Cinco marcas de arroz fueron evaluadas como "Excelente" por Profeco.

Estas marcas no contienen plástico.
Estas marcas no contienen plástico. Créditos: Profeco.

El arroz es un ingrediente esencial en la cocina mexicana. Presente en platillos tradicionales como el arroz rojo, arroz con leche, paellas y hasta recetas contemporáneas, este grano se ha convertido en un infaltable en millones de hogares. 

Te puede interesar:  El papel higiénico que es más barato y mejor que Pétalo, Suavel y Regio según Profeco

Pero con tantos productos en el mercado, ¿cuál es el mejor arroz que se puede comprar? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene la respuesta.

Profeco llevó a cabo un estudio detallado sobre la calidad del arroz disponible en el mercado mexicano. Este análisis, publicado en la Revista del Consumidor, evaluó 38 productos distintos, desde arroces tipo Morelos hasta súper extra y grano largo. 

El objetivo fue identificar qué marcas ofrecen granos de buena calidad, sin impurezas y con una adecuada información en su etiquetado.

Campo Dorado: el mejor arroz según Profeco

De acuerdo con los resultados del estudio, Campo Dorado Arroz Súper Extra Grano Largo fue calificado como la mejor opción. Esta marca obtuvo una evaluación de "Excelente" gracias a la limpieza, tamaño uniforme y conservación de sus granos.

Además, su contenido proteico y nivel de humedad estuvieron dentro de los rangos óptimos, lo que garantiza una mejor cocción y sabor.

Campo Dorado se posiciona como una excelente alternativa para quienes buscan buena calidad a un precio accesible. Además, su empaque presenta información clara y completa, lo cual también fue un factor decisivo en la evaluación de Profeco.

Especial.
Campo Dorado fue seleccionado como uno de los mejores. Créditos: Especial.

Otras marcas recomendadas por Profeco

Aunque Campo Dorado se llevó el primer lugar, otras marcas también obtuvieron resultados positivos. Entre ellas destacan:

  • El Patrón Mexicano
Especial.
  • El Labrador
Especial.
  • Golden Hills
Especial.
  • Italriso
Especial.

Estas marcas fueron reconocidas por ofrecer buena calidad sin elevar demasiado su precio. Todos estos productos cuentan con niveles aceptables de proteína, baja proporción de granos defectuosos y etiquetado adecuado, lo que permite a los consumidores tener más opciones para elegir según sus preferencias y presupuesto.

¿Qué analiza Profeco en el arroz?

El análisis de Profeco contempló diversos factores técnicos que afectan la calidad del arroz. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Nivel de humedad: un exceso puede provocar que el arroz se dañe más rápido o no se cocine adecuadamente.
  • Contenido de proteína: indica el valor nutricional del grano.
  • Cantidad de granos quebrados o defectuosos: afecta la presentación y textura del platillo.
  • Tamaño y forma de los granos: deben ser uniformes y estar bien pulidos.
  • Veracidad del etiquetado: que coincida la información con las características reales del producto.

Recomendaciones para elegir un buen arroz

Además de publicar los resultados del estudio, Profeco ofreció algunas recomendaciones para que los consumidores puedan hacer una mejor compra al elegir arroz:

  • Revisa el empaque: asegúrate de que esté bien sellado, sin rupturas ni señales de humedad.
  • Verifica la fecha de caducidad o consumo preferente.
  • Lee la etiqueta: debe incluir modo de uso, contenido neto, nombre del fabricante y origen del producto.
  • Observa los granos: evita productos con granos partidos, manchados o con residuos extraños.
  • Almacénalo adecuadamente: guarda el arroz en recipientes herméticos para protegerlo de plagas e insectos.

¿Es cierto que hay arroz con plástico?

En redes sociales han circulado rumores sobre arroz adulterado o incluso elaborado con materiales sintéticos como plástico. Sin embargo, Profeco no encontró evidencia de esta práctica en las marcas analizadas. La mayoría de los productos disponibles en supermercados cumplen con las normas oficiales mexicanas. Aun así, es fundamental adquirir arroz en establecimientos confiables y revisar siempre las condiciones del empaque.

Te puede interesar:  Los jugos aprobados por Profeco para enviar en el lunch de la escuela

El estudio de Profeco no solo destaca a las marcas más confiables, sino que también brinda herramientas útiles a los consumidores para identificar productos de calidad. En un contexto donde la alimentación saludable y segura cobra cada vez más importancia, contar con información clara y verificada es clave para tomar mejores decisiones.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy jueves 24 de abril

Este es el precio del dólar hoy jueves 24 de abril
2
Bienestar

Activan contingencia ambiental en el Valle de México: así aplicará el Doble Hoy No Circula este jueves

Activan contingencia ambiental en el Valle de México: así aplicará el Doble Hoy No Circula este jueves
3
Bienestar

¿El 1 de mayo se recorre este 2025 para hacer puente por el Día del Trabajo?

¿El 1 de mayo se recorre este 2025 para hacer puente por el Día del Trabajo?
4
Bienestar

Día del Niño y de la Niña 2025: Celebra a tus hijos con la carrera Corriendo con tus Héroes en la Cuauhtémoc

Día del Niño y de la Niña 2025: Celebra a tus hijos con la carrera Corriendo con tus Héroes en la Cuauhtémoc