- 22 de agosto de 2025
El peso mexicano inicia la jornada con ligera caída frente al dólar tras las actas de Banxico que anticipan nuevos recortes en la tasa de interés.

El peso mexicano comenzó la jornada de este viernes con una leve depreciación frente al dólar, luego de que el Banco de México (Banxico) publicara las actas de su última reunión de política monetaria.
Te puede interesar: Este es el precio del dólar hoy jueves 21 de agosto
Al inicio del día, el tipo de cambio se ubicó en 18.73 pesos por dólar, lo que representa una baja de 0.05% respecto al nivel registrado el miércoles. Aunque la caída fue mínima, refleja la reacción inmediata de los mercados a la posibilidad de que Banxico reduzca nuevamente su tasa de interés en septiembre.
En agosto, el banco central recortó la tasa en 25 puntos base, un ajuste más moderado en comparación con ocasiones anteriores. De acuerdo con las actas publicadas esta semana, los miembros de la Junta de Gobierno reconocieron que la inflación sigue siendo un riesgo, pero dejaron abierta la puerta a seguir reduciendo el costo del dinero.
Valmex Casa de Bolsa comentó que "Banxico podría continuar con un proceso de recortes graduales", lo que implica que no habrá una estrategia agresiva, pues la economía mexicana muestra señales de debilidad y la inflación aún presiona.
De hecho, una encuesta de Citi reveló que la mayoría de los inversionistas espera otro recorte de 25 puntos base en septiembre. El consenso es que Banxico actuará con cautela para evitar un repunte inflacionario.
Antes de tomar una determinación definitiva, Banxico analizará dos indicadores que se darán a conocer en los próximos días:
- La inflación de la primera quincena de agosto.
- El Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre.
Estos resultados serán decisivos. Si la inflación subyacente se mantiene elevada, el margen para un recorte se reducirá. En cambio, si los datos del PIB confirman debilidad económica, aumentará la presión para bajar la tasa y estimular el crecimiento.
Aunque la depreciación del peso frente al dólar fue leve, sus efectos pueden sentirse en distintos sectores:
- Importaciones más caras: bienes como combustibles, electrónicos y algunos alimentos se encarecen porque se pagan en dólares.
- Exportaciones más competitivas: las empresas que venden al extranjero obtienen más pesos por cada dólar que reciben, lo que impulsa sus ingresos.
- Presión sobre la inflación: un dólar fuerte puede traducirse en precios internos más altos, afectando directamente el bolsillo de los consumidores.
El comportamiento del tipo de cambio seguirá de cerca los próximos datos económicos y la respuesta de Banxico, lo que definirá la trayectoria del peso mexicano en las siguientes semanas.

Precio del dólar hoy 22 de agosto
En este contexto, el precio del dólar hoy viernes 22 de agosto es de 18.73 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra 18:16 pesos | Venta: 19.20 pesos
- BBVA: Compra: 17.90 pesos | Venta: 19.03 pesos
- Banorte: Compra: 17.55 pesos | Venta: 19.05 pesos
- Afirme: Compra: 17.80 pesos | Venta: 19.30 pesos
- Banco Azteca: Compra: 17.70 pesos | Venta: 19.29 pesos

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.