Ahora que el SAT ha confirmado las fechas para la devolución del saldo a favor en 2025, es el momento de asegurarte de recibir lo que te corresponde.

Si ya presentaste tu declaración anual, este será el día en que recibirás tu devolución.
Si ya presentaste tu declaración anual, este será el día en que recibirás tu devolución. Créditos: Cuartoscuro.

Durante abril de 2025, millones de contribuyentes en México se encuentran realizando su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024. 

Te puede interesar:  ¿Tienes saldo a favor en el SAT? Paso a paso para saberlo y cómo solicitar tu devolución

Este trámite obligatorio no solo permite cumplir con las obligaciones fiscales, sino que también puede resultar en un saldo a favor, lo que representa una devolución de dinero por parte del SAT.

Una de las dudas más frecuentes entre los contribuyentes es: ¿cuándo llega la devolución del SAT? La buena noticia es que el organismo ya dio a conocer las fechas oficiales y aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para asegurarte de recibir tu depósito sin contratiempos.

¿Qué es el saldo a favor del SAT?

El saldo a favor es el dinero que el SAT devuelve a los contribuyentes cuando, al hacer su declaración anual, se determina que pagaron más impuestos de los que debían. Esto suele suceder cuando se hacen gastos deducibles, tales como:

  • Gastos médicos y hospitalarios.
  • Colegiaturas.
  • Intereses de créditos hipotecarios.
  • Donativos.
  • Aportaciones complementarias al retiro, entre otros.

Este beneficio aplica para personas físicas, y es una forma de reconocer el cumplimiento responsable de los contribuyentes.

SAT 2025: fechas oficiales de devolución del saldo a favor

El SAT confirmó que, para este 2025, una vez que presentes tu declaración anual y el sistema arroje un saldo a favor, la devolución se podrá realizar en un plazo máximo de 40 días hábiles a partir de la fecha en que se presenta la declaración.

Además, debes tener en cuenta que si no se te devuelve el dinero en ese plazo, tienes hasta cinco años desde la fecha de la solicitud para reclamarlo.

Sin embargo, en muchos casos, los depósitos se realizan mucho antes del plazo límite, especialmente cuando el contribuyente cumple con todos los requisitos y su información está completa y sin errores.

Cuartoscuro.
Revisa si obtuviste una devolución de dinero. Créditos: Cuartoscuro.

Requisitos para recibir la devolución automática del SAT

Para que puedas recibir tu devolución de forma automática, sin tener que realizar ningún trámite adicional, es indispensable que:

  • Presentes tu declaración en tiempo y forma.
  • Indiques que deseas la devolución.
  • Proporciones tu número de cuenta CLABE (18 dígitos) y el banco donde quieres recibir el depósito.

Además, el método de autenticación que utilices para presentar tu declaración también influye:

  • Si el saldo a favor es igual o menor a 10 mil pesos, puedes hacer la declaración con solo tu contraseña del SAT.
  • Si el saldo es mayor a 10 mil y hasta 50 mil pesos, también puedes usar la contraseña, siempre que la cuenta CLABE esté precargada en el sistema.
  • Si el saldo supera los 50 mil pesos, entonces debes utilizar tu e.firma (antes firma electrónica avanzada).

Recuerda que presentar la declaración de forma correcta y con toda la documentación necesaria ayuda a que el proceso sea más rápido y sin contratiempos.

Te puede interesar:  Declaración anual SAT: 7 cosas para deducir impuestos

¿Qué pasa si no presento la declaración anual?

No presentar tu declaración anual puede tener consecuencias importantes. Además de las multas económicas que pueden imponerse por incumplimiento, pierdes el derecho a solicitar tu saldo a favor.

Por ello, es fundamental cumplir con este proceso dentro del plazo establecido por el SAT y verificar que tus facturas deducibles estén correctamente registradas.

Facebook.
No olvides presentar tu declaración anual. Créditos: Facebook.

¿Cómo saber si tengo saldo a favor?

Al momento de hacer tu declaración anual a través del portal del SAT, el sistema te indicará automáticamente si tienes un saldo a favor, si estás en ceros o si necesitas realizar un pago adicional. Si se genera saldo a favor, podrás seleccionar la opción de devolución automática y registrar los datos bancarios necesarios.

Si ya presentaste tu declaración y tienes saldo a favor, debes contar hasta 40 días hábiles desde la fecha en que fue aceptada para recibir el depósito. En la práctica, muchos contribuyentes reportan que el reembolso se realiza en menos de 15 días, especialmente si cumplen con todos los requisitos.

Puedes consultar el estatus de tu devolución en la misma página del SAT, ingresando con tu RFC y contraseña.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 22 de abril

Este es el precio del dólar hoy martes 22 de abril
2
Bienestar

Descubre los 6 alimentos que te ayudan a vencer el cansancio, según estudio

Descubre los 6 alimentos que te ayudan a vencer el cansancio, según estudio
3
Bienestar

¿Te toca la vacuna? Estos adolescentes y adultos deberán protegerse contra el sarampión

¿Te toca la vacuna? Estos adolescentes y adultos deberán protegerse contra el sarampión
4
Bienestar

El papel higiénico que es más barato y mejor que Pétalo, Suavel y Regio según Profeco

El papel higiénico que es más barato y mejor que Pétalo, Suavel y Regio según Profeco