- 18 de abril de 2025
No dejes morir la tradición y pasa a tus siguientes generaciones la costumbre de ver estas películas típicas de Semana Santa.

Semana Santa es una época de reflexión, espiritualidad y también de reconexión con las tradiciones. Y si hay una costumbre que no puede faltar en muchos hogares, es ver cine religioso o películas épicas que narran historias bíblicas, de fe, redención y valores humanos.
Te puede interesar: Multas por desperdiciar agua en Semana Santa en CDMX y Edomex: ¿de cuánto son y cómo evitarlas?
Ya sea que busques recordar momentos clave del cristianismo o simplemente disfrutar de grandes producciones cinematográficas, aquí te presentamos 5 películas clásicas imperdibles para Semana Santa, con sus respectivas plataformas para que las veas en casa fácilmente.
1. Ben-Hur (1959)
- Director: William Wyler
- Protagonista: Charlton Heston
- Duración: 3 horas y 44 minutos
Ganadora de 11 premios Oscar, Ben-Hur es una obra maestra del cine épico. La historia gira en torno a Judá Ben-Hur, un príncipe judío que es traicionado por su mejor amigo romano, lo que lo lleva a una travesía marcada por la venganza, la esclavitud y finalmente la redención.
Ambientada en los tiempos de Jesucristo, es recordada especialmente por la famosa carrera de cuadrigas, una de las escenas más espectaculares del cine clásico.
Dónde verla: disponible en Amazon Prime Video, Apple TV y Google Play Movies (alquiler o compra).

2. Los Diez Mandamientos (1956)
- Director: Cecil B. DeMille
- Protagonistas: Charlton Heston, Yul Brynner
- Duración: 3 horas y 40 minutos
Otro clásico protagonizado por Heston, esta película relata la vida de Moisés desde su infancia en la corte egipcia hasta su liderazgo del éxodo hebreo y la entrega de los Diez Mandamientos en el monte Sinaí.
Con una producción colosal para su época, esta cinta es ideal para ver en familia y reflexionar sobre la fe, la justicia divina y el poder de la obediencia a Dios.
Dónde verla: puedes encontrarla en Paramount+, YouTube Movies, y en canales de TV abierta durante Semana Santa, como Canal 5 o Azteca 7.

3. La Pasión de Cristo (2004)
- Director: Mel Gibson
- Protagonista: Jim Caviezel
- Duración: 2 horas y 7 minutos
Esta cinta revolucionó el cine religioso por su intensidad y fidelidad a los Evangelios. Relata con crudeza y gran realismo las últimas 12 horas de vida de Jesús de Nazaret, desde su arresto en el Huerto de Getsemaní hasta su crucifixión. Filmada en arameo, hebreo y latín, es una experiencia cinematográfica poderosa, que conmueve incluso a quienes no son creyentes.
Dónde verla: disponible en Disney+, Amazon Prime Video y Apple TV. También suele transmitirse en canales religiosos durante la Semana Santa.

4. Jesús de Nazaret (1977)
- Director: Franco Zeffirelli
- Protagonista: Robert Powell
- Duración: 6 horas y 22 minutos (miniserie en dos partes)
Esta miniserie televisiva se convirtió en un clásico de Semana Santa. Ofrece un relato detallado y humano de la vida de Jesús desde su nacimiento hasta la resurrección.
La interpretación de Robert Powell, con su mirada intensa y serena, dejó una imagen imborrable de Cristo para generaciones enteras. Su ritmo pausado y enfoque en los detalles evangélicos la hacen ideal para un maratón familiar.
Dónde verla: está disponible en YouTube de forma gratuita (en partes), y en algunas plataformas como Pluto TV. También es habitual en canales como Canal 7 o Imagen Televisión durante Semana Santa.

5. Rey de Reyes (1961)
- Director: Nicholas Ray
- Protagonista: Jeffrey Hunter
- Duración: 2 horas y 41 minutos
Conocida por su estética elegante y su narrativa clara, Rey de Reyes presenta la vida de Jesús desde una perspectiva cinematográfica accesible y emotiva.
La película destaca por su dirección artística, su música envolvente y un enfoque que resalta tanto la figura divina como humana de Jesús. Es una excelente introducción al cine religioso para jóvenes y adultos.
Dónde verla: puedes encontrarla en Amazon Prime Video, Apple TV, y en emisiones especiales de canales como TCM o Clásico TV.

Más allá del entretenimiento, estas películas ofrecen una oportunidad para reflexionar sobre el sacrificio, la fe, el perdón y la esperanza. Ver cine clásico durante Semana Santa es una forma de mantener viva la tradición, pero también de encontrar inspiración espiritual a través del arte.
Así que prepara tu lista, arma tu espacio de descanso y déjate llevar por estas historias que han tocado el corazón de millones alrededor del mundo.
Te puede interesar: ¿Cuándo empiezan las vacaciones de Semana Santa 2025?
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.