El brote se concentra en Chihuahua, donde se han registrado el 95% de los casos; autoridades de salud refuerzan la campaña de vacunación para frenar el avance de la enfermedad.

Alerta sanitaria por sarampión en México: 362 casos confirmados y una muerte reportada
Alerta sanitaria por sarampión en México: 362 casos confirmados y una muerte reportada Créditos: RR.SS.

El sarampión, una enfermedad que se creía bajo control en México, ha resurgido con fuerza en 2025. En lo que va del año, se han confirmado 362 casos en el país, incluyendo una muerte, situación que ha encendido las alarmas en el sector salud. Las autoridades aseguran que el brote está siendo contenido, pero advierten que la única manera efectiva de detenerlo es intensificar la vacunación, sobre todo en menores y personal médico expuesto.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

David Kershenobich, dio a conocer que el país enfrenta un repunte preocupante de sarampión. De acuerdo con el reporte oficial, hasta el momento se han registrado 362 contagios, así como una muerte relacionada directamente con la enfermedad. Aunque las autoridades han activado operativos de contención, la cifra representa un claro llamado de atención sobre la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación.

De los 362 casos confirmados, 347 se concentran en el estado de Chihuahua, entidad fronteriza con Texas, Estados Unidos, donde también se registra un brote de sarampión con al menos 481 contagios y dos muertes confirmadas. Los 15 casos restantes están distribuidos en seis estados: Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas.

Te puede interesar: ¿Te toca la vacuna? Estos adolescentes y adultos deberán protegerse contra el sarampión

RR.SS.
RR.SS. Casi 400 casos han sido confirmados en México.

Vacunación masiva

Kershenobich afirmó que las autoridades sanitarias han logrado contener el brote en las zonas afectadas, gracias a una respuesta rápida basada en cercos epidemiológicos y campañas intensivas de vacunación.

"En todos los sitios donde hemos identificado casos, se han implementado acciones de prevención y contención. De enero a marzo, se han aplicado más de 715 mil vacunas contra el sarampión", detalló el secretario.

En Chihuahua, donde se encuentra el epicentro del brote, se han administrado 43,694 dosis. Las brigadas de salud han priorizado la atención a menores de edad, adolescentes y adultos jóvenes, así como al personal médico, con el objetivo de frenar la propagación del virus.

Semana Nacional de Vacunación 2025

Para reforzar estas acciones, el Gobierno federal llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación del 26 de abril al 3 de mayo. En ese periodo se buscará alcanzar una cobertura del 90% en la población objetivo, especialmente en comunidades de alto riesgo o con presencia de casos activos.

La Organización Panamericana de la Salud ha advertido sobre un riesgo creciente de brotes en la región, debido al rezago en las campañas de vacunación infantil durante la pandemia de COVID-19. En muchos países, incluido México, millones de niños quedaron sin recibir sus dosis correspondientes en los últimos tres años.

El riesgo de retroceder décadas en salud pública

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por el aire a través de gotas de saliva. Puede causar fiebre alta, erupciones cutáneas, conjuntivitis, y en casos graves, neumonía, encefalitis e incluso la muerte. Aunque se consideraba prácticamente erradicado en México, la disminución en los índices de vacunación ha abierto la puerta a nuevos brotes.

Ante el repunte de casos han comenzado a sugerir que México podría analizar la posibilidad de hacer obligatoria la vacuna contra el sarampión, especialmente en zonas de alta incidencia o con baja cobertura. Aunque esta medida sería polémica, podría resultar necesaria para evitar una emergencia sanitaria mayor.

Actualmente, la vacuna triple viral (que protege contra sarampión, paperas y rubéola) es parte del esquema básico infantil. Sin embargo, su aplicación ha disminuido debido a desinformación, falta de acceso a centros de salud y campañas antivacunas en redes sociales.

Te puede interesar: Gusano barrenador en México: detectan el primer caso en un humano; esto sabemos

RR.SS.
RR.SS. La Semana Nacional de Vacunación será del 26 de abril al 3 de mayo.

Salud pública en alerta

Además del sarampión, el secretario de Salud también llamó la atención sobre otras enfermedades prevenibles que han comenzado a repuntar, como la tos ferina. En ese sentido, insistió en la importancia de mantener actualizados todos los esquemas de vacunación infantil y del personal médico.

"El objetivo es evitar que tengamos una doble crisis sanitaria. No podemos permitir que enfermedades del pasado regresen con fuerza por falta de vacunación", concluyó.

Las autoridades de salud han emitido una serie de recomendaciones para la ciudadanía, entre ellas:

  • Verificar que niñas y niños tengan completo su esquema de vacunación.
  • Acudir a los centros de salud durante la Semana Nacional de Vacunación.
  • Mantener aislamiento en caso de síntomas como fiebre, sarpullido o tos persistente.
  • Informar a los servicios médicos ante cualquier sospecha de contagio.

Con campañas reforzadas y vigilancia epidemiológica activa, las autoridades buscan evitar que el sarampión vuelva a convertirse en una amenaza nacional. Pero para lograrlo, es indispensable que cada familia asuma su papel en la protección colectiva. La salud, una vez más, está en nuestras manos.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

SAT revela la fecha exacta en que depositarán la devolución del saldo a favor por la declaración anual

SAT revela la fecha exacta en que depositarán la devolución del saldo a favor por la declaración anual
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 22 de abril

Este es el precio del dólar hoy martes 22 de abril
3
Bienestar

Descubre los 6 alimentos que te ayudan a vencer el cansancio, según estudio

Descubre los 6 alimentos que te ayudan a vencer el cansancio, según estudio
4
Bienestar

¿Te toca la vacuna? Estos adolescentes y adultos deberán protegerse contra el sarampión

¿Te toca la vacuna? Estos adolescentes y adultos deberán protegerse contra el sarampión