- 11 de septiembre de 2024
La Embajada de Rusia en México ve "con satisfacción" la postura de México para no aplicar sanciones contra Moscú.

El embajador de Rusia en México, Viktor V.Koronelli, calificó de satisfactorio que México haya negado el imponer sanciones económicas unilaterales contra su país a causa de la escalada bélica entre Rusia y Ucrania.
"Vemos con satisfacción que las autoridades mexicanas se han negado a sumarse a las sanciones contra Rusia, lo que confirma el rumbo independiente de su política exterior", agregó el diplomático en conferencia de prensa.
Agregó que con esta postura mexicana no se observan motivos para que las relaciones entre México y Rusia se vean afectadas.
El embajador Koronelli también reveló que al menos una decena de mexicanos ha manifestado su apoyo a la "operación militar especial" en Ucrania, pues a diario recibe correos y cartas de mexicanos que expresan su apoyo a las acciones militares rusas.
"Para nosotros es una operación militar especial iniciada para proteger a la población, para garantizar la seguridad nacional de Rusia", enfatizó el diplomático.
Según Koronelli, su país no pretende ocupar territorio ucraniano sino más bien destruir el potencial militar ucraniano para que cese el exterminio de población bielorrusa y se desnazifique al país, es decir se erradiquen las agrupaciones de cote Nazi.
Te puede interesar: Rusia lanza ley anti "fake news"; bloquea Facebook y Twitter
Relación entre países
Previo a esta conferencia, el canciller mexicano Marcelo Ebrard condenó las invasiones a Ucrania. En suma, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno no tiene intenciones de cerrar las fronteras a ninguna nación.
De igual forma, el Gobierno de México adelantó que no se impondrán sanciones contra Moscú y rechazó la censura de medios de comunicación tanto rusos, ucranianos y de todos los países.
El embajador ruso en México, Viktor V.Koronelli, destacó que esto permitirá la recuperación del flujo comercial entre ambas naciones, pues a pesar de la pandemia de COVID-19, alcanzó niveles récord.

Agregó que actualmente México ocupa el segundo lugar en la lista de los principales socios comerciales de Rusia en América Latina.
Entre los principales productos que arriban de territorio ruso al mexicano se encuentran los relacionados a las industrias metalúrgica y química.
Te puede interesar: "Parar ya la guerra", EZLN exige la salida del ejército ruso de Ucrania
Notas Relacionadas
1