Profeco reveló precios del jitomate. Verifica dónde está más barato y cómo impactan los nuevos aranceles de Estados Unidos.

Esto es lo que debería costar el jitomate según Profeco.
Esto es lo que debería costar el jitomate según Profeco. Créditos: Cuartoscuro.

El jitomate es uno de los productos básicos más consumidos por las familias mexicanas. Sin embargo, su precio puede variar considerablemente dependiendo del establecimiento y la región del país. A esto se suma el impacto del nuevo arancel impuesto por Estados Unidos, que ya comenzó a generar ajustes en el mercado interno.

Te puede interesar:  Estas son las peores marcas de jamón, según Profeco

¿Cuál es el precio promedio del jitomate?

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio nacional del kilo de jitomate a granel se ubicó en 24.86 pesos del 30 de junio al 4 de julio de 2025. Esto significa que, si en tu mercado o supermercado el precio rebasa este monto por un amplio margen, podrías estar pagando de más.

Cuartoscuro.
¿Cuánto debería costar el precio del jitomate?  Créditos: Cuartoscuro.

¿Dónde está más barato el jitomate?

Profeco publicó su listado "Quién es Quién en los Precios" para orientar a los consumidores sobre los lugares donde se ofrece el jitomate más barato. Los establecimientos con los precios más bajos registrados fueron:

  • Central de Abasto Monterrey, en Guadalupe, Nuevo León: $13.99 por kilo.
  • Bodega Aurrera Sucursal Tampico, en Tamaulipas: $15.00 por kilo.
  • Mercado Central de Abastos No. 1, en Durango: $16.00 por kilo.

Estos precios representan opciones accesibles para las familias, por lo que se recomienda comparar antes de comprar.

¿Dónde está más caro?

Por el contrario, Profeco también identificó los puntos de venta donde el precio por kilo de jitomate se disparó muy por encima del promedio nacional:

  • Walmart Express Sucursal Taxqueña, en Coyoacán, CDMX: $39.90 por kilo.
  • Merkabastos Sucursal Mariano Otero, en Zapopan, Jalisco: $39.90 por kilo.
  • S-Mart Sucursal López Mateos, en Ciudad Juárez, Chihuahua: $32.99 por kilo.

Esto significa que, en algunos supermercados, el kilo puede costar más del doble que en mercados de abasto.

¿Qué pasa con el nuevo arancel de Trump?

A esta diferencia de precios se suma el nuevo golpe comercial de Estados Unidos. Desde este 14 de julio, entró en vigor un arancel del 20.91 por ciento a la importación de jitomate mexicano. La administración de Donald Trump argumenta que los productores de su país necesitan protección frente a lo que consideran precios "injustos".

Este arancel revierte acuerdos alcanzados en 2019 para evitar precisamente estas tarifas. La medida está respaldada por una orden antidumping y busca que el jitomate mexicano no se venda en Estados Unidos por debajo del precio considerado justo.

Cuartoscuro.
Reportan incrementos en el precio del jitomate.  Créditos: Cuartoscuro.

¿Qué efectos tendrá en México y EU?

Expertos y autoridades advierten que el impacto se sentirá principalmente en los consumidores estadounidenses, quienes pagarán más por tomates, salsas y productos derivados. Además, se prevé una caída de 5% en las exportaciones de jitomate mexicano este año, según el Servicio de Agricultura Exterior del USDA.

Te puede interesar:  La lista negra de los refrescos que Profeco no recomienda

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se trabaja para mitigar los efectos. "Es muy difícil que se deje de exportar jitomate porque Estados Unidos no alcanza a cubrir su demanda con producción nacional", afirmó en la mañanera de este 14 de julio. 

Mientras se resuelve este conflicto comercial, lo más recomendable es comparar precios, acudir a mercados de abasto y verificar los listados de Profeco. Recuerda que pagar de más no garantiza mejor calidad. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

CFE fortalece la red eléctrica en Yucatán y Nuevo León con obras clave para el futuro

CFE fortalece la red eléctrica en Yucatán y Nuevo León con obras clave para el futuro
2
Bienestar

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 14 de julio

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 14 de julio
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 14 de julio

Este es el precio del dólar hoy lunes 14 de julio
4
Bienestar

La lista negra de los refrescos que Profeco no recomienda

La lista negra de los refrescos que Profeco no recomienda