinbaum recalcó que su gobierno no se limita a las acciones policiales o militares, sino que impulsa una visión integral de seguridad con énfasis en salud pública y prevención.
México enviará informe y video a EE. UU.
Como parte de su respuesta institucional, la presidenta instruyó a las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad a preparar un informe y un video con todas las acciones que ha emprendido México en el combate al narcotráfico. “Será un documento breve, dirigido al Congreso de Estados Unidos, al gobierno y también a Trump, para mostrar que no estamos cruzados de brazos”, afirmó.
Entre los datos que se incluirán están las cifras de incautaciones, detenciones y despliegue de fuerzas en la frontera, así como la cooperación binacional en operativos contra el crimen organizado.

Trump: “Los cárteles tienen tremendo control en México”
En la ceremonia de firma de la nueva ley antidrogas, Trump acusó a los cárteles de tener un “tremendo control” sobre México, y aseguró que muchos funcionarios están atemorizados. “Los funcionarios temen presentarse a sus oficinas, temen ir a trabajar porque los cárteles controlan a los políticos”, denunció el mandatario.
Te puede interesar: Trump asegura que cárteles dominan México con “tremendo control”
La presidenta recordó que Trump ha utilizado este tipo de declaraciones desde su primer mandato y que uno de sus argumentos fue el caso Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, actualmente preso en EE. UU. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3