Desde el aguacate hasta el huevo, descubre qué alimentos ayudan a estabilizar el azúcar en sangre, mejorar la concentración y mantenerte activo todo el día.

Descubre los 6 alimentos que te ayudan a vencer el cansancio, según estudio
Descubre los 6 alimentos que te ayudan a vencer el cansancio, según estudio Créditos: RR.SS.

¿Te sientes agotado desde que empieza la mañana? El secreto para mantenerte con energía todo el día no está en el café ni en las bebidas energéticas, está en lo que eliges comer. Algunos alimentos no solo nutren, sino que también estimulan tu cuerpo y mente de forma sostenida. Aquí te contamos cuáles son los seis ingredientes que pueden ayudarte a decirle adiós al cansancio.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Después de una noche de descanso, el cuerpo necesita comida para activarse, y no cualquier alimento sirve. Algunos productos nos dan un impulso inmediato, pero también pueden provocar caídas de energía bruscas. Otros, en cambio, proporcionan una dosis equilibrada de vitalidad que dura varias horas. Así que te presentamos seis opciones naturales que pueden marcar la diferencia en tu día a día.

Te puede interesar: El papel higiénico que es más barato y mejor que Pétalo, Suavel y Regio según Profeco

1. Aguacate: energía prolongada desde el desayuno

El aguacate es una fuente concentrada de grasas saludables, especialmente monoinsaturadas, que benefician al sistema cardiovascular. Este fruto cremoso también contiene una gran cantidad de fibra, que ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre, evitando los altibajos que producen fatiga.

Según el sitio especializado Healthline y un estudio de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard liderado por el profesor Frank Hu, consumir aguacate con frecuencia puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria hasta en un 21%. Puedes integrarlo a tu desayuno de muchas formas: sobre una tostada, en batidos o acompañado de huevos. El resultado es una sensación de saciedad y energía duradera para arrancar el día con el pie derecho.

RR.SS.
RR.SS. Una fuente de grasas saludables.

2. Sandía: hidratación que combate el cansancio

La sandía es mucho más que una fruta refrescante: está compuesta entre un 91% y 95% de agua, lo que la convierte en una excelente opción para mantener el cuerpo hidratado. La hidratación adecuada es clave para que todas las funciones del organismo operen correctamente, incluyendo el metabolismo energético.

De acuerdo con el European Hydration Institute, una sola rodaja de sandía puede aportar hasta 150 mililitros de agua. Además, contiene licopeno, un antioxidante poderoso, y L-citrulina, un aminoácido que ayuda a reducir el dolor muscular, algo especialmente útil para quienes hacen ejercicio regularmente. Gracias a sus vitaminas y minerales, la sandía puede ser una aliada eficaz contra la fatiga física.

RR.SS.
RR.SS. Ayuda a mantener el cuerpo hidratado.

3. Almendras: pequeñas pero poderosas

Este fruto seco destaca por su alto contenido de proteína, fibra y grasas saludables. También es especialmente rico en magnesio, un mineral fundamental para prevenir el cansancio muscular, y en vitaminas del grupo B, que transforman los alimentos en energía utilizable por el cuerpo.

Según la revista Prevention, las almendras son un snack ideal para media mañana o para complementar el desayuno. No solo mejoran la concentración y el estado de alerta, sino que también mantienen la sensación de saciedad por más tiempo. Esto evita que te sientas tentado por opciones menos saludables que podrían generar un bajón de energía más adelante.

RR.SS.
RR.SS. Un snack ideal para el almuerzo.

4. Kale: la hoja verde que revitaliza

La col rizada, o kale, se ha ganado un lugar privilegiado entre los llamados "superalimentos" por su impresionante contenido de nutrientes. Esta verdura crucífera es rica en hierro, un mineral esencial para transportar oxígeno a las células, lo cual mejora la circulación y contribuye a un mejor rendimiento físico.

Además, el kale aporta ácido fólico, calcio y varias vitaminas del complejo B, necesarias para la producción de energía a nivel celular. Incluirlo en batidos verdes, ensaladas o incluso salteado con huevos en el desayuno es una manera eficaz y natural de recargar las pilas desde temprano, sin necesidad de recurrir a la cafeína.

RR.SS.
RR.SS. Se encuentra en la lista de los 'superalimentos'.

5. Manzanas: antioxidantes y energía en cada bocado

Las manzanas no sólo son prácticas y fáciles de llevar, sino que también ofrecen múltiples beneficios energéticos. Su contenido de flavonoides y polifenoles protege las células del estrés oxidativo y promueve una buena salud cardiovascular.

Además, esta fruta contiene vitaminas del grupo B, como B1, B2 y B6, que intervienen en la producción de energía, así como vitamina C, que refuerza las defensas del cuerpo. Entre sus minerales, destacan el fósforo, el calcio y el potasio, los cuales ayudan a mantener un equilibrio saludable en los niveles de hidratación y en el funcionamiento muscular. Diversos estudios han relacionado el consumo diario de manzanas y frutos similares con mejoras en los niveles de colesterol, azúcar en sangre y presión arterial.

RR.SS.
RR.SS. Ofrece múltiples beneficios energéticos.

6. Huevos: proteína completa para un arranque potente

El huevo es un clásico del desayuno por una buena razón: está considerado un alimento completo por su alto valor nutricional. Contiene los nueve aminoácidos esenciales y más de una docena de nutrientes vitales, incluyendo hierro, colina, vitamina A y vitamina B12.

Según la Comisión Internacional del Huevo y estudios de la Universidad de Castilla, este alimento es una fuente accesible y eficiente de proteínas. La colina presente en la yema es fundamental para el funcionamiento del cerebro y la memoria. Consumir huevos por la mañana te proporciona energía estable, ayuda a controlar el apetito y favorece la recuperación muscular. Puedes prepararlos cocidos, revueltos, pochados o como parte de un platillo más completo.

Te puede interesar: ¿Nesquik, Abuelita?: Los chocolates en polvo y en barra que no deberías consumir según Profeco

RR.SS.
RR.SS. El huevo es considerado un alimento completo.

¿Por qué debemos elegir bien lo que comemos?

Los alimentos que consumimos impactan directamente en nuestra vitalidad diaria. Si optamos por productos ultraprocesados ricos en azúcares simples o grasas saturadas, lo más probable es que experimentemos picos de energía seguidos por caídas pronunciadas, lo que dificulta la concentración y la productividad.

En cambio, una dieta rica en grasas saludables, proteínas de calidad, vitaminas y antioxidantes ayuda a mantener estables los niveles de glucosa, mejora la oxigenación celular, reduce la inflamación y favorece el bienestar integral. Esto se traduce en más claridad mental, menos antojos y un mejor estado de ánimo.

Combatir el cansancio no requiere suplementos milagrosos ni litros de café. La verdadera clave está en la alimentación inteligente. Incorporar estos seis alimentos a tu dieta diaria no solo te ayudará a mantener un buen nivel de energía, sino que también potenciará tu salud a largo plazo.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

¿Te toca la vacuna? Estos adolescentes y adultos deberán protegerse contra el sarampión

¿Te toca la vacuna? Estos adolescentes y adultos deberán protegerse contra el sarampión
2
Bienestar

El papel higiénico que es más barato y mejor que Pétalo, Suavel y Regio según Profeco

El papel higiénico que es más barato y mejor que Pétalo, Suavel y Regio según Profeco
3
Bienestar

Las 5 películas clásicas para ver en Semana Santa (y dónde encontrarlas)

Las 5 películas clásicas para ver en Semana Santa (y dónde encontrarlas)
4
Bienestar

Gusano barrenador en México: detectan el primer caso en un humano; esto sabemos

Gusano barrenador en México: detectan el primer caso en un humano; esto sabemos