- 29 de abril de 2025
Un reciente estudio de calidad de la Profeco reveló cuáles son los enjuagues bucales más efectivos para blanquear los dientes

El enjuague bucal se ha convertido en un aliado habitual dentro de la rutina de higiene dental de muchas personas, no solo por su capacidad para refrescar el aliento, sino también por ayudar a prevenir enfermedades como la caries o la gingivitis. En los últimos años, se han incorporado al mercado nuevas alternativas que afirman ser útiles para el blanqueamiento dental, pero no todas cumplen con lo que prometen.
Un reciente estudio de calidad realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para su revista en el mes de marzo evaluó nueve enjuagues bucales disponibles en el mercado mexicano que prometen ayudar con el blanqueamiento dental. La investigación analizó criterios como el contenido de flúor, la actividad antimicrobiana, el etiquetado y la información para el consumidor.
Entre todos los productos revisados, el enjuague bucal Oral-B 3D White destacó como el mejor para blanquear los dientes, al registrar una actividad antimicrobiana del 100 % tanto a los 30 como a los 60 segundos. Además, no contiene alcohol, lo que lo hace más amigable para personas con sensibilidad bucal. Su país de origen es Estados Unidos, y se comercializa en una presentación de 237 ml, con un precio promedio de $29 por cada 100 ml.

Otras alternativas recomendadas para blanquear los dientes
Otro producto sobresaliente es Listerine Whitening Extreme, de origen colombiano. Aunque contiene alcohol, mostró una actividad antimicrobiana de 99.71 % en 60 segundos, lo que lo posiciona como una opción efectiva. En comparación con el Oral-B, su presentación es ligeramente más grande (473 ml), aunque su precio por 100 ml es mayor, con un promedio de $31.
La marca mexicana Pro Selection Blanqueamiento también fue reconocida por su alta concentración de flúor (258 mg/L), superando a otras fórmulas en este aspecto. Sin embargo, su desempeño antimicrobiano fue más bajo, con 27.01 % de efectividad a los 60 segundos.
En el caso de la marca Equate Green, de Estados Unidos, destacó por registrar una actividad antimicrobiana del 100 % a los 60 segundos y por su precio de 12 pesos por cada 100 mililitros; sin embargo, falló en la información al consumidor.
Los peores enjuagues bucales para blanquear los dientes
Una de las marcas peor evaluadas fue Colgate Luminous White Carbón, con un bajo desempeño antimicrobiano del 13.22 % a los 30 segundos y 19.54 % a los 60 segundos. Otras marcas que no pasaron la prueba son:
Doctor Fresh Carbón Activado (México)
- Características: Aceites esenciales, carbón activado y sin alcohol
- Presentación: 250 ml
- Contenido de flúor: No contiene
- Actividad antimicrobiana: 36.42 % (30 seg), 39.74 % (60 seg)
- Precio por 100 ml: $33
Doctor Fresh Tea Tree (México)
- Características: Con aceites esenciales, árbol de té y sin alcohol
- Presentación: 250 ml
- Contenido de flúor: No contiene
- Actividad antimicrobiana: 11.26 % (30 seg), 19.87 % (60 seg)
- Precio por 100 ml: $35

En todos los casos, Profeco enfatiza la importancia de verificar que el producto cumpla con el etiquetado completo. Además, resalta que, aunque el enjuague bucal puede ser una herramienta útil en la búsqueda de una sonrisa más blanca, no sustituye al cepillado, el hilo dental ni a las consultas odontológicas.
Ya puedes seguirnos en WhatsApp Channels