- 23 de agosto de 2025
Te explicamos paso a paso cómo reportar el robo o pérdida de tu tarjeta del Banco del Bienestar. ¡Toma nota!

La tarjeta del Banco del Bienestar es el medio a través del cual se pagan diversos programas sociales del Gobierno de México, como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, entre otros. Ante su pérdida o robo, los beneficiarios deben seguir un procedimiento específico para reponerla y garantizar que los pagos no se interrumpan.
Reposición de la tarjeta
Si tu tarjeta se pierde o es robada, lo primero que debes hacer es reportarlo de inmediato al Banco del Bienestar llamando al 800 900 2000. Esto permitirá que el plástico sea dado de baja y se evite su uso indebido.
Posteriormente, los beneficiarios deben acudir al Módulo del Bienestar más cercano para tramitar una nueva tarjeta. En este proceso se llenará un formato sencillo y el personal de la Secretaría del Bienestar informará cuándo estará lista la reposición. Una vez notificado, se podrá acudir a recoger la nueva tarjeta.

Cobro de programas sociales sin tarjeta
Incluso si no tienes la tarjeta a la mano, los pagos de los programas sociales no se interrumpen. Para cobrar los recursos, es necesario acudir a un módulo o sucursal del Banco del Bienestar con una identificación oficial y copia, y proporcionar el número de beneficiario que los servidores de la nación facilitarán tras hacer el reporte.
Se recomienda realizar este proceso lo antes posible, ya que la entrega de la tarjeta nueva puede tardar entre 3 y 6 meses.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto cobra el cajero por retirar dinero con tarjeta del Banco del Bienestar?
Cómo usar la tarjeta del Banco del Bienestar
La tarjeta funciona como una tarjeta de débito y permite a los beneficiarios:
Retirar efectivo en ventanillas del Banco del Bienestar y cajeros automáticos.
Realizar compras en tiendas de autoservicio.
Retirar efectivo en tiendas de conveniencia (con comisión).
Retirar efectivo en bancos distintos al Banco del Bienestar (con comisión).
Pagar en comercios y servicios con terminal bancaria.
Hacer pagos en línea utilizando los 16 dígitos de la tarjeta.
Con estos pasos, los beneficiarios pueden asegurarse de recibir sus recursos sin interrupciones y reponer la tarjeta de manera segura en caso de robo o extravío.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
3