- 23 de abril de 2025
El fortalecimiento del dólar frente al peso mexicano está siendo impulsado por una serie de factores económicos y políticos tanto en México como en el extranjero.

El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este miércoles 23 de abril de 2025 con un ligero incremento del 0.13%, cotizándose en 19.641 pesos por unidad, según datos oficiales del mercado cambiario.
Aunque el cambio diario fue leve, se enmarca dentro de una semana caracterizada por movimientos bajistas, con una variación semanal del -1.45%, lo que refleja cierta inestabilidad en los mercados financieros.
Te puede interesar: Este es el precio del dólar hoy miércoles 23 de abril
En comparación con el mismo periodo del año 2024, la cotización del dólar ha mostrado una marcada tendencia al alza. El valor actual refleja un incremento acumulado del 17.632% en el último año, lo que pone en evidencia una fuerte volatilidad en la economía mexicana.
Este comportamiento también se alinea con un contexto de creciente demanda por activos considerados seguros, como el dólar estadounidense, en medio de la incertidumbre global.
Factores que impulsan el fortalecimiento del dólar
El fortalecimiento del dólar frente al peso mexicano no es un fenómeno aislado. Diversos analistas señalan que este comportamiento está siendo impulsado por una serie de factores económicos y políticos tanto en México como en el extranjero. Entre ellos se destacan los ajustes en las tasas de interés de la Reserva Federal de EE. UU., tensiones geopolíticas, y la cautela de los inversores frente al panorama económico nacional.
Estos elementos han generado un mayor interés por parte de los inversionistas en adquirir dólares como activo de refugio, una práctica común en momentos de incertidumbre. La búsqueda de estabilidad en activos menos volátiles ha generado presión sobre el peso mexicano, que enfrenta desafíos internos y externos.

Volatilidad actual: ¿más estable a corto plazo?
En términos de volatilidad, el comportamiento del dólar en la última semana registró un 8.11%, cifra que, si bien es elevada, resulta más baja al compararse con la volatilidad anual del 13.50%. Este dato sugiere que, aunque el mercado ha tenido altibajos, la dinámica en el corto plazo muestra signos de mayor estabilidad.
Si bien el tipo de cambio actual se mantiene dentro de un rango manejable, los inversionistas y analistas seguirán de cerca cualquier señal que indique una posible aceleración en la volatilidad o un cambio abrupto de tendencia. La clave estará en los eventos económicos y políticos que puedan influir en la percepción de riesgo y en las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales.
Precio del dólar hoy 24 de abril
En este contexto, el precio del dólar hoy jueves 24 de abril es de 19.58 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra: 19.05 pesos | Venta: 20.14 pesos
- BBVA Bancomer: Compra: 18.78 | Venta: 19.92 pesos
- Banorte: Compra: 18.35 pesos | Venta: 20.00 pesos
- Inbursa: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.10 pesos
- Afirme: Compra: 18.60 pesos | Venta: 20. 20 pesos
- Banco Azteca: Compra: 18.80 pesos | Venta: 20.10 pesos

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
3