- 13 de julio de 2025
El programa "Ruta Tlatelolco Mi Amor" contempla la rehabilitación estructural de 27 edificios.

Con el anuncio de una inversión cercana a los mil 300 millones de pesos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el ambicioso programa "Regeneración Urbana para la Transformación Ahora (RUTA) Tlatelolco Mi Amor". El objetivo: dar una intervención integral a esta zona histórica de la capital que durante años ha acumulado deterioro estructural y abandono urbano.
"Vamos a ir recuperando poco a poco Tlatelolco", aseguró Brugada ante vecinos y vecinas, al detallar que el proyecto contempla desde estudios estructurales en 27 edificios hasta obras de alumbrado, mejora hidráulica y espacios públicos.

Rehabilitación estructural de 27 edificios
Uno de los ejes centrales del programa es la revisión y restauración de 27 edificios que presentan diversos niveles de afectación. La mandataria capitalina explicó que seis de ellos —entre los que se encuentran Ignacio Ramírez, ISSSTE 11, Chihuahua y Michoacán— contarán con recursos que podrían alcanzar hasta mil millones de pesos.
Otros ocho inmuebles con daños moderados y trece más con afectaciones menores también serán evaluados por especialistas, en una estrategia de atención escalonada que prioriza la seguridad estructural de la comunidad.
Agua, banquetas, luz y seguridad
En paralelo, se rehabilitará la planta de tratamiento de agua de Tlatelolco, se limpiarán todas las cisternas y se pondrá en marcha el programa "Ciudad Iluminada, Comunidad Segura", que incluye la instalación de 2,412 nuevas luminarias y la recuperación de 300 mil metros cuadrados de áreas verdes.
También se intervendrán más de 22 mil metros cuadrados de andadores y banquetas, junto con la pavimentación de estacionamientos que hoy presentan severos baches. Solo en este rubro, la inversión será de 82 millones de pesos.
En materia de seguridad, se recuperarán los cuatro módulos de vigilancia y se incrementará en 25% el número de cámaras de videovigilancia, de la mano del C5.
Te puede interesar: ¿Qué es el programa Manzanas Verdes y cómo transformará tu colonia en CDMX?
Un nuevo hospital y un espacio recreativo
Otro anuncio relevante fue la demolición del Hospital Gonzalo Castañeda, del ISSSTE, que dará paso a la construcción de un nuevo nosocomio para los habitantes de la zona.
Además, el legendario Cine Tlatelolco también será demolido, pero en su lugar se levantará un nuevo espacio recreativo y comunitario, según adelantó Brugada.
Durante su intervención, Clara Brugada subrayó que el programa se realiza en colaboración con la alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, y que la transformación de Tlatelolco es parte de una política de "trabajo conjunto sin distinción de partidos".

Rojo de la Vega, presente en el evento, reconoció públicamente el esfuerzo y los resultados que ha dado el gobierno capitalino, particularmente en programas como el Bachetón.
"Tlatelolco Mi Amor" promete una transformación a fondo que busca devolverle dignidad, funcionalidad y seguridad a una de las zonas más emblemáticas de la capital, marcada por su historia, su arquitectura y también por décadas de rezago.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
2