- 18 de febrero de 2025
El Dr. David Kershenobich, secretario de Salud, explicó cómo diferenciar entre Covid-19, influenza y resfriado común.

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Salud, Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, abordó una de las preguntas más recurrentes en temporada de enfermedades respiratorias: "Uno se pregunta: ´¿Estaré teniendo Covid, estaré teniendo influenza o tengo un resfriado común?".
El funcionario detalló que, aunque todas estas enfermedades pueden presentar malestar general y cefalea, hay diferencias clave entre sus síntomas. "Los pacientes que tienen Covid generalmente tienen fiebre, poco dolor de garganta, poco catarro y poca congestión nasal; tiene las manifestaciones generales de gripe", explicó.
Por otro lado, la influenza suele presentar síntomas más intensos. "El que tiene mayor celeridad en fiebre, dolor de garganta, catarro y congestión nasal, es el que tiene influenza", aclaró el doctor. Finalmente, el resfriado común se distingue por la ausencia de fiebre en la mayoría de los casos y la presencia de dolor de garganta y catarro.

Te puede interesar: "No serían lo que son": Sheinbaum celebra a migrantes mexicanos por su trabajo en EE.UU
¿Cuándo hacerse una prueba de Covid?
El Dr. Kershenobich recomendó que ciertos grupos de la población sean los que prioricen la realización de pruebas diagnósticas. "Las personas con enfermedades crónicas, en tratamiento por cáncer, en lista de trasplantes, niños prematuros y personal de salud tienen que hacerse una prueba de Covid", afirmó. Para el resto de la población, sugirió esperar cinco días y evaluar la evolución de los síntomas antes de recurrir a una prueba.
El especialista también alertó sobre el uso inadecuado de medicamentos, advirtiendo que las aspirinas pueden desencadenar cuadros hemorrágicos. En su lugar, recomendó el uso de paracetamol para tratar los síntomas.
Vacunación y reducción de casos de influenza
Durante la conferencia, el secretario de Salud destacó que la vacunación contra influenza y Covid-19 ha ayudado a reducir la cantidad de casos graves. "La estrategia que se siguió en prevención por instrucciones de la presidenta Sheinbaum fue empezar la vacunación contra influenza y contra Covid-19 a las dos semanas de haber iniciado esta administración, de forma temprana en el mes de octubre", señaló.
Hasta la fecha, se han aplicado 29 millones 987 mil 653 dosis en todo el sector salud, logrando una cobertura del 83.27% de la población. El Dr. Kershenobich celebró que "la vacunación de este año es con una vacuna fabricada en México que cumple con todos los estándares internacionales".

Menos casos de influenza y Covid, pero más resfriados
El titular de Salud presentó cifras comparativas sobre los contagios de influenza y Covid-19. Destacó que, mientras en el periodo 2021-2022 se registraron 295 mil 268 casos de influenza, en la actualidad solo se han contabilizado 3 mil 65. "Casi el 1% de lo que padecimos en la pandemia de Covid, y eso se ha logrado entre la vacunación, la inmunidad y el mismo cambio climático", explicó.
No obstante, alertó sobre un aumento en los casos de resfriado común, subrayando la importancia de diferenciarlo de otras enfermedades respiratorias para evitar confusión y alarma innecesaria.
El secretario de Salud insistió en la importancia de la automedicación responsable, desaconsejando el uso de jarabes con codeína, esteroides y antibióticos, salvo en casos de sospecha de otitis o sinusitis.
Finalmente, reiteró el llamado a la población a continuar con las medidas de prevención y vacunación para reducir la propagación de enfermedades respiratorias en esta temporada.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
2