Tras el anuncio de nuevos aranceles, la presidenta exigió corresponsabilidad al gobierno estadounidense.

Sheinbaum a Trump: México cumple, pero EE.UU. debe frenar el tráfico de armas
Sheinbaum a Trump: México cumple, pero EE.UU. debe frenar el tráfico de armas Créditos: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó con firmeza a la carta enviada por el mandatario estadounidense Donald Trump, quien anunció la imposición de aranceles del 30% a las importaciones mexicanas a partir del 1 de agosto.

En respuesta, Sheinbaum afirmó que México "hace todo lo que le corresponde en materia de seguridad", pero subrayó que es momento de que Estados Unidos también haga su parte: "por ejemplo, en disminuir el tráfico de armas ilegales hacia México y en la investigación a grupos delincuenciales que venden las drogas en ese país".

Especial
Donald Trump amenaza con nuevos aranceles a México Créditos: Especial

"Nuestra estrategia tiene resultados"

Durante su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo federal defendió su política de seguridad, asegurando que ha sido efectiva. "En primer lugar, defender la estrategia que hemos estado haciendo porque tiene resultados", dijo.

Sheinbaum explicó que ya existe una mesa de trabajo en Washington sobre asuntos de seguridad, donde México ha sido claro al poner como principio innegociable la soberanía nacional. En ese marco, dijo, "esperamos que con estas mesas podamos llegar a un acuerdo, y si no se llega, pues ya habrá otras decisiones que deberemos tomar".

Te puede interesar:  ¡Qué no te engañen! Esto debería costar el jitomate según Profeco

Fentanilo, armas y respeto a la soberanía

Además del tema comercial, la carta de Trump reavivó el debate sobre el tráfico de drogas. En ese contexto, Sheinbaum aclaró que ya se han logrado avances en acuerdos bilaterales sobre el fentanilo, pero insistió en que la colaboración debe ser equitativa y respetuosa.

"Ahí vienen también temas relacionados con el fentanilo y la seguridad, en ese caso también ya hay avanzado un acuerdo siempre en el marco de respeto a nuestra soberanía", aseguró.

Te puede interesar:  México ante nueva amenaza arancelaria: los puntos críticos que reclama EE.UU.

Reiteró que la cooperación con Estados Unidos debe centrarse en el intercambio de inteligencia, sin que ello implique la intromisión de fuerzas extranjeras.

"Ellos ya lo reconocieron, respeto total a la soberanía. Lo que se establece son los esquemas de coordinación, por ejemplo, en información de inteligencia que ellos tienen allá, que nosotros tenemos acá y cómo se coordina esa información para la operación de ellos en su territorio y de nosotros en nuestro territorio", puntualizó.

Cuartoscuro
Incautación de fentanilo  Créditos: Cuartoscuro

Aranceles y tensiones: ¿qué hay detrás del anuncio?

En su carta, Trump argumentó que el gobierno mexicano "no ha hecho lo suficiente" para detener a los cárteles del narcotráfico, por lo cual decidió imponer los nuevos aranceles. Aunque admitió cierta colaboración, consideró que los esfuerzos siguen siendo "insuficientes" y justificó la medida como una acción de seguridad nacional.

Sin embargo, Sheinbaum reveló que el gobierno mexicano ya tenía conocimiento previo del anuncio. Funcionarios de ambos países mantienen desde hace días una mesa técnica bilateral que busca evitar precisamente un conflicto comercial de mayores dimensiones. La presidenta insistió en que esta decisión forma parte de una política más amplia de Trump que también incluye a otros países como Canadá, Brasil y la Unión Europea.

Especial
Jitomate en disputa por aranceles Créditos: Especial

¿Qué sigue para México y Estados Unidos?

Las negociaciones entre ambos gobiernos continúan. El objetivo, según explicó Sheinbaum, es alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto para evitar los aranceles. Las reuniones bilaterales incluyen temas clave como el comercio, la seguridad fronteriza, el combate al tráfico de fentanilo y la regulación del flujo de armas.

Desde Palacio Nacional, la presidenta dejó clara su postura: México no permitirá la presencia de tropas extranjeras en su territorio y defenderá su soberanía por encima de cualquier presión comercial. La coordinación, dijo, debe basarse en respeto mutuo y responsabilidades compartidas.

Mientras tanto, el gobierno federal intensificará su trabajo diplomático y buscará mantener abiertos todos los canales de comunicación para evitar una escalada económica que afecte a los sectores productivos nacionales. La presión crece, pero México se mantiene firme: "cooperación sí, subordinación no".

 

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.

 


Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Abogado de narcotraficante: Sheinbaum anuncia demanda contra defensor de Ovidio Guzmán

Abogado de narcotraficante: Sheinbaum anuncia demanda contra defensor de Ovidio Guzmán
2
Políticos

México ante nueva amenaza arancelaria: los puntos críticos que reclama EE.UU.

México ante nueva amenaza arancelaria: los puntos críticos que reclama EE.UU.
3
Políticos

Sheinbaum anuncia 300 mdp para IMSS-Bienestar en BCS

Sheinbaum anuncia 300 mdp para IMSS-Bienestar en BCS
4
Políticos

Tlatelolco será renovado: obras, fechas y zonas que serán intervenidas

Tlatelolco será renovado: obras, fechas y zonas que serán intervenidas