- 14 de noviembre de 2025
Si ganas el salario mínimo, este 2025 te corresponde también una cantidad específica, según la Ley Federal del Trabajo.

El aguinaldo 2025 es una de las prestaciones más esperadas por las y los trabajadores en México. Este beneficio, establecido en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), debe pagarse antes del 20 de diciembre y equivale, como mínimo, a 15 días de salario.
Esto significa que cualquier persona empleada formalmente, sin importar el tipo de contrato, tiene derecho a recibirlo. Sin embargo, el monto dependerá del salario mínimo vigente y del tiempo que haya laborado durante el año.
Te puede interesar: ¿Te toca? Estos son los trabajadores a los que se les pagará 40 días de aguinaldo este 2025
¿Cuál es el salario mínimo en 2025?
A partir del 1 de enero de 2025, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) determinó los siguientes montos:
- Zona del Salario Mínimo General (ZSMG): 278.80 pesos diarios.
- Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN): 419.88 pesos diarios.
Con estas cifras, es posible calcular el monto mínimo de aguinaldo que le corresponde a quien gana el salario mínimo este año.
¿Cuánto aguinaldo corresponde si ganas el salario mínimo general?
Si un trabajador laboró todo el año con el salario mínimo en la zona general, el cálculo es sencillo:
- Salario diario: 278.80 pesos
- Días de aguinaldo: 15
- 278.80 × 15 = 4,182 pesos
Por lo tanto, quien gana el salario mínimo general tiene derecho a recibir al menos 4,182 pesos de aguinaldo en 2025.
Si el contrato o convenio laboral establece más de 15 días, el monto aumentará proporcionalmente, pero nunca podrá ser menor al mínimo legal.
¿Y en la Zona Libre de la Frontera Norte?
En esta región, donde los sueldos son más altos, el aguinaldo también aumenta.
- Salario diario: 419.88 pesos
- Días de aguinaldo: 15
- 419.88 × 15 = 6,298.20 pesos
Así, un trabajador que percibe el salario mínimo en la frontera norte debe recibir al menos 6,298.20 pesos de aguinaldo si trabajó los 12 meses del año.

¿Qué pasa si no trabajaste todo el año?
La ley también protege a quienes no cumplieron el año completo. En esos casos, el pago debe hacerse de forma proporcional.
La fórmula es la siguiente:
- Aguinaldo proporcional = (Días trabajados ÷ 365) × 15 × salario diario
Por ejemplo, si una persona con salario mínimo general trabajó 6 meses (182 días), le correspondería aproximadamente 2,091 pesos, es decir, la mitad del monto total.
Te puede interesar: Aguinaldo 2025: ¿Cuándo lo depositan y cómo calcular cuánto te toca?
¿Cuándo y cómo se paga el aguinaldo?
El pago debe realizarse antes del 20 de diciembre, en una sola exhibición, y puede hacerse en efectivo o por depósito bancario. Según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), no deben aplicarse comisiones ni entregarse productos o vales en lugar de dinero.
Si el empleador no cumple con el pago o lo hace fuera de tiempo, se expone a multas que van desde 5,670 hasta 565,700 pesos.
Además, el trabajador tiene un año para reclamar ante Profedet o ante los tribunales laborales.
¿Cuánto es el aguinaldo mensual equivalente?
El salario mínimo mensual para 2025 se estima en 8,480 pesos en la zona general y 12,771 pesos en la frontera norte. Esto significa que el aguinaldo equivale aproximadamente a la mitad del sueldo mensual, es decir, 15 días laborados.
En palabras simples:
- Trabajador en CDMX o zona general: alrededor de 4,200 pesos.
- Trabajador en frontera norte: alrededor de 6,300 pesos.
Estos montos pueden variar dependiendo de retenciones fiscales, ya que el aguinaldo está sujeto al Impuesto Sobre la Renta (ISR) si rebasa el límite exento equivalente a 30 días de salario mínimo.
¿Qué hacer si no te pagan el aguinaldo?
Si una empresa no cumple con la entrega, los trabajadores pueden acudir a la Profedet, que ofrece asesoría gratuita. Para iniciar un reclamo es necesario contar con comprobantes de pago, contrato o cualquier evidencia de relación laboral.
Recuerda que esta prestación no puede sustituirse por bienes o vales y debe reflejarse en pesos.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3




