- 29 de abril de 2025
Este 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo; te decimos si este jueves abrirán los bancos.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció de manera oficial, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), los días del 2025 en que las instituciones de crédito deberán cerrar sus puertas al público.
Te puede interesar: Días de descanso en mayo 2025: ¿habrá megapuente para estudiantes y trabajadores?
Entre estas fechas se encuentra el 1 de mayo, Día del Trabajo, una jornada de asueto obligatorio en México, durante la cual las sucursales bancarias no ofrecerán atención presencial.
Este año, el 1 de mayo cae en jueves, lo que significa que todos los bancos del país estarán cerrados en cumplimiento con la normativa oficial. Esta suspensión de operaciones aplica a todas las sucursales físicas de instituciones bancarias, tanto públicas como privadas.
¿Qué operaciones bancarias estarán disponibles el 1 de mayo?
Aunque las sucursales permanecerán cerradas, los usuarios no estarán completamente desconectados de sus servicios financieros. A continuación, te contamos qué alternativas sí estarán disponibles durante el jueves 1 de mayo:
- Cajeros automáticos: los cajeros ubicados en centros comerciales, supermercados, tiendas de conveniencia y módulos externos funcionarán de manera normal.
- Practicajas: en sucursales con acceso independiente, estas máquinas seguirán operando para depósitos, pagos y consultas básicas.
- Aplicaciones móviles y banca en línea: las plataformas digitales de los bancos estarán activas para realizar transferencias, pagos de servicios, recargas, movimientos entre cuentas y consultas de saldo.
Esto significa que, si bien no será posible realizar trámites que requieran atención personal como apertura de cuentas, asesorías o aclaraciones, la mayoría de las operaciones esenciales estarán cubiertas de forma digital o automatizada.

¿Qué otros días del 2025 no abrirán los bancos?
Además del 1 de mayo, existen otras fechas marcadas por la CNBV en las que las instituciones bancarias suspenderán actividades en todo el país. Estas son:
- 16 de septiembre | Día de la Independencia de México
- 17 de noviembre | Conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana (día feriado oficial trasladado)
- 12 de diciembre | Día de la Virgen de Guadalupe
- 25 de diciembre | Navidad
Es importante considerar estas fechas al planear cualquier trámite bancario, especialmente si requiere asistencia en ventanilla o atención al cliente presencial.
¿Por qué se celebra el 1 de mayo en México?
El Día del Trabajo tiene un fuerte arraigo histórico en México. Su conmemoración se remonta al año 1913, cuando la Casa del Obrero Mundial, una organización de corte sindical surgida durante la Revolución Mexicana, decidió unificar a diversos grupos obreros para realizar el primer desfile del 1º de mayo, el cual reunió a más de 25 mil trabajadores.
Te puede interesar: Día del Trabajo 2025: ¿Me deben pagar doble o triple si trabajo el 1 de mayo?
Desde entonces, el 1 de mayo se convirtió en una fecha emblemática para la clase trabajadora en México, representando una jornada de reivindicación de derechos laborales. Durante el periodo posrevolucionario, los sindicatos y organizaciones obreras ganaron fuerza, y la fecha se consolidó como día oficial de descanso y protesta social pacífica.
Actualmente, esta conmemoración no sólo recuerda las luchas obreras del pasado, sino que también enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las condiciones laborales de millones de trabajadores mexicanos. La jornada busca reforzar valores como el respeto al salario justo, la seguridad social, la estabilidad laboral y los derechos sindicales.

Consejos para usuarios bancarios durante días festivos
Para evitar contratiempos durante días de asueto como el 1 de mayo, la CNBV y diversas instituciones financieras recomiendan:
- Anticipar operaciones importantes, como pagos de créditos, depósitos de nómina o transferencias programadas.
- Utilizar los canales digitales, que operan 24/7, incluyendo aplicaciones móviles y banca en línea.
- Tener efectivo disponible, especialmente si se viaja o se planea realizar actividades durante el día festivo.
- Evitar fraudes, no compartiendo contraseñas ni claves bancarias, especialmente si se accede desde redes públicas.
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.