El estudio del Instituto Natura y Avon revela desconocimiento legal, normalización de agresiones y baja capacidad social para identificar violencias más allá de la física.

Violencia de género en México: solo 15% reconoce agresiones contra mujeres, según estudio 2025
Violencia de género en México: solo 15% reconoce agresiones contra mujeres, según estudio 2025 Créditos: RR.SS.

México enfrenta una crítica falta de comprensión sobre la violencia contra las mujeres: únicamente 15% de la población puede identificar correctamente distintos tipos de agresiones, de acuerdo con el Índice de Concientización sobre Violencia hacia las Mujeres 2025, presentado por el Instituto Natura y Avon.

El informe surge en un contexto nacional marcado por el reciente incidente de acoso que vivió la presidenta Claudia Sheinbaum, un caso que volvió a poner la problemática en el centro del debate público.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

El estudio, basado en 2,212 encuestas realizadas entre junio y julio de 2025, examina la capacidad de la ciudadanía para reconocer la violencia de género, su conocimiento sobre las leyes de protección y su disposición a intervenir cuando observan una agresión. Los resultados advierten que, aunque existe sensibilidad emocional frente al tema, la comprensión práctica y jurídica sigue siendo limitada.

De acuerdo con Silvia Ojeda, directora de la Fundación Instituto Natura, esta falta de identificación favorece la normalización de las agresiones. "Si no nombramos la violencia, la perpetuamos", señaló al presentar los datos del índice.

RR.SS.
RR.SS. Las personas no reconocen los distintos tipos de violencia.

Te puede interesar: CDMX activa Alerta Amber por Jennifer y Mía: buscan a dos menores desaparecidas en Magdalena Contreras e Iztapalapa

Desconocimiento legal y barreras para denunciar

El informe revela que 30% de las personas desconoce las leyes que protegen a mujeres y niñas, y 65% considera que el miedo es el principal freno para denunciar. Esta falta de información se refleja también en que la mitad de las personas encuestadas no sabe a qué instituciones acudir en caso de necesitar apoyo.

El reciente caso de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció una denuncia por abuso sexual tras ser tocada sin consentimiento durante un recorrido oficial, ejemplifica cómo incluso figuras públicas son víctimas de agresiones que muchas personas no identifican como delitos, pese a estar tipificados en la legislación mexicana.

Violencias invisibles

Aunque la mayoría reconoce la violencia física, otras formas igual de graves permanecen invisibilizadas. El índice señala que siete de cada diez mujeres ha sufrido insultos o maltratos, mientras que 59% ha enfrentado agresiones físicas y 45% no recibe pensión alimentaria por parte de su expareja.

Te puede interesar: Caso Noelia Daylen: Cronología de la desaparición y asesinato de una niña de sólo 4 años en Juchitán

La activista Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia, subrayó que la violencia digital continúa siendo una de las menos reconocidas, a pesar de que incluye conductas como ciberacoso, difusión de contenido íntimo sin consentimiento, amenazas virtuales y sextorsión. "No se puede defender lo que no se conoce", advirtió.

El Violentómetro Virtual del Frente Nacional para la Sororidad también fue citado como referencia para identificar estas formas de agresión, que pueden escalar hasta delitos graves como la trata virtual de personas.

RR.SS.
RR.SS. violentometro

El estudio destaca que el nivel de respuesta social mejora cuando las víctimas logran identificar que están enfrentando violencia: la concientización aumenta del 54% al 86%, y cuando alguien pide ayuda, 97% de los testigos interviene de alguna forma.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Las mejores marcas de cacahuates, según Profeco 2025

Las mejores marcas de cacahuates, según Profeco 2025
2
Bienestar

¡Pon atención! Estos trabajadores NO recibirán aguinaldo en este 2025

¡Pon atención! Estos trabajadores NO recibirán aguinaldo en este 2025
3
Bienestar

Frío extremo y heladas: los estados donde el invierno será más intenso

Frío extremo y heladas: los estados donde el invierno será más intenso
4
Bienestar

¿Cuánto deben darte de aguinaldo si ganas el salario mínimo en 2025?

¿Cuánto deben darte de aguinaldo si ganas el salario mínimo en 2025?