Colectivo llama a replicar la marcha del 15 de noviembre en todo el país mientras continúa la polémica por presunta intervención de la oposición.

Generación Z convoca a nueva jornada de protestas
Generación Z convoca a nueva jornada de protestas Créditos: Cuartoscuro

El colectivo Generación Z México anunció una nueva jornada de protestas para el 20 de noviembre, justo en el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, y a solo cinco días de la movilización que logró llenar el Centro Histórico de la Ciudad de México.

La convocatoria, difundida nuevamente a través de la cuenta @generaciónz_mx en X, busca que la ciudadanía de todos los estados replique la logística, los puntos de partida y los horarios utilizados el pasado 15 de noviembre, cuando la marcha reunió a miles de asistentes y derivó en enfrentamientos frente a Palacio Nacional.

La organización insiste en mantener un patrón de movilización continua. Los mensajes acompañan dos lemas que se han vuelto centrales: "México no se rinde" y "Gen Z no se rinde".

Especial
Convocan nueva marcha de la Generación Z para el próximo 20 de noviembre Créditos: Especial

Una estrategia de convocatoria que genera adhesión... y cuestionamientos

Desde que surgió, el colectivo ha utilizado X como su principal herramienta para difundir convocatorias. Sin embargo, la identidad de quienes lo integran sigue siendo fuente de controversia, especialmente después de los señalamientos del gobierno federal sobre un posible uso político del movimiento.

Antes de la marcha del 15 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que la ciudadanía tiene derecho a manifestarse"México es un país libre, estamos de acuerdo en la libertad de manifestación, se pueden manifestar todos aquellos que lo quieran hacer. Siempre buscamos que sea de manera pacífica, que no haya actos de violencia", expresó.

Te puede interesar:  Así comenzó el caos: captan a encapuchado con sierra derribando vallas en el Zócalo

Pero la mandataria también acusó que la convocatoria no surgió únicamente de jóvenes inconformes. Recordó una exposición realizada por Miguel Elorza en la sección Quién es quién en las mentiras, donde se atribuía a la oposición la organización de la marcha:

"Vale la pena para todos aquellos que van a asistir, que conozcan como fue que se fue generando esta convocatoria en las redes sociales. Y también, pues, que más que algunos jóvenes que legítimamente pudieran manifestarse, pues, fue la oposición quien levantó mucho esta marcha", señaló.

Sheinbaum fue más allá al mencionar actores específicos: "Sí es muy importante que se conozca cómo fue la convocatoria para que todos aquellos que quieran venir por lo menos estén informados", dijo, asegurando que PRI, PAN, Marea Rosa y figuras vinculadas a estos grupos participaron en la difusión.

Especial
Bloque negro enfrenta a policías en Zócalo capitalino Créditos: Especial

El 15 de noviembre: una marcha multitudinaria que terminó en violencia

La jornada del 15 de noviembre inició con miles de jóvenes caminando hacia el Zócalo capitalino, pero terminó envuelta en confrontaciones entre integrantes del llamado bloque negro y elementos de seguridad capitalina. La cifra final de daños humanos dejó una marca profunda en el movimiento: 120 personas heridas y 40 detenidos, de acuerdo con los reportes oficiales.

La escena en Palacio Nacional desató críticas por el uso de la fuerza. Durante la tarde, encapuchados derribaron vallas metálicas y se produjeron golpes, pedradas y empujones que dejaron imágenes que rápidamente se viralizaron. A pesar de ello, tanto el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, como el secretario de Gobierno, César Cravioto, defendieron la actuación policial, calificándola como "ejemplar" y asegurando que se trató únicamente de "contención".

Cravioto insistió en que la movilización fue "organizada por dirigentes la derecha" y afirmó que su objetivo "provocador" había sido cumplido.

Cuartoscuro
La marcha Generación Z terminó en un brutal enfrentamiento Créditos: Cuartoscuro

Las cifras oficiales... y lo que ocurrió fuera de los micrófonos

Tras los enfrentamientos, la Secgob y la SSC convocaron a una conferencia de último minuto. Vázquez presentó únicamente el reporte de oficiales lesionados —60 policías con heridas menores y 40 trasladados a un hospital— sin mencionar de inicio a los civiles afectados.

Solo después del cuestionamiento directo de la prensa reconoció que 20 ciudadanos también resultaron lesionados, calificando los casos como menores, pese a que las redes sociales mostraron fotografías y videos de personas con heridas abiertas en la cabeza y el cuerpo.

Te puede interesar:  Los estragos de la Marcha Generación Z: 100 policías heridos, 40 detenidos y condena oficial

Sobre las detenciones, el funcionario reportó que 20 personas fueron presentadas al Ministerio Público y otras 20 remitidas por faltas administrativas, aunque evitó referirse a la violencia con que ocurrieron varios de estos arrestos.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.


Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Corrimos para salvar nuestras vidas: Músicos sobreviven a balacera en carreras de Parral, Chihuahua

Corrimos para salvar nuestras vidas: Músicos sobreviven a balacera en carreras de Parral, Chihuahua
2
Alza La Voz

¿Quién era Jonathan Ortiz Leal? fotógrafo de Karely Ruiz hallado muerto en departamento de Santa Fe

¿Quién era Jonathan Ortiz Leal? fotógrafo de Karely Ruiz hallado muerto en departamento de Santa Fe
3
Alza La Voz

Así comenzó el caos: captan a encapuchado con sierra derribando vallas en el Zócalo

Así comenzó el caos: captan a encapuchado con sierra derribando vallas en el Zócalo
4
Alza La Voz

Video revela el terror en carrera de caballos en Chihuahua: siete muertos tras ataque armado

Video revela el terror en carrera de caballos en Chihuahua: siete muertos tras ataque armado