- 01 de mayo de 2025
Ya vienen más días de descanso; te decimos si el lunes 5 de mayo de 2025 será día feriado en México.

Tras el reciente feriado del 1 de mayo por el Día del Trabajo, muchas personas en México comenzaron a preguntarse si el lunes 5 de mayo de 2025, fecha en que se conmemora la Batalla de Puebla, será también día de descanso oficial.
Te puede interesar: ¿Abrirán los bancos este 1 de mayo? Esto debes saber
La posibilidad de un "megapuente" y los anuncios de desfiles conmemorativos han aumentado la confusión en redes sociales, pero la respuesta está claramente establecida en la ley.
¿Es feriado el 5 de mayo en México?
El 5 de mayo, aunque representa una efeméride histórica de gran importancia nacional, no está reconocido como día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT). En concreto, el Artículo 74 de dicha legislación define los días feriados oficiales en México, y el 5 de mayo no figura en esta lista.
Esto significa que, a nivel nacional, el lunes 5 de mayo no es un día de asueto. Por lo tanto, se considera un día laborable en todos los sectores, salvo que existan disposiciones específicas en escuelas, oficinas gubernamentales o empresas privadas que otorguen ese día como descanso voluntario.
¿Habrá clases o trabajo el 5 de mayo?
En términos generales, no habrá clases pero sí actividades laborales el 5 de mayo de 2025, ya que no es un feriado oficial. Sin embargo, en algunos trabajos podrían dar este día de descanso, pero depende de cada compañía.
¿Los bancos estarán abiertos el 5 de mayo?
Otro punto importante es el funcionamiento de los bancos. Dado que el 5 de mayo no está incluido en el calendario de días inhábiles de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las sucursales bancarias operarán con normalidad ese lunes. Esto incluye atención al público y operaciones regulares en ventanilla.

¿Qué se celebra el 5 de mayo?
El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla, un evento ocurrido en 1862 durante la Segunda Intervención Francesa en México. En esa fecha, el ejército mexicano, bajo el mando del general Ignacio Zaragoza, logró una inesperada victoria sobre las tropas francesas, consideradas entonces las más poderosas del mundo.
Aunque la batalla no tuvo un impacto decisivo en términos militares, se convirtió en un símbolo de resistencia y orgullo nacional. Su valor radica en la determinación del pueblo mexicano de defender su soberanía ante una potencia extranjera. Por esta razón, el 5 de mayo se celebra especialmente en Puebla, donde se realizan ceremonias oficiales, desfiles militares y actos cívicos cada año.
¿Qué días feriados restan en 2025?
Para quienes ya están planeando sus próximos descansos, es útil saber que aún quedan tres días feriados oficiales en 2025, de acuerdo con el Artículo 74 de la LFT:
- 16 de septiembre (martes): Día de la Independencia.
- 17 de noviembre (lunes): Conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana (trasladado del 20 de noviembre).
- 25 de diciembre (jueves): Navidad.
Cabe recordar que, si un trabajador debe prestar sus servicios durante alguno de estos días de descanso obligatorio, la ley establece que debe recibir un salario doble adicional al ordinario, conforme al Artículo 75 de la LFT.

¿Por qué hay confusión sobre el 5 de mayo?
La confusión en torno al 5 de mayo proviene de varios factores: su relevancia histórica, la amplia cobertura mediática de los eventos conmemorativos, y el hecho de que en algunas regiones se celebren desfiles oficiales o se otorgue descanso por tradición institucional.
Te puede interesar: Días de descanso en mayo 2025: ¿habrá megapuente para estudiantes y trabajadores?
Sin embargo, es importante subrayar que la Ley Federal del Trabajo es la única que determina los días de descanso obligatorio a nivel nacional, y el 5 de mayo no se encuentra entre ellos.
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.