La app del Banco del Bienestar incorporará transferencias, Dimo y CoDi para ampliar su oferta de servicios para todos los usuarios.

Esta app ya es una de las más utilizadas dentro de la banca pública: registra más de 25 millones de descargas y dos millones de consultas al día.
Esta app ya es una de las más utilizadas dentro de la banca pública: registra más de 25 millones de descargas y dos millones de consultas al día. Créditos: Banco del Bienestar.

La transformación digital del sistema financiero público continúa avanzando y el Banco del Bienestar se coloca nuevamente al centro de esta expansión. La institución, clave en la dispersión de los apoyos sociales en México, ampliará de forma significativa los servicios disponibles en su aplicación móvil.

Su director, Víctor Lamoyi Bocanegra, confirmó que la app permitirá realizar transferencias y pagos electrónicos durante el próximo año, lo que representa uno de los cambios más importantes para sus millones de usuarios.

Te puede interesar:  Banco del Bienestar envía aviso urgente a los adultos mayores previo al depósito de noviembre 2025

Más usuarios y servicios en la plataforma

El banco, que hoy atiende a una parte esencial de la población que se mantiene fuera del sistema financiero tradicional, sigue fortaleciendo su papel como motor de inclusión y acceso a servicios bancarios básicos. Según Lamoyi, la modernización de la plataforma digital marca un paso fundamental para integrar nuevas funciones que antes estaban reservadas a la banca privada. Durante un evento oficial, destacó:

"El próximo año tendremos la posibilidad de hacer transferencias y tener Dimos y Codi en la aplicación, va a ser a partir del primer trimestre del próximo año, hacia marzo o abril".

Esta actualización coincide con los esfuerzos del Gobierno de México para ampliar la cobertura, el acceso y la digitalización de los servicios financieros públicos. Actualmente, el Banco del Bienestar atiende a 33 millones de usuarios, pero las estimaciones oficiales indican que antes de finalizar el año se sumarán 11 millones más. Entre ellos, tres millones provendrán del programa Mujeres con Bienestar y ocho millones de la Beca Rita Cetina.

Captura de pantalla.
Cualquier persona puede abrir una cuenta de ahorro desde 50 pesos y recibir una tarjeta de débito sin requisitos complejos. Créditos: Captura de pantalla.

Inclusión financiera y apertura de cuentas

El objetivo es avanzar hacia un modelo en el que los beneficiarios y los nuevos clientes utilicen con mayor frecuencia los canales digitales para manejar su dinero, realizar pagos y evitar el uso excesivo de efectivo. Lamoyi subrayó:

"Queremos llegar al mayor número de mexicanos que están fuera del sistema financiero que puedan usar las sucursales del banco del Bienestar para participar".

También recordó que cualquier persona puede abrir una cuenta de ahorro desde 50 pesos y recibir una tarjeta de débito sin requisitos complejos.

Transferencias, Dimo y CoDi: lo que llegará a la app

La incorporación de pagos y transferencias permitirá que tanto beneficiarios de programas sociales como clientes voluntarios tengan acceso a herramientas que ya forman parte del ecosistema financiero nacional. De acuerdo con el director, "va a ser a partir del primer trimestre del próximo año para todos los usuarios". Esto marca un avance clave en la integración de la plataforma con los sistemas de pago digitales más usados en México.

Te puede interesar:  ¿Qué hacer si pierdes o te roban la tarjeta del Banco del Bienestar?

Uso de la app y expectativas para 2025

Por ahora, la aplicación ya es una de las más utilizadas dentro de la banca pública: registra más de 25 millones de descargas y dos millones de consultas al día, una cifra que demuestra su importancia para los usuarios que buscan revisar movimientos y saldos.

El banco espera que esta evolución digital motive a quienes reciben apoyos a usar su tarjeta en comercios y tiendas, reduciendo la necesidad de acudir a cajeros o sucursales.

Además, Lamoyi precisó que el Banco del Bienestar no otorgará créditos de manera directa, ya que esta función recaerá en Financiera del Bienestar. Con ello, la institución continuará enfocándose en cuentas básicas, dispersión de programas y servicios bancarios esenciales, ahora reforzados por una app más completa.

Banco del Bienestar.
Esto marca un avance clave en la integración de la plataforma con los sistemas de pago digitales más usados en México. Créditos: Banco del Bienestar.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy jueves 27 de noviembre 2025

Este es el precio del dólar hoy jueves 27 de noviembre 2025
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy miércoles 26 de noviembre 2025

Este es el precio del dólar hoy miércoles 26 de noviembre 2025
3
Bienestar

Nuevo Reglamento de Tránsito en Edomex: así puedes obtener el 50% de descuento en tus multas

Nuevo Reglamento de Tránsito en Edomex: así puedes obtener el 50% de descuento en tus multas
4
Bienestar

Así puedes cambiar tus electrodomésticos viejos por nuevos con la CFE

Así puedes cambiar tus electrodomésticos viejos por nuevos con la CFE