- 26 de abril de 2025
La CDMX se llena de actividades gratuitas para festejar el Día del Niño 2025. Descubre aquí las mejores opciones para pasar un 30 de abril inolvidable con los pequeños del hogar.

La Ciudad de México (CDMX) ya está lista para ser el lugar perfecto de aventuras por el Día del Niño, este 30 de abril podrás disfrutar desde eventos culturales y conciertos hasta actividades al aire libre, hay una agenda repleta de opciones para disfrutar sin gastar un solo peso. Si estás buscando dónde llevar a los pequeños este día tan especial aquí te contamos todo lo que debes saber.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Es una fecha dedicada a reconocer la importancia de la niñez en la sociedad, promoviendo el respeto a sus derechos, el amor y la protección. Más allá de los regalos y las fiestas, este día también muestra la necesidad de construir entornos seguros, felices y saludables para las infancias.
Desde 1924, el Día del Niño se ha convertido en una de las celebraciones más queridas en el país, con actividades que van desde festivales escolares hasta grandes eventos públicos organizados por gobiernos, instituciones culturales y empresas privadas.
Te puede interesar:¿El 1 de mayo se recorre este 2025 para hacer puente por el Día del Trabajo?

¿Qué eventos gratuitos habrá en CDMX?
La CDMX desplegará un amplio programa de eventos gratuitos y accesibles para que niñas y niños vivan una jornada inolvidable. Aquí te presentamos las principales actividades que no puedes perderte:
1. Zócalito de las Infancias
Del 25 al 30 de abril, el corazón de la ciudad, el Zócalo capitalino, se transformará en un gigantesco parque temático llamado "Zócalito de las Infancias". Durante seis días, niños y niñas podrán disfrutar de:
- Juegos interactivos.
- Talleres artísticos y educativos.
- Tirolesas para vivir aventuras en el aire.
- Proyecciones de cine al aire libre.
El horario de actividades será de 10:00 a 18:00 horas y la entrada es completamente gratuita. Es una excelente opción para pasar el día entero en familia y aprovechar todas las actividades en un mismo lugar.
2. Exposición "Dinosaurium" en el Zoológico de Chapultepec
Aunque esta actividad no es gratuita, es una excelente opción para complementar la celebración. En el Zoológico de Chapultepec, la exposición Dinosaurium presenta una colección impresionante de más de 30 dinosaurios robotizados a tamaño real. Ideal para los pequeños amantes de los dinosaurios.
- Horario: martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.
- Costo: $69 por persona.
- Recuerda que la entrada al zoológico como tal es gratuita; solo la exposición tiene costo adicional.
3. Función especial de lucha libre en la Arena México
La Arena México, conocida como la "Catedral de la Lucha Libre", ofrecerá una función especial para celebrar el Día del Niño el domingo 27 de abril a las 17:00 horas. Desde las 16:00 horas, habrá actividades previas con regalos y sorpresas para los pequeños asistentes.
- Boletos: disponibles en taquilla y en línea.
- Precios: varían según la ubicación, pero hay opciones económicas.
- Un espectáculo lleno de emoción y acrobacias que seguramente hará vibrar a toda la familia.
4. Concierto de música de Disney en el Palacio Postal
El icónico Palacio Postal de la Ciudad de México abrirá sus puertas para ofrecer conciertos gratuitos con música de las películas más queridas de Disney.
- Fechas: 27 y 30 de abril.
- Horarios: 13:00 y 18:00 horas.
- Entrada: gratuita, pero el cupo es limitado, por lo que se recomienda llegar con suficiente anticipación.
Sin duda, una oportunidad única para disfrutar de un concierto mágico en un escenario histórico.
Te puede interesar: Día del Niño y de la Niña 2025: Celebra a tus hijos con la carrera "Corriendo con tus Héroes" en la Cuauhtémoc

Actividades caseras gratuitas para disfrutar el Día del Niño
Además de las opciones que ofrece la ciudad, también puedes organizar actividades sencillas y económicas para hacer del Día del Niño un momento especial en casa. Aquí algunas ideas:
- Paseo en bicicleta: Aprovecha los espacios públicos y ciclovías de la ciudad para salir a rodar en familia. Muchos parques como Chapultepec, Bicentenario o el Parque de los Venados cuentan con áreas ideales para andar en bicicleta.
- Picnic en un parque: Organiza un picnic en algún parque cercano. Solo necesitas una manta, algunos bocadillos y muchas ganas de pasarla bien al aire libre. Puedes llevar juegos de mesa, una pelota o simplemente disfrutar de la naturaleza.
- Tarde de repostería casera: Preparar algún postre casero puede ser una actividad divertida y deliciosa. Además, cocinar en familia fortalece la comunicación y el trabajo en equipo.
- Búsqueda del tesoro: Organiza una búsqueda del tesoro en casa o en el jardín. Esconde pequeños premios o pistas y deja que los niños resuelvan acertijos para encontrarlos. Es una actividad que estimula la imaginación y el trabajo en equipo.
- Maratón de películas familiares: Arma un pequeño cine en casa y proyecta las películas favoritas de los niños. Puedes incluir palomitas, luces apagadas y una lista de clásicos de Disney, Pixar o DreamWorks para pasar una tarde de entretenimiento sin salir de casa.
El Día del Niño 2025 promete ser una celebración inolvidable en la Ciudad de México, con propuestas para todos los gustos y presupuestos. Ya sea asistiendo a conciertos mágicos, explorando exposiciones impresionantes, disfrutando de funciones de lucha libre o simplemente organizando actividades caseras, lo importante es dedicar tiempo a los pequeños y hacerlos sentir protagonistas de su día.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!