- 07 de mayo de 2025
La Secretaría de Energía (Sener) lanza plataforma digital para agilizar trámites del sector energético.

La Secretaría de Energía (SENER) ha reanudado desde el miércoles 30 de abril la tramitación de 163 asuntos relacionados con la exploración y extracción de hidrocarburos, así como con los programas de transición energética.
Esta decisión marca el regreso de las actividades suspendidas a causa de las reformas en materia energética, en un plazo de tan solo 41 días de los 90 que la ley había otorgado para su reactivación. Este avance refleja el compromiso del gobierno de mantener la operatividad del sector y seguir fomentando la atracción de inversiones.
Avance rápido y coordinación eficiente
La titular de la SENER, Luz Elena González Escobar, subrayó que la reactivación de los trámites fue posible gracias a la transferencia organizada y rápida de los expedientes, sistemas y bases de datos que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dejó al momento de su desaparición.
Estos ahora recaen bajo la responsabilidad de la SENER, lo que ha permitido que prácticamente toda la cadena de valor del petróleo vuelva a operar sin contratiempos. Con este proceso, busca asegurar que no haya interrupciones en las actividades del sector energético.
La funcionaria destacó que el nuevo esquema de atribuciones permitirá una mejor coordinación entre las instituciones gubernamentales y las empresas del sector privado. Además, se establecerán reglas claras y mecanismos de seguimiento, lo que mejorará la eficiencia en la tramitación de los asuntos relacionados con los hidrocarburos.

Nuevo sistema digital para consultas y trámites
Como parte de la modernización de estos procesos, la SENER lanzó una plataforma digital que proporciona información detallada sobre los trámites habilitados, las áreas responsables de cada uno, los requisitos y las modalidades de atención disponibles. Esta plataforma busca ofrecer una solución más accesible y eficiente para los usuarios interesados en gestionar sus trámites de manera virtual o física.
A través de la plataforma ventanilla.energia.gob.mx, los ciudadanos y empresas pueden consultar los trámites vigentes por sector, por institución responsable, así como los objetivos y medios de atención para cada tipo de solicitud. Esta herramienta digital facilitará la gestión de los trámites y reducirá tiempos de espera en el proceso administrativo.
Compromiso con la transición energética
La reactivación de los trámites no solo responde a la necesidad de mantener en marcha la exploración y extracción de hidrocarburos, sino también a un compromiso más amplio con la transición energética que el gobierno federal ha priorizado.
La SENER ha resaltado que, a pesar de los desafíos, se sigue avanzando hacia una integración más efectiva de energías limpias y sostenibles, buscando equilibrar la producción de hidrocarburos con un futuro más sustentable.
Con estas medidas, la Secretaría de Energía no solo busca agilizar los trámites, sino también garantizar que las inversiones en el sector energético continúen siendo una prioridad para el país, en un contexto de creciente interés por parte de inversionistas nacionales e internacionales.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2