- 22 de abril de 2025
El fortalecimiento del peso frente al dólar podría ser interpretado como un indicio de estabilización económica en el corto plazo

Este martes 22 de abril de 2025, el dólar estadounidense cerró con una variación negativa del -0.6%, ubicando su tipo de cambio en 19.62 pesos por unidad, según datos oficiales del cierre de operaciones.
Te puede interesar: El spot antiinmigrante de EE. UU. que causó indignación en México
Esta leve baja del dólar representa un pequeño respiro para el peso mexicano, que ha mostrado señales de recuperación frente a la divisa estadounidense en los últimos días.
El peso se fortalece en el corto plazo
Durante la última semana, el comportamiento del dólar ha sido volátil, registrando una caída acumulada del -2.42%.
Esta tendencia refleja una mayor estabilidad para el peso mexicano, que podría estar respondiendo favorablemente a factores tanto internos como externos. Entre ellos, destacan el optimismo en torno a la economía nacional y una mayor confianza de los inversionistas en el mercado mexicano.
Este fortalecimiento del peso podría ser interpretado como un indicio de estabilización económica en el corto plazo. En comparación con 2024, el tipo de cambio muestra un comportamiento más favorable para la moneda nacional, con una tendencia positiva en las jornadas recientes.
Contexto anual: alta volatilidad y ajuste de expectativas
Aunque en el corto plazo el panorama luce más estable, es importante observar el contexto anual. En los últimos 12 meses, el tipo de cambio del dólar ha tenido una variación del 17.343%, lo cual refleja una fuerte fluctuación a lo largo del tiempo.
Esta volatilidad es señal de la sensibilidad del mercado cambiario ante eventos económicos, políticos y sociales, tanto en México como en el ámbito internacional.
En términos de volatilidad, el comportamiento semanal del dólar frente al peso fue del 7.99%, mientras que en el ámbito anual, esta cifra se eleva a 13.51%. Esto indica que, si bien el dólar ha mostrado movimientos bruscos recientemente, su estabilidad relativa ha mejorado en comparación con la media del último año.

El tipo de cambio está siendo influenciado por diversos elementos, como las políticas monetarias del Banco de México, las decisiones de la Reserva Federal en Estados Unidos, los flujos de inversión extranjera, y el panorama geopolítico global.
A esto se suman las expectativas sobre el crecimiento económico nacional, que han mejorado en las últimas semanas gracias a indicadores positivos en sectores clave como las exportaciones y el turismo.
También se ha observado un mayor dinamismo en las transacciones comerciales, lo que podría estar impulsando la demanda de pesos y fortaleciendo su posición frente al dólar.
Precio del dólar hoy 23 de abril
En este contexto, el precio del dólar hoy miércoles 23 de abril es de 19.54 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra: 19.05 pesos | Venta: 20.14 pesos
- BBVA Bancomer: Compra: 18.77 | Venta: 19.90 pesos
- Banorte: Compra: 18.40 pesos | Venta: 20.00 pesos
- Inbursa: Compra: 19.30 pesos | Venta: 20.30 pesos
- Afirme: Compra: 18.60 pesos | Venta: 20. 20 pesos
- Banco Azteca: Compra: 18.90 pesos | Venta: 20.10 pesos

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2