- 06 de mayo de 2025
La presidenta anunció Parlamento Abierto para discutir la iniciativa y afirma que los cambios no alterarán el espíritu de la ley.

En medio del debate público por la propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje claro desde Palacio Nacional: la libertad de expresión no está en riesgo. Aseguró que su gobierno abrirá un proceso de Parlamento Abierto para escuchar todas las voces y garantizó que los cambios propuestos no buscan limitar el derecho a opinar ni la labor de los medios de comunicación.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Sheinbaum destacó que su administración se encuentra en proceso de revisión de algunos puntos de la iniciativa, en respuesta a inquietudes surgidas en distintos sectores sociales. Sin embargo, puntualizó que el núcleo de la propuesta se mantiene sin modificaciones sustanciales.
Te puede interesar: Adrián Rubalcava asume la dirección del Metro CDMX tras la renuncia de Guillermo Calderón
"Estamos revisando algunos temas que se han planteado, pero la esencia de la ley no cambia en lo que estamos proponiendo. Y evidentemente, no hay nada que tenga que ver con coartar la libertad de expresión", subrayó la mandataria.

Parlamento Abierto: un espacio para el diálogo
En ese sentido, Sheinbaum anunció que su gobierno llevará a cabo un proceso de Parlamento Abierto con el fin de debatir la iniciativa de reforma y recoger opiniones de especialistas, representantes de medios de comunicación, legisladores, académicos y organizaciones de la sociedad civil.
Este mecanismo, dijo, permitirá transparentar el proceso legislativo y enriquecer el contenido de la reforma, al tiempo que dará garantías a la ciudadanía de que no se trata de una ley que busque silenciar voces disidentes ni restringir el derecho a la información.
"Se va a realizar el Parlamento Abierto y vamos a escuchar todas las posturas. Este gobierno está comprometido con la libertad de expresión y con la transparencia", expresó la jefa del Ejecutivo.
Te puede interesar:Sheinbaum mantiene 81% de aprobación tras siete meses de gobierno
Sheinbaum: "Este gobierno respeta las libertades"
En respuesta a estos señalamientos, Sheinbaum reiteró que su administración mantiene un compromiso inquebrantable con los derechos fundamentales, entre ellos la libertad de expresión.
Afirmó que el objetivo principal de la reforma es actualizar y fortalecer el marco jurídico para mejorar la cobertura, calidad y equidad del acceso a los servicios de telecomunicación, en especial en regiones marginadas del país.
"Nuestro propósito es garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a internet y servicios de telecomunicaciones de calidad. No se trata de controlar contenidos, sino de cerrar brechas de desigualdad", afirmó.
Con el anuncio del Parlamento Abierto y el compromiso expresado por la presidenta Sheinbaum de no tocar la libertad de expresión en la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, el gobierno federal intenta disipar la incertidumbre que rodea a esta iniciativa.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1
3