Salir del Buró no significa desaparecer tu historial, sino mejorar tu calificación; conoce los métodos legales, los plazos de eliminación y cómo evitar fraudes.

Te damos el paso a paso para poder borrar esa “mancha negra” en tu historial.
Te damos el paso a paso para poder borrar esa “mancha negra” en tu historial. Créditos: Cuartoscuro.

Estar registrado en el Buró de Crédito forma parte de la vida financiera de cualquier persona que ha solicitado una tarjeta, préstamo o financiamiento. Sin embargo, cuando el historial muestra atrasos o deudas sin liquidar, acceder a nuevos créditos puede volverse complicado.

Aunque muchas personas buscan “borrarse” de esta base de datos, lo cierto es que no existe ningún procedimiento para desaparecer del Buró. Lo que sí es posible —y necesario— es mejorar el historial siguiendo mecanismos formales establecidos por la ley.

Antes de tomar cualquier acción, es fundamental entender que “estar en Buró” no significa estar en una lista negra. Todos los acreditados aparecen allí. Lo importante es la forma en que se reflejan los pagos y el comportamiento financiero.

Te puede interesar:  ¿Y si alguien usó tu nombre? Cómo saber si fuiste víctima de robo de identidad en el Buró de Crédito

Primero: conoce tu situación real

El primer paso para mejorar tu historial es obtener tu reporte actualizado. La ley permite solicitarlo sin costo una vez por año en el Buró de Crédito o en el Círculo de Crédito, las dos entidades autorizadas por el Gobierno de México para administrar la información crediticia. Esta revisión te permitirá identificar retrasos, cuentas vencidas, errores o deudas que quizá ya habías olvidado.

Si existe algún dato incorrecto, puedes presentar una aclaración y el Buró deberá responder en un máximo de 29 días hábiles.

¿Cómo mejorar tu historial?

Aunque no es posible borrar información anticipadamente, sí puedes cambiar la calificación de tu historial a través de acciones concretas. Entre los pasos recomendados se encuentran: liquidar deudas vencidas, priorizar aquellas con más tiempo de atraso, evitar pagos mínimos para no generar más intereses, y establecer negociaciones directas con los bancos para acordar descuentos o reestructuras.

Además, si detectas cargos o cuentas que no reconoces, es indispensable iniciar un proceso de aclaración para evitar que la información errónea afecte el puntaje de tu score.

Cuartoscuro.
Entre los pasos recomendados se encuentran: liquidar deudas vencidas, priorizar aquellas con más tiempo de atraso, evitar pagos mínimos para no generar más intereses. Créditos: Cuartoscuro.

La quita: útil, pero con consecuencias

Para quienes enfrentan deudas difíciles de pagar, existe la opción de solicitar una quita. Esta modalidad reduce el monto total adeudado, pero deja una marca permanente en el historial. La advertencia es clara: una quita queda registrada con la clave 97 en rojo (quebranto), lo que reduce significativamente la calificación y complica la obtención de nuevos créditos en el futuro.

Se debe considerar únicamente como último recurso y con total conocimiento de sus implicaciones.

Cuidado con los fraudes: nadie puede borrarte del Buró

En redes sociales proliferan supuestos “despachos milagro” que prometen eliminar registros negativos a cambio de dinero. Sin embargo, estas prácticas son ilegales.

La eliminación de registros está regulada por la ley y se realiza automáticamente conforme al tiempo y el monto de la deuda.

  • Los plazos establecidos son:
  • Deudas menores a 25 UDIS: eliminación en 1 año
  • Entre 25 y 500 UDIS: eliminación en 2 años
  • Entre 500 y 1,000 UDIS: eliminación en 4 años
  • Deudas superiores a 1,000 UDIS: permanencia hasta por 6 años

Es decir, la información negativa desaparece sola cuando cumple su periodo legal, siempre y cuando la cuenta no esté en proceso judicial ni asociada a fraude.

Te puede interesar:  ¿Cuánto tarda en borrarse una deuda del Buró de Crédito?

¿Qué significa realmente “salir del Buró”?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros reafirma: “Salir del Buró de Crédito no es borrarlo, es recuperar tu salud financiera”.

Liquidar deudas, renegociar directamente con los bancos, cumplir puntualmente con los pagos actuales y evitar nuevos atrasos son los pasos básicos para recuperar la confianza de las instituciones y volver a acceder a crédito en mejores condiciones.

Cuartoscuro.
Si existe algún dato incorrecto, puedes presentar una aclaración y el Buró deberá responder en un máximo de 29 días hábiles. Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Inicia el reencarpetado en la colonia Santa María la Ribera en la Cuauhtémoc

Inicia el reencarpetado en la colonia Santa María la Ribera en la Cuauhtémoc
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 17 de noviembre 2025

Este es el precio del dólar hoy lunes 17 de noviembre 2025
3
Bienestar

Profeco revela las 4 marcas de jamón con más proteína y que cuestan menos de 40 pesos

Profeco revela las 4 marcas de jamón con más proteína y que cuestan menos de 40 pesos
4
Bienestar

Violencia de género en México: solo 15% reconoce agresiones contra mujeres, según estudio 2025

Violencia de género en México: solo 15% reconoce agresiones contra mujeres, según estudio 2025