Además de las multas, puede haber un arresto de hasta 24 horas por desperdiciar agua en Semana Santa.

Las multas más altas llegan casi a los 40 mil pesos.
Las multas más altas llegan casi a los 40 mil pesos. Créditos: Cuartoscuro.

Cada año durante la Semana Santa, muchas personas en México mantienen viva la tradición de mojarse o jugar con agua durante el Sábado de Gloria.

Te puede interesar:  ¿Cuándo empiezan las vacaciones de Semana Santa 2025?

Sin embargo, lo que antes era una costumbre festiva, hoy puede representar una falta administrativa grave, especialmente en zonas donde el desabasto de agua es un problema creciente.

Tanto en la Ciudad de México (CDMX) como en el Estado de México (Edomex), las autoridades han implementado multas por desperdiciar agua, no sólo durante este día, sino en cualquier momento del año. 

Aquí te contamos cuáles son las sanciones económicas y otras consecuencias legales que podrías enfrentar.

¿Por qué se multa el desperdicio de agua en Semana Santa?

El Sábado de Gloria es una fecha en la que tradicionalmente la gente, especialmente jóvenes y niños, solía lanzarse cubetadas de agua, jugar con globos llenos o mojar a los transeúntes como parte de la celebración. 

Pero en el contexto actual, con una crisis hídrica que afecta a muchas partes del país, esta práctica ha dejado de ser vista como una simple diversión.

El objetivo de las multas es fomentar el uso responsable del agua y concienciar a la población sobre su cuidado, ya que el recurso hídrico se encuentra en niveles críticos en varias regiones, incluida la Zona Metropolitana del Valle de México.

Cuartoscuro.
Se promueve el uso responsable del agua. Créditos: Cuartoscuro.

¿Cuál es la multa por desperdiciar agua en Sábado de Gloria en CDMX?

De acuerdo con la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua y la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, desperdiciar agua está considerado una infracción administrativa.

Sanciones económicas:

La multa para usuarios domésticos va de 100 a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Esto equivale a un monto de entre 1 mil 314 y 33 mil 942 pesos mexicanos en 2024.

Además de la sanción económica, los infractores pueden enfrentar arresto de 13 a 24 horas, o de 6 a 12 horas de trabajo comunitario, según el criterio de la autoridad correspondiente.

Estas medidas aplican no sólo en Semana Santa, sino todo el año, con énfasis en fechas donde se detecta mayor derroche de agua, como lo es el Sábado de Gloria.

¿Qué pasa si desperdicias agua en el Estado de México (Edomex)?

En el Estado de México, las sanciones por desperdiciar agua también están vigentes, y se aplican conforme a las disposiciones de cada bando municipal. 

La entidad cuenta con 125 municipios, cada uno con su reglamento específico, pero todos coinciden en evitar el uso irresponsable del agua.

Monto de las multas en Edomex:

Las multas pueden ir de 2 mil hasta 11 mil 314 pesos mexicanos, dependiendo del municipio.

Por ejemplo, en Ecatepec, uno de los municipios más poblados, la multa por desperdiciar agua es de 11 mil 314 pesos, ya sea en Semana Santa o cualquier otro día del año.

¿Cómo pueden denunciarse los casos de desperdicio de agua?

Tanto en la CDMX como en el Edomex, los ciudadanos pueden reportar casos de desperdicio de agua a través de las siguientes vías:

Locatel (CDMX): llamando al 5658 1111, disponible 24/7.

Línea de atención ciudadana municipal (Edomex): varía por municipio; en muchos casos se puede reportar vía WhatsApp o mediante aplicaciones móviles como Denuncia Ecatepec o GobCDMX App.

También se pueden usar redes sociales oficiales para reportar videos o fotos que evidencien el uso indebido del agua.

Cuartoscuro.
También puedes reportar el desperdicio de agua. Créditos: Cuartoscuro.

¿Qué prácticas se consideran desperdicio de agua?

Además de mojar a personas en vía pública, se consideran formas de derroche de agua las siguientes acciones:

  • Lavar autos con manguera sin boquilla.
  • Regar banquetas o calles con agua potable.
  • Dejar llaves abiertas innecesariamente.
  • Jugar con globos de agua en la vía pública.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 14 de abril

Este es el precio del dólar hoy lunes 14 de abril
2
Bienestar

¿Nesquik, Abuelita?: Los chocolates en polvo y en barra que no deberías consumir según Profeco

¿Nesquik, Abuelita?: Los chocolates en polvo y en barra que no deberías consumir según Profeco
3
Bienestar

Ejemplos que te ayudarán a destacar en una solicitud de empleo

Ejemplos que te ayudarán a destacar en una solicitud de empleo
4
Bienestar

¿Tienes saldo a favor en el SAT? Paso a paso para saberlo y cómo solicitar tu devolución

¿Tienes saldo a favor en el SAT? Paso a paso para saberlo y cómo solicitar tu devolución