Consulta la información más relevante de la relación entre México y Estados Unidos de este 18 de febrero.

Últimas noticias México - Estados Unidos hoy 18 de febrero.
Últimas noticias México - Estados Unidos hoy 18 de febrero. Créditos: Presidencia.

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, la relación con México ha cambiado. El regreso de las políticas migratorias estrictas ha provocado un aumento en las deportaciones, lo que ha obligado a México a recibir miles de migrantes en pocas semanas. 

Además, las posturas de Trump sobre comercio, seguridad y cooperación bilateral han alterado la dinámica entre ambos países. El gobierno de Claudia Sheinbaum ha tenido que adaptarse a estos nuevos desafíos. En este blog analizamos cómo ha evolucionado la relación México-Estados Unidos bajo estas circunstancias. 

Sigue las últimas noticias entre la relación de EE.UU. y México HOY 18 de febrero: 

Feb. 18, 2025 05:54

México está gobernado por los cárteles; si quisiera ayuda se la daríamos: Trump

Por: Laura Vázquez

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, causó controversia este martes al declarar que México está, en gran parte, gobernado por los cárteles del narcotráfico. Estas declaraciones fueron hechas durante una rueda de prensa en Florida, en la que el mandatario respondió a preguntas sobre los vuelos de drones de la CIA sobre territorio mexicano, los cuales están destinados a vigilar a los narcotraficantes.

"Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los cárteles", afirmó Trump, quien agregó que le resultaba "triste" tener que decirlo. Además, expresó que si México necesita ayuda para combatir a los cárteles, Estados Unidos estaría dispuesto a ofrecerla. "Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos", aseguró en una conferencia de prensa. 


Trump también acusó al gobierno mexicano de permitir que una gran cantidad de migrantes sin visa transiten por su territorio en dirección a Estados Unidos, lo que ha sido un tema recurrente en las críticas del mandatario hacia el país vecino.

En cuanto a los vuelos de drones de la CIA, se informó que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos ha llevado a cabo vuelos encubiertos sobre México para vigilar los movimientos de los cárteles de droga. Estos vuelos, que comenzaron durante la administración del expresidente Joe Biden, están enfocados en ubicar laboratorios de fentanilo, una droga altamente peligrosa. 

Aunque no es un programa nuevo, diversos medios apuntan a que bajo el gobierno de Trump, los vuelos de drones se han incrementado como parte de un esfuerzo más agresivo contra los cárteles mexicanos. De acuerdo con funcionarios familiarizados con el tema, los drones que se utilizan son del modelo MQ-9, los cuales no están armados, aunque tienen la capacidad de ser equipados con cargas.




Feb. 18, 2025 04:41

Trump no frena los aranceles: busca aumentar al 25% a los vehículos en abril

Por: Laura Vázquez

Trump no frena los aranceles: busca aumentar al 25% a los vehículos en abril

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado la discusión sobre los  aranceles, y este martes adelantó que la tarifa de importación de automóviles podría llegar hasta el 25%. Trump precisó que será el 2 de abril cuando se haga el anuncio formal, pero aseguró que la tasa rondará aproximadamente una cuarta parte del valor de los vehículos.

"Probablemente lo anunciaré el 2 de abril, pero la tarifa será en torno al 25%", declaró el presidente a los periodistas de la Casa Blanca.

Este incremento en los aranceles podría generar un impacto negativo en la economía mexicana, ya que la industria automotriz representa una de las principales fuentes de exportación del país, con Estados Unidos como su principal mercado. Se estima que alrededor del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino EEUU, y los vehículos y autopartes constituyen una parte significativa de esas ventas.

A pesar de la pausa acordada entre la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y Donald Trump, en la que se suspendieron temporalmente los aranceles, el gobierno de Estados Unidos decidió aplicar tarifas sobre el acero y aluminio, incluidas las importaciones provenientes de México y Canadá.

Ante este panorama, algunas armadoras, como Nissan, han considerado la posibilidad de trasladar su producción a Estados Unidos para evitar los aranceles. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum advirtió que esta medida podría ser contraproducente, ya que la salida de la compañía nipona de México podría afectar su presencia en el país, con consecuencias en el empleo y la economía local.



Feb. 18, 2025 12:44

Sheinbaum sobre aranceles de EE.UU.: México negocia sin comprometer soberanía

Por: Óscar Eduardo Guzmán

Ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno trabaja para lograr una negociación favorable sin comprometer la soberanía nacional ni permitir injerencias extranjeras.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum expresó su confianza en que el diálogo con el gobierno estadounidense tendrá un resultado positivo. "Siempre hay que ser positivos y estamos poniendo todo para que este proceso salga bien", declaró.

La mandataria subrayó que México mantiene su postura de respeto a la soberanía y al principio de no intervención. "Eso está por encima de todo y es nuestra responsabilidad como mexicanos y mexicanas, y más como presidenta de la República", afirmó.

Las negociaciones con Estados Unidos continúan, y el gobierno mexicano busca evitar medidas que puedan afectar la economía nacional sin ceder en principios fundamentales.

Feb. 18, 2025 08:43

EE:UU. usaría técnicas aplicadas en Afganistán para acabar con cárteles

Por: Óscar Eduardo Guzmán

Estados Unidos evalúa la posibilidad de aplicar estrategias utilizadas en Afganistán y otras regiones para combatir a los cárteles mexicanos del narcotráfico, según una fuente del Departamento de Justicia citada por El Universal

Las acciones incluirían operaciones para localizar y neutralizar a líderes criminales, con métodos previamente empleados en Medio Oriente, América Central y Sudamérica. La fuente señaló que las estrategias podrían ejecutarse en conjunto con México. No obstante, advirtió que, si no se alcanza un acuerdo bilateral, Estados Unidos podría actuar de manera unilateral para proteger a sus ciudadanos, especialmente ante la crisis del fentanilo.

La posible intervención ha generado debate sobre la soberanía de México y el impacto de estas tácticas en la seguridad regional, mientras ambos países mantienen negociaciones en materia de cooperación contra el crimen organizado.

Especial.
El presidente de Estados Unidos quiere acabar con los cáteles.  Créditos: Especial.
Feb. 18, 2025 01:05

EE.UU. ha deportado a 14 mil 470 migrantes a México desde la llegada de Trump

Por: Laura Vázquez

EE.UU. ha deportado a 14 mil 470 migrantes a México desde la llegada de Trump

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, el gobierno estadounidense ha deportado a 14 mil 470 migrantes a México, de los cuales 11 mil 379 son connacionales, según informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El promedio diario de personas retornadas por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos es de 499, una cifra menor a los 570 retornos diarios registrados en el último año de la administración de Joe Biden.

Cabe destacar que, el 6 de febrero, el director del Instituto Nacional de Migración (INM) había informado que México había recibido a 10 mil 640 migrantes provenientes de Estados Unidos, lo que indica un aumento de 3 mil 830 personas en solo 10 días.




Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

¿Cómo son los drones MQ-9 Reaper con los que la CIA espiaría a los cárteles en México?

¿Cómo son los drones MQ-9 Reaper con los que la CIA espiaría a los cárteles en México?
2
Políticos

Covid-19, influenza o resfriado: ¿Cómo diferenciarlos, según Secretaría de Salud?

Covid-19, influenza o resfriado: ¿Cómo diferenciarlos, según Secretaría de Salud?
3
Políticos

¿Quién es Alhan Santamaría, la pareja del diputado Temístocles Villanueva?

¿Quién es Alhan Santamaría, la pareja del diputado Temístocles Villanueva?
4
Políticos

Alcaldía Cuauhtémoc lanza Tarjeta Violeta con apoyos económicos y atención médica para mujeres cuidadoras

Alcaldía Cuauhtémoc lanza Tarjeta Violeta con apoyos económicos y atención médica para mujeres cuidadoras