- 06 de mayo de 2025
Su candidatura ha generado controversia por su pasado familiar y su propuesta de eliminar el sistema penal actual.

El próximo 1 de junio se elegirán 881 cargos judiciales en México, en un proceso que ha generado controversia por los antecedentes de algunos aspirantes. Entre ellos destaca César Gutiérrez Priego, hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo, quien en los años 90 fue conocido como el 'Zar Antidrogas' y terminó condenado por vínculos con el narcotráfico.
César Gutiérrez, abogado y especialista en derecho militar y seguridad nacional, anunció su candidatura en noviembre de 2024 para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Su carrera incluye dos maestrías, diversos diplomados y una trayectoria como analista en medios de comunicación sobre temas de crimen organizado y seguridad.
TE PUEDE INTERESAR: Elección Judicial 2025: ¿Quién es Federico Anaya Gallardo, el candidato a ministro de la SCJN?
Una candidatura marcada por el pasado
Gutiérrez Priego ha señalado que su motivación para estudiar derecho y buscar un cargo en la Suprema Corte nació de las injusticias que vivió su familia tras la detención de su padre, quien murió en 2013. Incluso relató que fue secuestrado y torturado para que declarara en contra del general Gutiérrez Rebollo.
En ese contexto, fundó la organización "Jesús Rebollo, Militares y Marinos Procesados A.C.", con la que busca apoyar a miembros de las Fuerzas Armadas que enfrentan procesos judiciales.
Propuestas clave para la SCJN
Desde su sitio web, el aspirante número 49 en la boleta del Instituto Nacional Electoral (INE) ha compartido sus principales propuestas. Entre ellas destaca:
- Uso de plataformas digitales para agilizar los procesos judiciales y reducir la burocracia.
- Implementar procesos con transparencia y rendición de cuentas, sin exponer datos personales.
- Eliminar el actual Sistema de Justicia Penal y promover medios alternativos de solución de conflictos, como la mediación y la conciliación.
Gutiérrez Priego sostiene que su candidatura es una oportunidad para transformar la percepción pública sobre su familia y acercar la justicia a los ciudadanos. Su lema de campaña es: "Hasta que la justicia se convierta en ley".

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1