- 23 de abril de 2025
La Comisión Ambiental activó la contingencia por ozono en la CDMX y Edomex, lo que activará el Doble Hoy No Circula este jueves. Conoce qué autos estarán restringidos.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono la tarde de este miércoles 23 de abril, luego de registrarse altos niveles de este contaminante en el Valle de México.
De acuerdo con el organismo, a las 15:00 horas se detectó una concentración máxima de ozono de 164 partes por billón (ppb) en la estación UAM Xochimilco, ubicada en la alcaldía del mismo nombre, en la Ciudad de México.
Se trata de la cuarta contingencia ambiental por ozono en lo que va del año, además de una por partículas registrada en enero pasado.
¿Qué provocó la contingencia?
La Came explicó que desde hace tres días un sistema de alta presión se ha mantenido sobre el centro del país, lo que ha generado alta estabilidad atmosférica, radiación solar intensa, temperaturas entre 28 y 29 °C y vientos débiles, condiciones que favorecen la acumulación de contaminantes. En la última hora, el viento con dirección al sureste intensificó la presencia de ozono en la zona.
Doble Hoy No Circula: ¿qué autos no circularán este jueves 24 de abril?
Como parte de las medidas para reducir los niveles de contaminación, este jueves 24 de abril de 2025 se aplicará el programa Doble Hoy No Circula en un horario de 5:00 a 22:00 horas. Las restricciones vehiculares son:
Holograma 2: Todos los vehículos.
Holograma 1: Placas terminadas en 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
Holograma 0 y 00 con engomado verde y placas terminadas en 1 y 2.
Vehículos sin holograma o con placas foráneas: mismas restricciones que Holograma 2.
Unidades de reparto de gas LP sin válvula de desconexión seca: 50% no podrá circular (placas terminación NON).
Vehículos de carga: restringidos de 6:00 a 10:00 horas (excepto los autorizados).
Taxis con holograma 00, 0, 1 o 2: sin circular de 10:00 a 22:00 horas si les aplica la restricción.

Vehículos exentos
Quedan exentos del programa los vehículos eléctricos e híbridos, de emergencia, transporte escolar, de personas con discapacidad, transporte de perecederos, motocicletas y aquellos con permisos especiales.
La Came hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a tomar precauciones para reducir su exposición al aire contaminado.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información
Notas Relacionadas
2