- 17 de noviembre de 2025
La alcaldía Cuauhtémoc comenzó el reencarpetado de la calle Cedro en Santa María la Ribera, beneficiando a miles de vecinos y mejorando la movilidad.

La alcaldía Cuauhtémoc puso en marcha una nueva etapa de su programa de mantenimiento integral de vialidades, con el inicio del reencarpetado en la calle Cedro, colonia Santa María la Ribera.
Por instrucción de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, los trabajos comenzaron esta semana como parte de las acciones que buscan mejorar la movilidad y garantizar un tránsito más seguro para vecinas, vecinos y visitantes de la demarcación.
De acuerdo con información de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, la intervención contempla mil 950 metros de longitud, con 12.90 metros de ancho y una superficie total de 25 mil 155 metros cuadrados.
El proyecto abarca el tramo que va de Ribera de San Cosme a Eulalia Guzmán, una de las zonas más transitadas y con mayor actividad comercial de la colonia.
Te puede interesar: Avánzale: ¿Cómo funciona el programa de apoyo a mujeres contra la violencia en la Cuauhtémoc?
Obras nocturnas para evitar afectaciones
Las labores de reencarpetado incluyen fresado de la carpeta existente, tendido de mezcla asfáltica nueva, nivelado de pozos de visita y rejillas pluviales, así como trabajos de balizamiento horizontal y mantenimiento al arroyo vehicular.
Con el propósito de reducir afectaciones al tránsito, los trabajos se realizan durante horario nocturno, lo que permite avanzar con mayor rapidez sin generar cortes totales a la circulación ni interrupciones para el transporte público y los residentes.
La alcaldía pidió la colaboración de los vecinos para mover temporalmente sus vehículos y facilitar el acceso al personal y la maquinaria.
"Cada peso se ve reflejado en las calles"
La alcaldesa Ale Rojo de la Vega compartió en redes sociales el arranque de los trabajos y destacó el compromiso de su administración con la transparencia y el uso responsable del presupuesto público.
"Iniciamos con el reencarpetado de la calle Cedro en Santa María la Ribera. Cada peso se ve reflejado en las calles, en resultados, en la vida de la gente. La Cuauhtémoc dejó de ser la mina de oro del régimen... y hoy es el corazón que late como nunca", expresó.
La funcionaria reiteró que las obras forman parte de una estrategia integral para recuperar el espacio público y elevar la calidad de vida en las 33 colonias que integran la demarcación.

Un programa que transforma la movilidad
El programa de reencarpetado y bacheo ha sido una de las prioridades del actual gobierno local. Según datos oficiales, en el primer año de gestión se han reparado más de 12 mil baches, además de rehabilitar diversas vialidades con alto flujo vehicular.
Entre las obras recientes destacan las repavimentaciones en Ámsterdam (Hipódromo–Condesa) y en las calles Virginia Fábregas, Alfonso Herrera y Thomas Alva Edison (San Rafael), las cuales han contribuido a mejorar la conectividad y reducir riesgos viales en la zona centro de la Ciudad de México.
El programa "Bachéale Cuauhtémoc" complementa estas acciones al atender reportes ciudadanos en tiempo real, permitiendo una respuesta rápida ante daños menores en el pavimento.
Te puede interesar: Niñas y niños se preparan para el Mundial 2026 con "Futboléale" en la Cuauhtémoc
Más obras por venir
La alcaldía adelantó que el programa de reencarpetado continuará en otras vialidades durante las próximas semanas, priorizando las calles más afectadas por el tránsito pesado y el desgaste natural.
Las intervenciones forman parte de una política de infraestructura urbana que busca modernizar la red vial, fortalecer la seguridad peatonal y mantener en buen estado los espacios públicos.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3




