El empresario acusó al gobierno de querer controlar la información y de no atender problemas urgentes como el desabasto de medicinas.

La propuesta se dio en el marco del Consejo Nacional de Morena.
La propuesta se dio en el marco del Consejo Nacional de Morena. Créditos: Especial

Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, respondió con dureza a la propuesta planteada por el escritor Paco Ignacio Taibo II sobre la posible nacionalización del canal 13. La idea fue expuesta durante el Consejo Nacional de Morena, celebrado el pasado 4 de mayo.

Respuesta de Salinas Pliego

A través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, el empresario expresó su rechazo de forma contundente, utilizando un lenguaje agresivo para descalificar al director del Fondo de Cultura Económica (FCE).

"Díganme la verdad, ¿qué esperaban que dijera un puerco, pervertidor de menores, con esa cara y en un lugar rodeado de delincuentes que viven a costa de los mexicanos sin saciar su codicia? ¿Acaso les parece extraño?", escribió Salinas Pliego.

Además, criticó al gobierno por no resolver temas prioritarios como el desabasto de medicamentos oncológicos: "Si no se tientan el corazón para resolver el desabasto de medicinas para los niños enfermos de cáncer, menos para robar".

¿Qué propuso Paco Ignacio Taibo II?

Durante el Consejo de Morena, Taibo II planteó abrir el debate sobre la nacionalización de TV Azteca "por razones de salud nacional". Aunque aclaró que no era una propuesta formal, consideró importante discutir temas como este en el próximo Congreso del partido.

"No es que lo proponga, es que tenemos que conversar todos estos temas", dijo el escritor, y subrayó la necesidad de fortalecer el Consejo Consultivo para abrir estos debates.

La propuesta surge en medio del avance de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por Morena. Esta iniciativa busca restringir la transmisión de propaganda política, ideológica o comercial desde entidades extranjeras.

Salinas Pliego ha criticado fuertemente esta ley, a la que califica como un intento de censura y control informativo. "Se espera un país donde el gobierno les cuente cuentos todos los días", comentó en otra publicación reciente. Alejandro Villalvazo, presidente de TV Azteca, también ha advertido que la ley representa una amenaza a la libertad de expresión.

Especial
El director del FCE propuso nacionalizar canal 13.  Créditos: Especial

TE PUEDE INTERESAR: Salinas Pliego arremete contra la Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum: "Nos contarán cuentos todos los días"

La deuda pendiente de Salinas Pliego

El debate se da mientras el empresario enfrenta señalamientos por una millonaria deuda fiscal. El SAT reveló que sus empresas adeudan más de 63 mil millones de pesos. De esa cantidad, 53 mil millones corresponden a juicios fiscales vigentes, y más de 10 mil millones se derivan de créditos fiscales generados durante el actual sexenio.

Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación, acusó a las compañías de Salinas Pliego de usar interpretaciones convenientes para evitar el pago de impuestos y advirtió que, pese a haber garantizado los créditos, aún no han abonado nada al fisco.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Clara Brugada asegura que no habrá más migrantes en las calles de CDMX este mes

Clara Brugada asegura que no habrá más migrantes en las calles de CDMX este mes
2
Políticos

Ley de Telecomunicaciones no vulnera la libertad de expresión: Sheinbaum

Ley de Telecomunicaciones no vulnera la libertad de expresión: Sheinbaum
3
Políticos

Elección Judicial 2025: ¿Quién es Federico Anaya Gallardo, el candidato a ministro de la SCJN?

Elección Judicial 2025: ¿Quién es Federico Anaya Gallardo, el candidato a ministro de la SCJN?
4
Políticos

Adrián Rubalcava asume la dirección del Metro CDMX tras la renuncia de Guillermo Calderón

Adrián Rubalcava asume la dirección del Metro CDMX tras la renuncia de Guillermo Calderón