- 02 de mayo de 2025
El miércoles, el peso mexicano mostró una apreciación temporal, pero ahora, el dólar lo vuelve a superar.

El tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano cerró la jornada en 19.61 pesos, lo que representa un ligero incremento del 0.28 % respecto al cierre anterior de 19.56 pesos. A lo largo del día, la cotización osciló entre 19.51 y 19.65 pesos, reflejando una marcada volatilidad en los mercados cambiarios, en medio de noticias relevantes en el ámbito económico y comercial.
Te puede interesar: Altagracia Gómez: México está listo para adelantar la revisión del T-MEC
Uno de los factores que influyeron en el comportamiento del peso fue el anuncio de la flexibilización de aranceles al sector automotriz por parte de Estados Unidos, hecho que la presidenta Claudia Sheinbaum consideró como un avance significativo y una señal de respaldo a la vigencia del T-MEC. Este gesto fue bien recibido por los mercados, que lo interpretan como un fortalecimiento de la relación comercial entre ambos países.
Asimismo, el peso mexicano mostró una apreciación temporal, tocando un mínimo de 19.51 pesos por dólar, tras la publicación del dato del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre. La economía mexicana creció un 0.2 % trimestral, revirtiendo la contracción de -0.6 % registrada en el periodo anterior.
En comparación anual, el crecimiento fue del 0.6 %, superando ligeramente el 0.5 % previo. Según Felipe Mendoza, analista de ATFX LATAM, estos datos son consistentes con las recientes revisiones a la baja del Banco de México, que en febrero ajustó su pronóstico de crecimiento para 2025 del 1.2 % al 0.6 %.
El superávit comercial de 3.440 millones de dólares registrado en marzo también contribuyó al desempeño del peso, superando las expectativas del mercado. A esto se suma la fuerte evolución del mercado accionario local, con el índice bursátil mexicano alcanzando máximos históricos y una ganancia mensual del 6 %.
En el contexto internacional, la debilidad de indicadores económicos en Estados Unidos, como la contracción del PIB, el descenso en el empleo y la aceleración del índice PCE, generan incertidumbre adicional. Este panorama se da en un entorno condicionado por las políticas comerciales del expresidente Donald Trump, que han incrementado la aversión al riesgo entre los inversionistas globales.

Precio del dólar hoy 1 de mayo
En este contexto, el precio del dólar hoy jueves 1 de mayo es de 19.64 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra: 19.02 pesos | Venta: 20.11 pesos
- BBVA Bancomer: Compra: 18.68 pesos | Venta: 20.00 pesos
- Banorte: Compra: 18.40 pesos | Venta: 20.00 pesos
- Inbursa: Compra: 19.20 pesos | Venta: 20.20 pesos
- Afirme: Compra: 18.60 pesos | Venta: 20.20 pesos
- Banco Azteca: Compra: 18.70 pesos | Venta: 20.10 pesos
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.